El ictus, el cáncer y el dolor crónico acaparan los casos de depresiónLas enfermedades que reducen la funcionalidad como el ictus, el dolor crónico, el cáncer, el alzheimer, el parkinson o la diabetes acaparan los casos de depresión, según una ponencia realizada por el doctor Enrique Arriola, especialista en geriatría, que ha participado en el I Foro de Cronicidad SEGG-SEMG 2017 que se celebra en Valladolid
Dos estudios revelan la importancia del componente genético en casos de muerte súbita cardiacaDos estudios presentados en el Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares 2017 han revelado la importancia del componente genético en los casos de muerte súbita cardiaca (MSC). Actualmente en España muere súbitamente un joven menor de 35 años cada cuatro días por culpa de una arritmia maligna
RSC. Iberdrola apoyará 31 proyectos sociales de ayuda a colectivos vulnerablesIberdrola anunció este viernes la resolución de su Convocatoria de Ayudas Sociales 2017, en la que seleccionó 31 proyectos de carácter social de y ayuda a colectivos vulnerables para apoyarlos con una inversión total de 1.088.000 euros
Médicos de AP denuncian que "no se entiende que algunos profesionales sanitarios no se vacunen"Expertos que participan estos días en el XXXIX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen), aseguraron que "no se entiende que algunos profesionales sanitarios no se vacunen ante el riesgo que ésto conlleva para ellos y los pacientes", por lo que plantearon que algunas vacunas sean obligatorias
Madrid acogerá el XIII Congreso Nacional de Espina BífidaOrigen incierto, múltiples efectos sobre la salud y largos tratamientos son las características que definen a la espina bífida, tema central del XIII Congreso Nacional Técnico de Espina Bífida (EB) que se celebrará el 30 de octubre en el edificio CaixaForum, en Madrid, y que tiene como principales objetivos sensibilizar sobre la situación de las personas afectadas en España y mejorar el sistema de prevención de esta enfermedad
Fundación ONCE apuesta por la innovación inclusivaHoy se ha presentado en Barcelona el proyecto Irisbond, una de las soluciones ganadoras del Primer Reto d-LAB, que tenía como objetivo empoderar a las personas con discapacidades a través de las tecnologías móviles. Durante la presentación del mismo Jesús Hernández, director de Accesibilidad Universal e Innovación de Fundación ONCE, puso de relieve la necesidad de que los avances tengan un carácter inclusivo
Sólo el 20% de las cardiólogas españolas ocupan puestos de responsabilidadSólo el 20% de las cardiólogas en España ocupan puestos de responsabilidad en la jerarquia asistencial, según se desprende del estudio ‘Diferencias de género en la carrera profesional de los cardiólogos en España’ presentado este jueves en el Congreso de la Sociedad Española de Cardiología (SEC) de las Enfermedades Cardiovasculares 2017 que se celebra estos días en Madrid
España, a la cola de Europa en número de desfibriladoresEn España apenas hay tres desfibriladores por cada 10.000 habitantes frente a los 11 de Alemania, los 13 de Reino Unido y Dinamarca o los casi 19 de Francia, lo que nos sitúa a la cola de Europa, según afirmaron este jueves expertos de la Sociedad Española de Cardiología (SEC) durante la presentación de su Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares
Tejerina impulsará el coche eléctrico en el nuevo Plan Nacional de Calidad del AireLa ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, anunció este jueves que el nuevo Plan Nacional de Calidad del Aire que ultima su departamento incluirá que las administraciones públicas cambien los vehículos actuales por coches eléctricos e implanten puntos de recagara para esos automóviles
Más de 110.000 personas sufren cada año un ictus y la mitad queda con secuelas discapacitantesCada año 110.000-120.000 personas sufren un ictus en España, de los cuales un 50% quedan con secuelas discapacitantes o fallecen, según datos aportados este jueves por la Sociedad Española de Neurología (SEN), que además recuerda que este domingo, 29 de octubre, es el Día Mundial de Ictus, la segunda causa de muerte en España, la primera en mujeres y también la primera causa de discapacidad adquirida en el adulto
Más de 1.700 hematólogos se reúnen desde hoy en Málaga en su Congreso NacionalMás de 1.700 hematólogos se reúnen desde hoy en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga para abordar los últimos avances de la enfermedad, con motivo de la celebración del LIX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) y el XXXIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia (SETH), que se desarrollarán hasta el sábado 28
Madrid. Arranca la campaña ‘Una realidad desconocida’, para visibilizar el cáncer de mama metastásicoLa campaña ‘Una realidad desconocida’ es una exposición itinerante que pretende dar visibilidad al cáncer de mama metastásico y su implicación en la vida de las pacientes, una iniciativa que ha arrancado en el Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid donde permanecerá hasta el viernes 27 de octubre para recorrer después otros hospitales en España
Las personas con ‘Piel de Mariposa’ cuentan, por primera vez, con centros de referencia en EspañaLas personas afectadas por epidermólisis bullosa (EB), conocida comúnmente como ‘Piel de Mariposa' podrán contar con una atención sanitaria adecuada gracias a la designación, por parte del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, del Hospital Universitario de La Paz en Madrid, y el Hospital Sant Joan de Déu-Clínic en Barcelona, como los primeros centros de referencia de España
El Cermi analiza en un informe los avances para la discapacidad en la Ley de Reformas del Trabajo AutónomoEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha elaborado un informe en el que se recogen los avances para las personas con discapacidad que se han incluido en la Ley 6/2017, de 24 de octubre, de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo, publicada este miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE), fruto de la actividad de propuesta, negociación e incidencia del Cermi
Los lagos salados del planeta disminuyen de forma aceleradaLos lagos salinos de todo el mundo están disminuyendo de tamaño a un ritmo alarmante porque están sufriendo enormes problemas ambientales y entre ellos se encuentran el Gran Lago Salado (Estados Unidos), el mar de Aral (Kazajistán y Uzbekistán), el Lop Nur (China) y el Poopó (Bolivia), según un estudio realizado por ocho investigadores estadounidenses y publicado en la revista ‘Nature Geoscience’
La inmunoterapia cambia los tratamientos del cáncer de pulmón, genitourinarios y melanomaLa inmunoterapia está cambiando de manera vertiginosa los estándares de tratamiento en varios tumores, como melanoma, cáncer de pulmón o tumores genitourinarios, entre otros, según explicó el doctor Miguel Martín, presidente de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), en la presentación del Congreso SEOM 2017, que se celebra en Madrid desde este miércoles hasta el viernes bajo el título 'Oncología de Futuro' y en el que participan 256 ponentes y más de 1.400 especialistas
Feder se suma hoy al Día Mundial de la Espina Bífida e HidrocefaliaLa Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) se ha sumado este miércoles al Día Mundial de la Espina Bífida e Hidrocefalia con el propósito de concienciar a la población sobre estos defectos congénitos que afectan a cinco de cada 10.000 nacimientos en Europa
Rehabilitación y control, claves para el tratamiento del ictus, según los expertosRehabilitación y control son aspectos claves para un buen tratamiento y prevención del ictus, según los expertos que han participado en una jornada sobre esta enfermedad celebrada en la Fundación Rafael del Pino con motivo del Día Mundial del Ictus