DiscapacidadEl Real Patronato sobre Discapacidad presenta el estudio ‘Lengua de Signos y Educación en la España de principios del siglo XIX’El Real Patronato sobre Discapacidad, a través del Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española (Cnlse), presentó el estudio introductorio 'Lengua de Signos y Educación en la España de principios del siglo XIX', a cargo de Pedro Martínez Palomares, "una joya de gran valor histórico y lingüístico sobre los inicios de la educación formal de las personas sordas a principios del siglo XIX"
Operación policialDetenido en Granada un falsificador que utilizó 44 identidades para actuar en centros comercialesLa Policía Nacional ha detenido en Almuñécar (Granada) a un hombre a quien se le acusa de estafar presuntamente entre 250.000 y un millón de euros en diferentes centros comerciales de las provincias de Almería, Granada, Madrid, Murcia y Sevilla. El arrestado, que utilizó hasta 44 identidades falsas para perpetrar sus fechorías, llevaba varios años viviendo con una identidad falsa, para evitar su localización
TribunalesLa Sala Penal de la AN acuerda la libertad de Villarejo en las piezas ‘Iron’, ‘Land’ y ‘Pintor’La Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha dictado sendos autos en los que acuerda poner en libertad al comisario jubilado José Manuel Villarejo en las piezas 2, 3 y 6 (‘Iron’, ‘Land’ y ‘Pintor’) del conocido como ‘caso Tándem’ y las acumula en un único procedimiento para su enjuiciamiento conjunto con el fin de agilizar la celebración de la vista oral
IgualdadLa Universidad Carlos III de Madrid celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la CienciaLa Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) se une a los actos de celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2021 con varias actividades, como una yincana sobre Florence Nightingale (una enfermera que transformó el mundo de los datos en el siglo XIX), un espectáculo teatral online e interactivo en directo sobre el documental 'El enigma Agustina' y varias exposiciones virtuales sobre científicas y tecnólogas destacadas
TribunalesEl abogado de Cristóbal Páez pide la suspensión de juicio hasta que su defendido se recupere de la Covid-19Juan Sebastián Molins, abogado del exgerente del PP Cristóbal Páez, ha solicitado al tribunal que juzga la presunta 'caja B' del PP que, una vez que se termine el trámite de cuestiones previas, se suspenda la vista hasta el próximo lunes, para dar tiempo a su cliente a recuperarse de la Covid-19. por la que se encuentra en cuarentena
TribunalesBárcenas apuntará a Rajoy como conocedor de la 'caja B' del PP en el juicio que comienza hoyEl juicio por la presunta 'caja B' del PP arranca hoy en la sede que tiene la Audiencia Nacional en San Fernando de Henares. Con cinco acusados y testigos estrella, como los expresidentes José María Aznar y Mariano Rajoy, será el escenario en el que el extesorero del partido Luis Bárcenas ajustará cuentas con la formación y tirará de la manta, dando detalles sobre las presuntas donaciones de empresarios a cambio de adjudicaciones públicas, el supuesto cobro de sobresueldos por la cúpula del partido y el conocimiento que, asegura, tenía Rajoy de esa contabilidad paralela
TribunalesBárcenas apuntará a Rajoy como conocedor de la 'caja B' del PP en el juicio que comienza mañanaEl juicio por la presunta 'caja B' del PP arrancará este lunes, día 8, en la sede que tiene la Audiencia Nacional en San Fernando de Henares. Con cinco acusados y testigos estrella, como los expresidentes José María Aznar y Mariano Rajoy, será el escenario en el que el extesorero del partido Luis Bárcenas ajustará cuentas con la formación y tirará de la manta, dando detalles sobre las presuntas donaciones de empresarios a cambio de adjudicaciones públicas, el supuesto cobro de sobresueldos por la cúpula del partido y el conocimiento que, asegura, tenía Rajoy de esa contabilidad paralela
