SaludVídeoDown España anima a todas las personas con síndrome de Down a ponerse la tercera dosisEl presidente de Down España, Mateo San Segundo, y el asesor médico de esta entidad y presidente del Colegio Oficial de Médicos de Huesca, José María Borrel, indicaron que la administración de la tercera dosis a las personas con síndrome de Down es “absolutamente adecuada y conveniente”, durante un diálogo sobre ‘Los retos en salud para las personas con síndrome de Down en España’ organizado por esta entidad y la agencia de noticias Servimedia
#TúEresEuropaCocemfe pide que los fondos europeos lleguen a las personas con discapacidadEl presidente de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe), Anxo Queiruga, reclamó que los fondos de reconstrucción procedentes de Europa como el ‘Next Generation’, el ‘España Puede' o el ‘Plan de Recuperación y Resiliencia’ “lleguen a las entidades del Tercer Sector y, en concreto, a las personas con discapacidad”
DiscapacidadCermi Mujeres incide en la necesidad de incluir la perspectiva de género en la reforma del artículo 49 de la ConstituciónLa Fundación Cermi Mujeres (FCM) incidió este miércoles en la necesidad de incluir la perspectiva de género en la reforma del artículo 49 de la Constitución Española. Así lo pusieron de manifiestos los expertos del ámbito político que participaron en el XIV Conversatorio de FCM ‘Por qué una reforma del artículo 49 de la Constitución Española que no deje atrás a las mujeres con discapacidad’
#VacúnaTELa Aemps y el CSIC corroboran que las vacunas infantiles contra la Covid-19 son plenamente segurasLa directora de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), María Jesús Lamas, y la viróloga del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Margarita del Val corroboran que las vacunas infantiles contra la Covid-19 son seguras y que administrarlas tiene “más beneficios” que riesgos
DISCAPACIDADCermi Mujeres incorpora a Marta Castillo, presidenta de Cermi Andalucía, a su Patronato y aprueba su plan de trabajo para 2022En el marco de la XVIII reunión del Patronato, la Fundación Cermi Mujeres (FCM) incorporó a Marta Castillo, presidenta de Cermi Andalucía, en representación de los territorios. Castillo expresó su agradecimiento y felicitación al Patronato por la importante labor que desarrolla la FCM en favor de las mujeres y niñas con discapacidad, poniéndose a disposición de todas ellas porque “es un honor” estar “en sus luchas y reivindicaciones”
NavidadAmpliaciónMadrid recuperará su tradicional Cabalgata la tarde del 5 de eneroLa delegada de Cultura del Ayuntamiento de Madrid, Andrea Levy, anunció este viernes que los Reyes Magos llegarán a las calles de la capital, en su formato de Cabalgata tradicional, el próximo 5 de enero por la tarde
EducaciónEl 70% de los niños de países pobres son incapaces de leer un relato simple por la Covid-19La proporción de niños de países de ingresos bajos y medios que viven en situación de pobreza de aprendizaje -definida como el porcentaje de niños de 10 años incapaces de leer y comprender un relato simple- era del 53% antes de la pandemia de la Covid-19 y podría llegar ahora al 70% por los cierres de las escuelas y a la ineficacia de la enseñanza a distancia para garantizar la continuidad educativa
DiscapacidadAspaym también reclama que la Constitución elimine el término ‘disminuido’ del artículo 49La Federación Nacional Aspaym se adhirió este lunes a la iniciativa del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) que aboga por reformar la Constitución para eliminar el término ‘disminuido’ recogido en el artículo 49 la Carta Magna
DiscapacidadAmpliaciónEl Gobierno pide a los grupos “un esfuerzo” para sustituir ‘disminuido’ por ‘persona con discapacidad’ en la ConstituciónLa portavoz del Ejecutivo, Isabel Rodríguez, expresó este viernes el deseo del Gobierno de que “todos los grupos parlamentarios se esfuercen para sacar adelante" la reforma del artículo 49 de la Constitución, que propone reemplazar el término ‘disminuido’ por el de ‘persona con discapacidad’ y contempla un enfoque basado en los derechos humanos del colectivo