SaludLos enfermos de migraña cuentan con un nuevo fármaco preventivo financiado por el SNSLos enfermos que padecen migraña -unos cinco millones en España- cuentan con un nuevo fármaco inyectable, de dispensación hospitalaria, financiado por el Sistema Nacional de Salud (SNS) "como tratamiento preventivo en pacientes que sufren ocho o más días de migraña al mes y con tres o más fracasos de tratamientos previos"
SaludUn fármaco demuestra resultados alentadores en un ensayo clínico en artritis psoriásicaNovartis anunció este lunes los resultados del estudio comparativo directo ‘Exceed’ que compara Cosentyx (‘secukinumab’) respecto a Humira (‘adalimumab’) en pacientes con artritis psoriásica (APs) activa, según el cual, el primero demostró resultados alentadores en esta enfermedad
SaludBajan de precio 1.290 medicamentosEste viernes bajan de precio 1.290 medicamentos, entre ellos, principios activos tan conocidos como el ibuprofeno, el antidepresivo 'duloxetina', el antipsicótico 'risperidona' o el antiasmático 'budesónida', según recordó el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof)
MedicamentosMañana bajarán de precio 1.290 medicamentosEl 1 de noviembre bajarán de precio 1.290 medicamentos, entre ellos, principios activos tan conocidos como el ibuprofeno, el antidepresivo 'duloxetina', el antipsicótico 'risperidona' o el antiasmático 'budesónida', según recordó el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof)
Madrid implantará el Fondo Social de Medicamentos para ayudar a pacientes sin recursosSiete centros de Madrid capital serán los primeros de la región en implantar el Fondo Social de Medicamentos (FSM) -iniciativa de la asociación Banco Farmacéutico- cuyo objetivo es cubrir los gastos en fármacos de aquellos pacientes que, por motivos socioeconómicos, no pueden asumir el coste de los tratamientos prescritos por el médico
MedicamentosEl 1 de noviembre bajan de precio 1.290 medicamentosEl 1 de noviembre bajarán de precio 1.290 medicamentos, entre ellos, principios activos tan conocidos como el ibuprofeno, el antidepresivo 'duloxetina', el antipsicótico 'risperidona' o el antiasmático 'budesónida', según recordó este miércoles el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof)
La humanización, el gran reto en el tratamiento de las personas con alzhéimerEspecialistas en el ámbito sanitario coincidieron este miércoles en señalar que la humanización en el tratamiento de los pacientes con alzhéimer es el gran reto para los profesionales de la salud en la atención a las personas con esta enfermedad en España
Apuntan una nueva estrategia que podría reducir la lesión por reperfusión tras un infartoInvestigadores del Ciber de Enfermedades Cardiovasculares (Cibercv) en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa-Universidad Autónoma de Madrid, del Instituto de Investigación Sanitaria de La Princesa y del Vall d'Hebron Institut de Recerca han propuesto nuevas dianas terapéuticas relacionadas con los mecanismos cardioprotectores para prevenir el daño miocárdico causado en la restauración del flujo sanguíneo tras la isquemia
Sanidad retira doce lotes de un fármaco para la artrosisLa Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) anunció este jueves la retirada del mercado de doce lotes de Condroitin Sulfato, fármaco de Kern Pharma indicado para el tratamiento de la artrosis, en su presentación de 400 miligramos granulado para solución oral en sobres. Se ha procedido a ello por resultado fuera de especificaciones detectado en los ensayos de estabilidad
Formación vialCompetencia decantará si la DGT puede obligar a ir a la autoescuela para sacarse el carnéLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ultima un informe que decantará si la Dirección General de Tráfico (DGT) puede obligar a que los aspirantes a obtener el carné de conducir tengan obligatoriamente que ir ocho horas a clase en una autoescuela para evitar que se limiten a hacer test en casa o mediante cursos 'online'
SaludSanidad ahorrará este año cuatro millones de euros en la campaña de la gripeEl Ministerio de Sanidad aseguró este miércoles que gracias al acuerdo marco para la selección de suministradores de vacunas para la campaña de este año, en el que participan nueve comunidades autónomas, así como las ciudades de Ceuta y Melilla, el Ministerio de Defensa y la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias (Interior), se han adquirido "algo más de tres millones de dosis de vacunas" y se ha obtenido "un ahorro superior a los cuatro millones de euros"