TribunalesAmpliaciónBárcenas envía un escrito a Anticorrupción en el que afirma que Rajoy estaba al tanto de la 'caja B' del PPEl extesorero del PP Luis Bárcenas, condenado a 29 años de cárcel por la primera etapa de la 'trama Gürtel', ha remitido un escrito a la Fiscalía Anticorrupción a escasos días del comienzo del juicio que juzga la financiación ilegal del PP en el que se muestra dispuesto a colaborar con la justicia y afirma que el expresidente del partido Mariano Rajoy estaba al tanto de la existencia de una financiación paralela en el partido
TribunalesAvanceBárcenas envía un escrito a Anticorrupción en el que afirma que Rajoy estaba al tanto de la `caja B´ del PPEl extesorero del PP Luis Bárcenas, condenado a 29 años de cárcel por la primera etapa de la `trama Gürtel´, ha remitido un escrito a la Fiscalía Anticorrupción a escasos días del comienzo del juicio que juzga la financiación ilegal del PP en el que se muestra dispuesto a colaborar con la justicia y afirma que el expresidente del partido Mariano Rajoy estaba al tanto de la existencia de una financiación paralela en el partido
TribunalesEl TS inadmite querella de Sandro Rosell contra la jueza Lamela al no apreciar ningún delitoLa Sala Segunda del Tribunal Supremo ha inadmitido a trámite la querella planteada por el expresidente del Fútbol Club Barcelona Sandro Rosell y Joan Besolí contra la magistrada Carmen Lamela por la presunta comisión de delitos de prevaricación y de falsedad documental durante la instrucción de la causa contra dichas personas que llevó a cabo en el Juzgado Central de Instrucción número 3 de la Audiencia Nacional
Operación policialLa Policía y el Servicio Secreto de EEUU desarticulan una organización que defraudó 12 millones con tarjetas bancariasLa Policía Nacional y el Servicio Secreto de EEUU han impulsado una operación a través de la cual han desarticulado una organización que defraudó más de 12 millones de euros con tarjetas bancarias tras la detención de 105 personas en España, Austria, Reino Unido y Grecia y la imputación de otras 14, como presuntos autores de delitos de organización criminal, estafa, blanqueo de capitales, falsedad documental y tenencia ilícita de armas
Vigo simplifica el diagnóstico y tratamiento de los pacientes con hepatitis C en busca de su eliminaciónFacilitar el acceso al diagnóstico y tratamientos para conseguir la eliminación de la hepatitis C en Vigo, este es uno de los objetivos del proyecto 'Microeliminación de la hepatitis C en usuarios de drogas en el área sanitaria de Vigo', que se viene desarrollando en la ciudad gallega desde 2015 y que ya ha tratado a más de 570 personas
Operación policialLa Policía detiene a 15 personas por favorecer la inmigración ilegal a través de contratos ficticiosAgentes de la Policía Nacional han desarticulado una organización criminal asentada en las provincias de Valencia y Alicante y han detenido a 15 personas como presuntos autores de los delitos de favorecimiento de la inmigración ilegal, pertenencia a organización criminal, falsedad documental, blanqueo de capitales y fraude a las prestaciones de la Seguridad Social
Los geólogos llaman a la calma en Granada: “Varios terremotos pequeños evitan uno grande”El Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG) llamó a la calma de los vecinos después de los terremotos registrados esta última semana, con varios temblores continuados a lo largo de la pasada noche. Según los expertos, el hecho de que se produzcan pequeños terremotos evita que la energía acumulada en la falla desemboque en un terremoto mayor
CulturaEspaña dedicó 3,1 millones de euros a la compra de arte en 2020, un 7% másEl Ministerio de Cultura y Deporte invirtió 3.149.670,46 euros durante 2020 en la compra de obras de arte y bienes culturales, un 7 % más que en 2019. La obra que ha supuesto un mayor desembolso es ‘Crucifixión’, atribuida al círculo de Hugo Van der Goes y que ahora pertenece al Museo del Prado
TribunalesBoye presenta a la jueza Tardón pruebas exculpatorias del delito de blanqueoEl abogado Gonzalo Boye, investigado por presunto blanqueo de capitales provenientes de los negocios del narcotraficante José Ramón Prado Bugallo, `Sito Miñanco´, ha presentado este viernes en el Juzgado Central de Instrucción número 3 de la Audiencia Nacional un escrito en el que aporta decenas de pruebas documentales y periciales que pretenden demostrar "la inexistencia de delito"