Comisión ReconstrucciónEl PSOE ve un “error” si no hay acuerdo entre “todos” los partidos y asegura el compromiso del Gobierno con lo pactadoLa vicesecretaria general del PSOE y portavoz en el Congreso, Adriana Lastra, consideró este martes que sería un “error” de los políticos que los partidos no fueran capaces de alcanzar un acuerdo sobre las propuestas de la Comisión de Reconstrucción Económica y Social del país después del acuerdo “histórico” alcanzado en la Unión Europea
Comisión reconstrucciónJunts admite “escepticismo” sobre el resultado y la aplicación de los pactos de reconstrucciónEl diputado de Junts en el Congreso, Ferran Bel, recordó que desde el inicio han sido “escépticos” sobre los resultados de la comisión parlamentaria de reconstrucción y admitió que siguen siéndolo una vez ha concluido “en cuanto al contenido” y, sobre todo, “a la aplicación” de lo acordado
Comisión ReconstrucciónCompromís vota a favor por anteponer el "sosiego" a la "refriega y el ruido"El diputado de Compromís, Joan Baldoví, confirmó este martes su voto favorable a los dictámenes de la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica por situarse por “encima del ruido” y las “refriegas” ya que la ciudadanía quiere “sosiego y certidumbre”
El responsable de la España Global dice que la polarización política daña la imagen internacional del paísEl secretario de Estado de la España Global, Manuel Muñiz, pidió este viernes en 'NEF Online' que se mantenga la imagen de unidad institucional y política que se reflejó ayer en el homenaje a las víctimas del coronavirus porque, a su entender, la polarización política “pasa factura a la imagen de nuestro país” en el mundo
ParlamentoEl Congreso rechaza el veto de Vox a la Ley de Cambio Climático, que empieza su tramitaciónEl proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética comenzó este martes su recorrido parlamentario tras rechazar la mayoría del Congreso de los Diputados una enmienda a la totalidad presentada por Vox, que pedía que el texto fuera devuelto al Gobierno y que sumó sólo el respaldo del único diputado de Foro Asturias en la Cámara Baja
CoronavirusUrkullu pide a Sánchez una ley para gestionar posibles rebrotes sin estado de alarmaEl lehendakari, Íñigo Urkullu, reclamó este miércoles en ‘NEF Online’ al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “una modificación legal” para que, en caso de eventuales rebrotes del coronavirus, “sin aplicación del estado de alarma, se pueda gestionar una alarma sanitaria”
Comisión del ConciertoUrkullu urge al Gobierno a debatir el déficit una vez traspasado el plazo del primer semestre al que se comprometióEl lehendakari vasco, Íñigo Urkullu, exigió este miércoles en 'NEF Online' al Gobierno central que convoque la Comisión Mixta del Concierto Económico para debatir una eventual flexibilización del objetivo de déficit de Euskadi, después de que ayer se cumpliera el plazo del primer semestre, dentro del cual el Ejecutivo se comprometió a convocar dicho órgano
SenadoVox vuelve a responsabilizar a Iglesias de las muertes en residencias y el vicepresidente lo desmiente leyendo el BOELa senadora de Vox Yolanda Melero volvió este martes a responsabilizar al vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Derechos Sociales, Pablo Iglesias, de las muertes por coronavirus ocurridas en residencias de mayores como supuesto mando único en el estado de alarma, a lo que el vicepresidente contestó una vez más leyendo del Boletín Oficial del Estado (BOE) el decreto que reforzó las competencias sobre ellas de las comunidades autónomas
TerrorismoEl Congreso acoge hoy un homenaje a las víctimas del terrorismoEl Salón de Sesiones del Congreso de los Diputados acoge este sábado su acto anual en recuerdo a las víctimas del terrorismo. En el homenaje participarán miembros de la Mesa, portavoces y parlamentarios del Congreso y del Senado, representantes de las altas instituciones del Estado y asociaciones de víctimas del terrorismo
TerrorismoEl Congreso acoge mañana un homenaje a las víctimas del terrorismoEl Salón de Sesiones del Congreso de los Diputados acogerá mañana sábado el acto en recuerdo a las víctimas del terrorismo. En el homenaje participarán miembros de la Mesa, portavoces y parlamentarios del Congreso y del Senado, representantes de las altas instituciones del Estado y asociaciones de víctimas del terrorismo
'Nueva normalidad'Sánchez espera que Casado apoye el decreto de ‘nueva normalidad’ como gesto de unidadEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, afronta este jueves la convalidación del real decreto que guiará la denominada ‘nueva normalidad’ y en esta ocasión espera que el líder del Partido Popular, Pablo Casado, vuelva a los inicios del estado de alarma y lo respalde como gesto de unidad
'Nueva normalidad'Sánchez espera que Casado apoye el decreto de ‘nueva normalidad’ como gesto de unidadEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, afronta mañana la convalidación del real decreto que guiará la denominada ‘nueva normalidad’ y en esta ocasión espera que el líder del Partido Popular, Pablo Casado, vuelva a los inicios del estado de alarma y lo respalde como gesto de unidad
TerrorismoEl Congreso acoge este sábado un homenaje a las víctimas del terrorismoEl Salón de Sesiones del Congreso de los Diputados acogerá este sábado, 27 de junio, el acto en recuerdo a las víctimas del terrorismo. En el homenaje participarán miembros de la Mesa, portavoces y parlamentarios del Congreso y del Senado, representantes de las altas instituciones del Estado y asociaciones de víctimas del terrorismo
CataluñaAmpliaciónEl Congreso rechaza posicionarse en contra de la mesa de diálogo del Gobierno con la GeneralitatEl Congreso de los Diputados rechazó este miércoles la moción del PP en la que se pedía al Gobierno poner fin a la mesa de diálogo con la Generalitat de Cataluña. El PSOE y Unidas Podemos y sus socios de investidura se reafirmaron así en que lo “valiente” es dialogar, mientras que la bancada de la derecha denunció que este foro socava la igualdad entre españoles
CataluñaEl Congreso rechaza posicionarse en contra de la mesa de diálogo del Gobierno con la GeneralitatEl Congreso de los Diputados rechazó este miércoles la moción del PP en la que se pedía al Gobierno poner fin a la mesa de diálogo con la Generalitat de Cataluña. El PSOE y Unidas Podemos y sus socios de investidura se reafirmaron así en que lo “valiente” es dialogar, mientras que la bancada de la derecha denunció que este foro socava la igualdad entre españoles