SanidadCarcedo: “Valtermed permitirá optar por la mejor opción terapéutica para los pacientes”La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, María Luisa Carcedo, aseguró este martes que Valtermed “permitirá generar información para la toma de decisiones sobre la mejor opción terapéutica para los pacientes”, según lo destacó durante la presentación de este sistema que permite medir los resultados en salud de los medicamentos de última generación
SaludSanidad financiará dos fármacos para fibrosis quística a partir del 1 de noviembreLa ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, María Luisa Carcedo, anunció este lunes que el Sistema Nacional de Salud (SNS) financiará a partir del 1 de noviembre dos medicamentos para la fibrosis quística, Orkambi y Symkevi, que beneficiarán en España a 441 adultos y 113 niños
Día Cáncer de MamaEl dolor afecta al 50% de las pacientes con cáncer de mama en el momento del diagnósticoEl dolor afecta al 50% de las pacientes con cáncer de mama en el momento del diagnóstico, un porcentaje que se incrementa hasta el 75% de los casos en fase terminal, por lo que “es un síntoma que hay que tratar”, subrayó la jefa de la Unidad de Inmuno-oncología en Cáncer de Mama y Tumores Ginecológicos del Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid, la doctora Esther Holgado
Ciencia‘CRIS Contra el Cáncer’ apoya tres proyectos de investigación contra el cáncer de mama más agresivoLa Fundación CRIS Contra el Cáncer apoya tres proyectos de investigación sobre el cáncer de mama más agresivo en los que participan la Universidad Complutense de Madrid (UCM), el Hospital Universitario de Albacete, el Centro de Investigación de Cáncer de Salamanca y la Clínica de Cáncer de Mama del CNIO de Madrid
Ciencia‘CRIS Contra el Cáncer’ apoya tres proyectos de investigación contra el cáncer de mama más agresivoLa Fundación CRIS Contra el Cáncer apoya tres proyectos de investigación sobre el cáncer de mama más agresivo en los que participan la Universidad Complutense de Madrid (UCM), el Hospital Universitario de Albacete, el Centro de Investigación de Cáncer de Salamanca y la Clínica de Cáncer de Mama del CNIO de Madrid
SaludSanidad financia un fármaco español “vivo” de células madre para tratar fístulas de CrohnEl Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social ha aprobado la financiación pública de un medicamento desarrollado y fabricado en España para el tratamiento de las fístulas perianales por enfermedad de Crohn, una terapia basada en células madre de tejido adiposo procedentes de liposucciones de cirugía estética, por lo que se considera un “fármaco vivo”, según destacaron los expertos este jueves durante la presentación de este fármaco
SaludDescubren el beneficio de los antioxidantes mitocondriales contra la obesidadInvestigadores del Ciber de Enfermedades Cardiovasculares (Cibercv) han descubierto que los antioxidantes mitocondriales cuentan con un efecto beneficioso sobre las alteraciones metabólicas asociadas a la obesidad, como el aumento de peso y la resistencia a la insulina, además de tener consecuencias sobre la función cardíaca
Día Mundial contra el DolorCinco millones de españoles padece dolor crónico y más del 70% presenta también cuadros de ansiedadCinco millones de españoles sufre dolor crónico, de los cuales, casi la mitad, se debe a que padecen dolor neuropático, que se origina como consecuencia directa de una lesión o enfermedad que afecta al sistema somatosensorial. El 70% de estos pacientes presenta también cuadros de ansiedad, según datos facilitados por la Sociedad Española de Neurología (SEN) al celebrarse mañana el Día Mundial contra el Dolor, la principal causa de ausentismo laboral en España
Los farmacéuticos reforzarán su papel asistencial en la dispensación de medicamentos biosimilaresLos profesionales farmacéuticos reforzarán su papel asistencial en la dispensación de medicamentos biosimilares merced a un acuerdo entre el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmarcéuticos y la Asociación Española de biosimilares (Biosim). Ambas entidades promoverán un “mejor uso y adherencia” de los tratamientos prescritos y la accesibilidad de los mismos