EducaciónEspaña, a la cola de Europa por su nivel de inglés según el 'Informe EF EPI 2018'España se sitúa a la cola de Europa y en el puesto 32 en el 'ranking' mundial de nivel de inglés que establece el 'Informe EF EPI 2018', que asigna al país un 55,85% de nota media en una clasificación que se centra en el nivel de los países y regiones no angloparlantes en relación a su dominio de este idioma
600 estudiantes de la UAH participan en un programa para concienciar sobre abusos sexuales mediante sumisión químicaUnos 600 estudiantes de la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) participarán en un programa de aprendizaje-servicio a través del cual diseñarán acciones dirigidas a la comunidad universitaria y al resto de la sociedad con el objetivo de dar a conocer el problema de los abusos sexuales mediante sumisión química y sus efectos, a la vez que actuarán como agentes activos del cambio, formando a otros jóvenes
Ocho españoles compiten en el Europeo de Bádminton de RodezEl equipo español acude con un total de ocho jugadores al Campeonato de Europa de Bádminton Paralímpico, que se disputa a partir de este miércoles en Rodez (Francia) tras los resultados logrados recientemente en el Open de Dinamarca, con la conquista de seis medallas
Calviño apuesta por estrechar los lazos con Reino Unido durante un encuentro con empresarios en LondresLa ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño, participó este lunes en un encuentro con empresarios e inversores españoles y británicos celebrado en Londres en el que reivindicó la fortaleza de las relaciones económicas entre España y Reino Unido y apostó por mantener los lazos entre ambos países tras el Brexit
ComunicaciónLa FAPE y las universidades de Comunicación impulsarán la asignatura de Periodismo en la ESOLa Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) y la Asociación de Universidades con Titulaciones en Información y Comunicación (ATIC) impulsarán la implantación de una asignatura de Periodismo/Comunicación en la ESO con el objetivo de contribuir a la “alfabetización mediática” de los jóvenes, en un contexto de “sobreabundancia de información que propician las redes sociales”
Gestha calcula que sólo el 17% de los afectados por las retenciones de IRPF por maternidad recibirán su devoluciónEl sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) estima que sólo el 17,1% de las madres y padres afectados entre 2014 y 2017 por la retención del IRPF en las prestaciones por maternidad y paternidad (que el Tribunal Supremo declaró recientemente exentos de tributación) obtendrá su devolución, después de que la Agencia Tributaria haya anunciado un formulario online en su página web para facilitar la solicitud de las reclamaciones, que también pueden realizarse desde todas las oficinas de Hacienda
Salud y medio ambienteEl aire contaminado causa 38.600 muertes prematuras al año en EspañaLa contaminación atmosférica es responsable de cerca de 38.600 muertes prematuras al año en España, de las que 27.900 se deben a la exposición a largo plazo de las partículas en suspensión más finas (menores de 2,5 micras, PM2.5), 8.900 por dióxido de nitrógeno (NO2) y 1.800 por ozono troposférico (O3)
Las Fuerzas Armadas han expulsado a 200 militares en la última décadaLas Fuerzas Armadas han expulsado a 198 militares del Ejército en casi una década, desde 2009 hasta mitad de julio de 2018, según los datos del Ministerio de Defensa a los que ha accedido Servimedia tras una petición de acceso a la información
Vicente del Bosque inaugura el ‘olivar de la vida’ de Down MadridEl exentrenador de la Selección Española de Fútbol Vicente del Bosque inauguró este sábado el Olivar de la Fundación Síndrome de Down de Madrid (Down Madrid), una iniciativa solidaria de apadrinamiento de olivos enmarcada en el proyecto ‘El Aceite de la Vida’ de la Fundación Lumière
Relaciones sexualesLos pediatras alertan de un "repunte importantísimo" de enfermedades de transmisión sexual entre adolescentesLas enfermedades de transmisión sexual entre la población adolescente han experimentado “un repunte importantísimo durante los últimos cinco años”, según se puso de manifiesto durante la última jornada del 32 Congreso de la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (Sepeap) celebrado en Málaga
Jóvenes en adopción piden retrasar la edad para emanciparse a los 21 añosVarios jóvenes en adopción han iniciado una campaña para retrasar la edad legal de emancipación de los 18 a los 21 años, de forma que puedan seguir dependiendo y estando bajo el cuidado parental de sus familias de acogida o residencias tres años más, tal y como reivindica el proyecto ‘Preparados para emanciparse’ de Aldeas Infantiles SOS
JuventudEl Injuve presenta el Proyecto Reconoce para mejorar el acceso de los jóvenes al mercado laboralEl Instituto de la Juventud (Injuve), en colaboración con la Confederación de Centros Juveniles Don Bosco, Federación Didania y ASDE Scouts de España, presentó este viernes el Proyecto Reconoce, cuyo objetivo es incrementar las posibilidades de los jóvenes para acceder a un empleo y que las competencias que adquieren en labores de voluntariado sean “un plus” en el currículum a la hora de conseguir un empleo
Detenidas seis personas en Murcia por la colocación de varios artefactos explosivosLa Policía Nacional ha detenido en Murcia a seis personas por los presuntos delitos de tenencia, depósito y tráfico de explosivos acusadas de realizar un gran número de acciones contra torres eléctricas, depósitos de agua, edificios e infraestructuras, vías de comunicación y zonas residenciales
MadridLa Comunidad estrenará el próximo curso el Cheque-Bachillerato, que alcanzará los 3.000 euros por alumnoEl presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, anunció hoy que el próximo curso 2019-2020 se estrenará en la región el Cheque-Bachillerato, una medida que va a permitir que "los alumnos con dificultades socioeconómicas puedan continuar sus estudios en el centro que elijan". Las familias que estén por debajo de una determinada renta per cápita recibirán el importe de las cuotas, hasta un máximo de 3.000 euros cada curso, con el compromiso por parte del colegio de que si la cuota por curso supera ese límite, el propio centro asumirá la diferencia
RTVELos telespectadores demandan más calidad y variedad a RTVEUno de cada cinco españoles cree que a los canales de RTVE les falta variedad y calidad. Precisamente, la falta de calidad en los contenidos es la principal razón que señalan los descontentos con lo que emite la televisión pública (56%), seguida por la falta de contenidos de carácter informativo (33%), según el Panel de Hogares CNMC relativo al segundo trimestre de 2018, que mide la percepción de RTVE por parte de los españoles