MédicosLa profesión médica defiende la "equidad y la cohesión nacional" del sistema MIR actualEl Foro de la Profesión Médica expresó este lunes su “profunda preocupación y rechazo” ante las informaciones publicadas sobre los acuerdos entre distintos grupos políticos al respecto de la transferencia de la gestión del MIR a distintas comunidades autónomas
AccesibilidadLa falta de accesibilidad de los portales de transparencia dificulta la participación de personas con discapacidadLos portales de transparencia en España no son plenamente accesibles para las personas con discapacidad. Así lo han trasladado al menos los expertos consultados tras analizar las principales páginas web a través de las cuales los ciudadanos tienen derecho a formular preguntas y solicitudes de documentos a las diferentes administraciones públicas del país
SenadoEl Senado aprueba el cambio de Reglamento que ayudará a retrasar la ley de amnistíaEl Senado aprobó este miércoles con 145 votos a favor, 113 en contra y ninguna abstención la toma en consideración de la propuesta de reforma de su Reglamento presentada por el PP respecto a qué proposiciones de ley se tramitan por el procedimiento de urgencia, lo que puede retrasar la eventual aprobación de una ley de amnistía
ConsumoDenuncia a ocho supermercados por los “precios idénticos” del aceite de oliva de sus marcas blancas tras subirlosFacua-Consumidores en Acción denunció este miércoles a Alcampo, Aldi, Carrefour, Dia, Eroski, Hipercor, Lidl y Mercadona ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia para que abra una investigación e “intente averiguar si tienen un pacto” para establecer “precios idénticos” en el aceite de oliva de sus marcas blancas
DependenciaAmpliaciónSiete autonomías no han aumentado ni las cuantías ni la intensidad de las prestaciones de Dependencia conforme a la leyUn total de siete comunidades autónomas (Asturias, Galicia, Extremadura, Cantabria, Castilla-La Mancha, Cataluña y Comunidad Valenciana) todavía no han actualizado las cuantías económicas que perciben los beneficiarios del Sistema para la Autonomía Personal y Atención a la dependencia (SAAD) ,tal y como establece la nueva normativa, ni tampoco han mejorado la intensidad de las prestaciones
Bolsas y mercadosEl Gobierno completa la trasposición de directivas comunitarias sobre mercados de valoresEl Consejo de Ministros aprobó este martes cuatro reales decretos que completan la trasposición a la normativa española de una serie de directivas comunitarias sobre mercados de valores, y con ellos se culmina el desarrollo de la nueva Ley del Mercado de Valores que se aprobó el pasado marzo
Inteligencia ArtificialEl Gobierno pone en marcha el 'sandbox' de Inteligencia ArtificialEl Consejo de Ministros aprobó este martes un real decreto por el que se habilita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a abrir la convocatoria a empresas para participar en el entorno controlado de pruebas (‘sandbox’) del Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial
EmpresasCeaje avisa de que hay comunidades que ponen al empresario “como una figura malvada” en su sistema educativoEl presidente de la patronal de jóvenes empresarios Ceaje, Fermín Albaladejo, considera que se debe acometer un cambio en el sistema educativo para favorecer que haya más jóvenes emprendedores en el futuro y avisa de que hay comunidades que “ponen al autónomo como una figura mala, malvada” en su sistema de enseñanza
PescaEl Gobierno completa el marco regulatorio de los mecanismos de optimización pesquera previsto en 2023El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha concluido el desarrollo normativo que tenía previsto durante este año para regular los mecanismos de optimización para la gestión pesquera, cuyo objetivo es aprovechar al máximo las cuotas disponibles para la flota española desde 2023 en adelante
TribunalesEl Supremo desestima el primer recurso de responsabilidad patrimonial del Estado por daños en la hostelería durante la pandemiaLa Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (TS) ha desestimado el primero de los recursos en el que se demandaba la responsabilidad patrimonial del Estado por los daños sufridos por una empresa del sector de la hostelería como consecuencia de la aplicación de la normativa aprobada para evitar o mitigar la propagación de la pandemia de covid-19. Esa normativa impuso, entre otros extremos, la suspensión temporal de la actividad empresarial a la que se dedica la recurrente
TribunalesLa Justicia reconoce a una empleada del hogar el derecho a cobrar el paro pese a solicitarlo cuando la legislación no lo permitíaLa Sala de lo Social del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha emitido una sentencia pionera en España en la que ha declarado el derecho de una empleada del hogar a percibir las prestaciones de desempleo contributivo antes de la entrada en vigor del Real Decreto Ley 16/2022 para la mejora de las condiciones de trabajo y de Seguridad Social de las personas trabajadoras al servicio del hogar
Comunidad sordaActo cultural y reivindicativo con 2.000 personas sordas para visibilizar sus derechosLa Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) celebró este sábado en la Plaza de Callao de Madrid una concentración cultural y reivindicativa de la comunidad sorda, bajo el lema ‘Avanzamos en derechos, avanzamos en dignidad’, a la que asistieron más de 2.000 personas sordas de toda España
TribunalesEl Constitucional rechaza por unanimidad el recurso de Vox contra el decreto de reducción de temporalidad en el empleo públicoEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha desestimado por unanimidad, en una sentencia de la que ha sido ponente el magistrado César Tolosa, el recurso de inconstitucionalidad promovido por más de cincuenta diputados pertenecientes al Grupo Parlamentario de Vox en el Congreso de los Diputados, contra la totalidad del Real Decreto-ley de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público
CompetenciaLa CNMC avala el cambio de nombre del Consejo de Ingenieros AgrícolasLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha dado su visto bueno al proyecto de real decreto por el que el Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Técnicos Agrícolas y Peritos Agrícolas de España pasará a denominarse Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Técnicos Agrícolas y Graduados en Ingeniería Agrícola de España