Búsqueda

  • La ONU vacuna a 1,5 millones de niños contra la polio La Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) concluirán la vacunación contra la poliomielitis de alrededor de 1,5 millones de niños afganos menores de cinco años Noticia pública
  • Afganistán. La ONU vacuna a 1,5 millones de niños contra la polio La Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) concluirán este martes la vacunación contra la poliomielitis de alrededor de 1,5 millones de niños afganos menores de cinco años Noticia pública
  • La polio reaparece en Afganistán por los movimientos migratorios desde Pakistán La Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) han informado de que la polio ha reaparecido en el noreste de Afganistán debido a los movimientos migratorios de personas que abandonan Pakistán debido a las inundaciones Noticia pública
  • Pakistán. La polio reaparece en Afganistán por los movimientos migratorios desde Pakistán La Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) afirmaron hoy que la polio ha reaparecido en el noreste de Afganistán debido a los movimientos migratorios de personas que abandonan Pakistán debido a las inundaciones Noticia pública
  • Pakistán. Unicef dice que el desastre ha alcanzado "proporciones trágicas" El director ejecutivo del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Anthony Lake, afirmó hoy que la situación actual en Pakistán debido a las inundaciones "ha alcanzado proporciones trágicas" y reclamó más fondos, porque los esfuerzos de las organizaciones humanitarias son "insuficientes" para atender a la población afectada Noticia pública
  • Madrid. La contaminación por ozono se disparó en julio en toda la Comunidad Las 23 estaciones de la red de control de calidad del aire de la Comunidad de Madrid superaron en julio los umbrales de protección a la salud recomendados ante la contaminación por ozono troposférico, según afirmó este miércoles Ecologistas en Acción Noticia pública
  • La OMS anuncia el fin de la pandemia de la gripe A La directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Chan, anunció este martes el fin de la pandemia declarada por la gripe A e informó de que, "en gran medida, la trayectoria del nuevo virus H1N1 se ha agotado" Noticia pública
  • La comida precocinada dispara el sobrepeso en las islas del Pacífico Más del 50% de la población de diez países insulares del Pacífico tiene sobrepeso por culpa del exceso de alimentos importados, procesados y de alto contenido calórico, que están desplazando a la dieta tradicional Noticia pública
  • Unos 400.000 lactantes se infectan cada año con el VIH en el mundo Cada año se infectan con el VIH en el mundo unos 400 000 lactantes debido a la transmisión maternoinfantil, por lo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que todas las mujeres infectadas reciban antirretrovirales para evitar la transmisión del virus durante el embarazo, el parto o la lactancia materna Noticia pública
  • España destina 400.000 euros a luchar contra las drogas en Latinoamérica El Gobierno destinará un total de 400.000 euros a la lucha contra las drogas en Latinoamérica y otros 200.000 al desarrollo por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de un programa sobre género y salud en la región europea, según aprobó este viernes el Consejo de Ministros Noticia pública
  • Los fisioterapeutas denuncian "la manipulación" que sufre su disciplina dentro del Ministerio de Sanidad El Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (CGCFE) denunció hoy “la manipulación" que sufre su disciplina sanitaria por parte del Ministerio de Sanidad y Política Social Noticia pública
  • Madrid. Se dispara la contaminación por ozono en toda la comunidad La estabilidad atmosférica que se ha asentado estos días en España ha disparado los niveles de ozono troposférico en toda la Comunidad de Madrid, sin que las autoridades "adviertan de esta situación a la población ni tomen las medidas adecuadas para evitarla" Noticia pública
  • La OMS alerta de la propagación de la enfermedad de Chagas más allá de Sudamérica Unos 10 millones de personas de todo el mundo están infectadas por el "trypanosoma cruzi", el parásito que causa la enfermedad de Chagas, potencialmente mortal, según ha informado la Organización Mundial de la Salud (OMS), que advierte de que este mal, confinado hasta hace poco a América Latina, se ha extendido ya por otros continentes Noticia pública
  • Ciegos de todo el mundo denuncian que la cooperación al desarrollo olvida a las personas con discapacidad Las políticas de cooperación internacional al desarrollo no tienen en cuenta la discapacidad, según denuncian la ONCE y la Unión Mundial de Ciegos (UMC) con motivo de un encuentro internacional que reúne en Madrid a representantes de 15 países desde este jueves hasta el próximo sábado Noticia pública
