Búsqueda

  • Clima Las olas de calor de este verano son “coherentes” con el cambio climático, según la ONU Los episodios de olas de calor y precipitaciones extremas registradas este verano en varias partes del hemisferio norte son “coherentes” con los escenarios científicos de tendencia general de cambio climático a largo plazo debido al aumento de la concentración de gases de efecto invernadero, según la Organización Meteorológica Mundial (OMM) Noticia pública
  • Oriente Próximo Unidos Podemos pregunta al Gobierno cuál va a ser su política respecto a Palestina El Grupo Parlamentario de Unidos Podemos ha registrado en el Congreso de los Diputados una serie de preguntas escritas en las que inquiere qué "medidas tiene previsto adoptar el Gobierno español para contribuir a la paz en Oriente Medio, con especial referencia a la ocupación y colonización de Palestina, la situación de refugiados, el bloqueo a Gaza, la vulneración de los derechos humanos por parte de Israel y las trabas a la movilidad y el transporte en la zona” Noticia pública
  • Medio ambiente El cambio climático causa sequías más cálidas e intensas El calentamiento global de origen humano provoca sequías cada vez más cálidas e intensas, según un estudio realizado por tres investigadores de la Universidad de California en Irvine (Estados Unidos) y publicado en la revista ‘Science Advances’ Noticia pública
  • Salud Satse pide distintivos especiales para los medicamentos peligrosos El sindicato de enfermería Satse ha pedido incluir símbolos o siglas en los medicamentos peligrosos para identificarlos como tales, una propuesta que ya ha trasladado al Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social y que afectaría a aquellos fármacos que conllevan “graves riesgos” para la salud de quienes los consumen o administran Noticia pública
  • El valenciano Alex Francés expone obras para tocar e imaginar en la Bienal de Arte Contemporáneo de Fundación ONCE Varios trabajos para tocar e imaginar del valenciano Alex Francés se exponen este verano en la VII Bienal de Arte Contemporáneo de Fundación ONCE, una muestra que recoge la obra de una treintena de artistas, la mayoría con discapacidad, y cerca de 70 piezas, y que está abierta al público en Madrid en CentroCentro Cibeles hasta el próximo 16 de septiembre Noticia pública
  • Sector Financiero Santander firma un acuerdo con Gympass para ofrecer a sus empleados acceso a 35.000 gimnasios El Banco Santander ha firmado un acuerdo com Gympass para ofrecer a sus empleados acceso a más de 35.000 gimnasios en 14 países de todo el mundo Noticia pública
  • Terrorismo yihadista Desarticulada en Barcelona una célula de reclutamiento de yihadistas La Guardia Civil ha desarticulado una estructura establecida en Barcelona dedicada supuestamente al reclutamiento de yihadistas, en una operación desarrollada por agentes del Servicio de Información de la Benemérita, bajo la dirección del Juzgado Central de Instrucción número 1 y de la Fiscalía de la Audiencia Nacional Noticia pública
  • Calvo acusa a Casado y a Rivera de "alinearse" con las posturas y los países "xenófobos" de Europa La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, acusó este martes al líder del PP, Pablo Casado; y al de Ciudadanos, Albert Rivera, de "alinearse" con la "postura xenófoba" de algunos países y partidos europeos que no son ni Francia ni Alemania Noticia pública
  • En comisiones del Congreso El PP pide las comparecencias urgentes de Grande-Marlaska, Ábalos y Valerio El Grupo Popular del Congreso de los Diputados va a pedir la comparecencia urgente del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, por el acercamiento de presos etarras al País Vasco y la crisis migratoria; la de la ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, por este segundo tema; y la del ministro de Fomento, José Luis Ábalos, por la huelga del taxi Noticia pública
  • Parques Nacionales Teresa Ribera inaugura una exposición que conmemora el centenario de dos primeros parques nacionales La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, inauguró hoy en Madrid la exposición fotográfica 'Momentos', con la que se recuerdan los orígenes de los dos primeros parques nacionales de España, el de Picos de Europa y el de Ordesa y Monte Perdido, que celebran en 2018 su centenario, según informó hoy su Ministerio Noticia pública
  • Inmigración Rivera alerta a Sánchez de que cada palabra y cada gesto es interpretado por las mafias El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, exigió este martes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que abandone "las ocurrencias" en materia de inmigración porque cada gesto, cada palabra y cada silencio es interpretado por las mafias que esperan el momento de "sacar tajada" aprovechándose del sufrimiento de miles de personas Noticia pública
  • Madrid Majadahonda y Pozuelo trabajan para ofrecer más vivienda pública a sus vecinos antes de final de año Los portavoces de los ayuntamientos de Majadahonda y Pozuelo, ambos liderados por el Partido Popular, aseguran “estar trabajando” para poder ofrecer a sus vecinos una mayor oferta de vivienda pública, que lleve consigo una reducción de los precios ante la gran demanda existente en ambos municipios Noticia pública
  • El consumo de tabaco en una población se puede medir por el análisis de metabolitos en aguas residuales La medición de los metabolitos de la nicotina (MN) en las aguas residuales permite estimar el consumo real de tabaco en una población. Los MN son excretados por los fumadores por medio de la orina y van a parar a las aguas residuales, por lo que son biomarcadores que se pueden medir, según informó hoy la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) Noticia pública
  • Sanidad Satse reclama “acabar con el copago farmacéutico para los jubilados” El sindicato de enfermería Satse aseguró este martes que después del “paso positivo” dado por la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Carmen Montón, de recuperar el acceso universal al Sistema Nacional de Salud (SNS), ahora hay que reclamar que se trabaje para “acabar con el copago farmacéutico a jubilados” Noticia pública
  • Medio ambiente La humanidad agota este miércoles el 'presupuesto ecológico' de la Tierra para 2018 La humanidad gastará este miércoles, 1 de agosto, el 'presupuesto ecológico' anual de la Tierra, es decir, el planeta entra en 'números rojos' porque superará la provisión de recursos naturales que puede reponer durante un año en agua, suelo y aire limpio Noticia pública
  • Adecco afirma que sólo el 63,8% de los españoles desconecta por completo del trabajo durante las vacaciones El grupo de recursos humanos Adecco explicó este lunes que sólo 63,8% de los españoles consiguen desconectar por completo del trabajo durante la época estival Noticia pública
  • Discapacidad Tres de cada cinco personas con discapacidad son mujeres y niñas “Las mujeres y niñas con discapacidad somos el 60% de la población global de personas con discapacidad, estimada en mil millones. Eso significa que de cada cinco personas con discapacidad, tres somos mujeres”. Así explica Ana Peláez, vicepresidenta ejecutiva de la Fundación Cermi Mujeres (FCM), el reto al que se enfrentan todos los gobiernos del mundo para visibilizarlas, proteger sus derechos y darles el reconocimiento que merecen Noticia pública
  • Sanidad Sanidad y la Fadsp acuerdan colaborar en la eliminación del copago farmacéutico El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social y la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) han acordado colaborar en la revisión del Real Decreto Ley 16/2012 para eliminar los copagos y la discriminación de la cartera de servicios, entre otros asuntos, en una reunión mantenida este lunes Noticia pública
  • Inmigración El Gobierno pide lealtad a la oposición y que se deje de “paseos electorales” El Gobierno reclamó este lunes a los partidos de la oposición “lealtad” en materia de inmigración, porque se trata de un “asunto de Estado”, y pidió que se dejen de “paseos políticos por sitios donde hay problemas”, porque eso solo tiene “fines electorales” Noticia pública
  • Inmigración Rivera reclama en Ceuta más medios para los agentes de la frontera El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, anunció este lunes en Ceuta que reclamará en el Congreso de los Diputados más medios humanos y tecnológicos para los agentes fronterizos encargados de frenar los flujos migratorios irregulares Noticia pública
  • Sanidad Amnistía Internacional valora el real decreto-ley sobre sanidad universal Amnistía Internacional (AI) calificó hoy de "paso adecuado" hacia la universalidad el real decreto-ley sobre sanidad aprobado por el Gobierno, que constituye "un avance" respecto a la legislación anterior y mejora el acceso de las personas inmigrantes en situación irregular a la atención sanitaria Noticia pública
  • Día Mundial contra la Trata Manos Unidas reclama una "respuesta internacional, colectiva y global" contra la trata de personas Manos Unidas destacó hoy, e n el Día Mundial contra la Trata, que el tráfico de personas es "un delito" y una de las "más graves vulneraciones de los derechos humanos", hasta el punto de que es considerada una nueva forma de esclavitud o la “esclavitud moderna” Noticia pública
  • Inmigración Rumí sobre Casado: “Era Aznar puro y duro” y "se acerca mucho a Salvini" La secretaria de Estado de Migraciones, Consuelo Rumí, afirmó este lunes que las declaraciones sobre inmigración del nuevo líder del PP, Pablo Casado, le recuerdan mucho a las del expresidente José María Aznar, y destacó que con ellas Casado “se acerca mucho a Salvini”, vicepresidente y ministro del Interior de Italia, y a otros partidos populistas de la ultraderecha europea Noticia pública
  • Día Mundial contra la Trata UGT pide un plan nacional dialogado contra el trabajo forzoso desde el diálogo social UGT ha denunciado la vulnerabilidad de menores y migrantes frente a la trata de seres humanos y pide un plan nacional dialogado contra el trabajo forzoso desde el diálogo social, así como adaptar la legislación para proteger a las víctimas Noticia pública
  • Biodiversidad El cambio climático influye en el declive de mamíferos y aves en el planeta El ritmo al que el planeta Tierra se está calentando es un factor crucial que explica el declive poblacional de especies de mamíferos y aves, según un estudio realizado por tres biólogos británicos a 987 poblaciones de 481 especies en todo el mundo Noticia pública