  • La directora del Instituto de la Mujer dice que las obras del Palacio de Telecomunicaciones costaron cuatro veces el presupuesto de Igualdad en un año La directora general del Instituto de la Mujer, Laura Seara, rechazó hoy las críticas “injustas” contra el Ministerio de Igualdad y señaló que “sólo la remodelación del Palacio de la Cibeles (sede del Ayuntamiento de Madrid) ha costado cuatro veces el presupuesto del Ministerio en un año” Noticia pública
  • Unos 10 millones de personas tienen la enfermedad de Chagas en todo el mundo Unos 10 millones de personas de todo el mundo están infectadas por el Trypanosoma cruzi, el parásito que causa la enfermedad de Chagas, potencialmente mortal, según informó este lunes la Organización Mundial de la Salud (OMS), que advirtió de que este mal, confinado hasta hace poco a América Latina, se ha extendido ya por otros continentes Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre Este lunes se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre, que en 2010 tiene su sede en Barcelona y que pretende concienciar a la ciudadanía de la importancia que tiene la donación altruista para la salud, porque aunque en todo el mundo hay unos 100 millones de donantes, las necesidades indican que se necesitaría contar con 300 millones Noticia pública
  • El mundo necesita triplicar el número de donantes de sangre Este lunes, 14 de junio, se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre, que en 2010 tiene su sede en Barcelona y que pretende concienciar a la ciudadanía de la importancia que tiene la donación altruista para la salud, porque aunque en todo el mundo hay unos 100 millones de donantes, las necesidades indican que se necesitaría contar con 300 millones de personas dispuestas a "donar vida" Noticia pública
  • Tabaco. Médicos y pacientes exigen al Gobierno una "fecha clara" para el endurecimiento de la ley Este lunes se celebra el Día Mundial sin Tabaco a iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que pretende con esta acción recordar a los ciudadanos los riesgos que tiene fumar para la salud propia y ajena y fomentar políticas eficaces de reducción del consumo tabáquico, responsable de una de cada diez muertes de adultos en todo el mundo. En España, médicos y pacientes exigen al Gobierno una "fecha clara" para el endurecimiento de la ley Noticia pública
  • Tabaco. Médicos y pacientes exigen al Goberno una "fecha clara" para el endurecimiento de la ley Este lunes, 31 de mayo, se celebra el Día Mundial sin Tabaco a iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que pretende con esta acción recordar a los ciudadanos los riesgos que tiene fumar para la salud propia y ajena y fomentar políticas eficaces de reducción del consumo tabáquico, responsable de una de cada diez muertes de adultos en todo el mundo. En España, medicos y pacientes exigen al Goberno una "fecha clara" para el endurecimiento de la ley Noticia pública
  • El sarampión rebrota tras 18 años de avances La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió este viernes que los esfuerzos globales por erradicar el sarampión entre 1990 y 2008 se han estancado y que esta enfermedad, altamente contagiosa, está reapareciendo en algunos países Noticia pública
  • La disfunción eréctil, tan común entre gays como entre heteros La prevalencia de trastornos relacionados con la sexualidad es similar entre la población heterosexual y homosexual, que sin embargo presenta un índice mucho mayor de depresión, intento de suicidio, ansiedad y falta de autoestima Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Mundial contra la Homofobia y la Transfobia La Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (Felgtb) celebra hoy el Día Mundial contra la Homofobia y la Transfobia, al cumplirse 20 años de la descatalogación de la homosexualidad como enfermedad por la Organización Mundial de la Salud (OMS) Noticia pública
  • Mañana se celebra el Día Mundial contra la Homofobia y la Transfobia La Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (Felgtb) celebrará mañana, lunes, el Día Mundial contra la Homofobia y la Transfobia, al cumplirse 20 años de la descatalogación de la homosexualidad como enfermedad por la Organización Mundial de la Salud (OMS) Noticia pública
  • La OMS reivindica que se cumplan los derechos humanos de las personas con problemas de salud mental El director del Departamento de Salud Mental de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Shekhar Saxena reclamó hoy que se cumplan “los derechos humanos de las personas con problemas de salud mental”, ya que “las violaciones de estos derechos son muy generalizados en todo el mundo”, una situación que calificó de “emergencia crónica” Noticia pública