Búsqueda

  • Casi 80.000 haitianos siguen sin hogar cinco años después del terremoto de Haití Cerca de 80.000 personas continúan viviendo en 105 campamentos de desplazados cinco años después del devastador terremoto de Haití, que dejó más de 200.000 fallecidos y 300.000 heridos, y afectó a otros 2 millones de haitianos, de los que 1,5 millones se vieron obligados a desplazarse Noticia pública
  • Veintinueve ONG instan a Obama a llevar a la ONU un embargo de armas a Sudán del Sur Un total de 29 ONG de derechos humanos han enviado una carta al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, para instarle a que impulse ante el Consejo de Seguridad de la ONU un embargo total de armas a Sudán del Sur, país afectado por un “brutal conflicto” en el que se han documentado violaciones del derecho internacional humanitario Noticia pública
  • (REPORTAJE) Los Objetivos de Desarrollo Sostenible, reto crucial de la ONU para 2015 En el año 2000, la ONU adoptó los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) para erradicar o aliviar algunos de los problemas más graves del mundo. 2015 era la fecha fijada para su cumplimiento, pero muchos aún están lejos de ser una realidad. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) es el reto de la ONU en el 2015 para completar el trabajo pendiente Noticia pública
  • El Gobierno aprueba definitivamente la Estrategia de Acción Exterior El Consejo de Ministros aprobó este viernes la Estrategia de Acción Exterior, en cumplimiento de lo establecido en la Ley de Acción y del Servicio Exterior del Estado Noticia pública
  • Amnistía augura un “desastre humanitario” en navidades en el este de Ucrania Amnistía Internacional (AI) afirmó este miércoles que los batallones de voluntarios partidarios de Kiev bloquean de forma creciente la ayuda humanitaria dirigida al este de Ucrania, lo que exacerbará la crisis que se cierne en la región en vísperas de Navidad y Año Nuevo y avecina un “desastre humanitario” en esta zona Noticia pública
  • El comercio internacional de armas queda regulado desde hoy Este miércoles, coincidiendo con la Nochebuena, entra en vigor el Tratado sobre el Comercio de Armas, tres meses después de se alcanzaran las 50 ratificaciones necesarias para que se ponga en marcha este instrumento internacional, que establece que las decisiones sobre transferencias de armas quedan sujetas a consideraciones humanitarias e impone controles estrictos al suministro Noticia pública
  • La ONU afirma que Israel torpedea su investigación sobre el ataque a Gaza La Comisión de Investigación Independiente de las Naciones Unidas sobre el Conflicto de Gaza de 2014 aseguró este martes que el Gobierno de Israel no ha respondido a sus reiteradas peticiones para entrevistarse personalmente con víctimas palestinas y responsables del Ejecutivo israelí Noticia pública
  • Sergio Ramos ‘asusta’ al ébola El futbolista del Real Madrid y de la selección española Sergio Ramos se ha unido a la campaña de Unicef Comité Español ‘Vamos a asustar al ébola’, con la que esta organización humanitaria pretende recaudar fondos para combatir la epidemia en los países de África occidental afectados por el brote Noticia pública
  • La ONU alerta de un agravamiento humanitario en Libia Los combates desencadenados en los últimos meses entre grupos armados en el oeste y el este de Libia, aunque también en el sur del país, han provocado la muerte de cientos de civiles, desplazamientos masivos de población y peores condiciones de vida para las personas atrapadas en las zonas de conflicto Noticia pública
  • Vender armas a países que las puedan usar para 'atrocidades' estará prohibido desde Nochebuena El próximo 24 de diciembre, día de Nochebuena, entrará en vigor el Tratado sobre el Comercio de Armas, tres meses después de se alcanzaran las 50 ratificaciones necesarias para que se ponga en marcha este instrumento internacional, que establece que las decisiones sobre transferencias de armas quedan sujetas a consideraciones humanitarias e impone controles estrictos al suministro Noticia pública
  • ENTREVISTA "Es importante un cambio de comunicación positivo en los medios hacia las personas con discapacidad" Por primera vez en la historia, el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas ha creado la figura del relator especial para los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad. Este hito, importantísimo para todas las personas con discapacidad en el mundo, lo encarna Catalina Devandas, que se ha convertido en la primera relatora especial para la Discapacidad de la ONU. Opina que su discapacidad física es un reto y un enriquecimiento para ella y sus hijas, y que con ella ha conseguido tener lo que cualquier mujer: su derecho a la familia, al trabajo y a ser feliz. “Y ese es mi compromiso último, que no es una cosa menor”, insiste Noticia pública
  • Una imagen de la valla de Melilla, primer premio de fotografía humanitaria Luis Valtueña Una fotografía de inmigrantes en la frontera de Melilla es la ganadora del 18 Premio de fotografía Humanitaria Luis Valtueña, que convoca Médicos del Mundo Noticia pública
  • Una exposición fotográfica muestra el drama de las personas con discapacidad en la crisis humanitaria de Oriente Medio Las personas con discapacidad son las protagonistas de la exposición 'La crisis humanitaria de Oriente Medio en imágenes: Discapacidad en primer plano', que se abre al público este lunes en la Casa Árabe, en Madrid, por iniciativa del Centro de Estudios de Oriente Medio de la Fundación Promoción Social de la Cultura (Cemofpsc) Noticia pública
  • Una exposición fotográfica muestra el drama de las personas con discapacidad en la crisis humanitaria de Oriente Medio Las personas con discapacidad son las protagonistas de la exposición 'La crisis humanitaria de Oriente Medio en imágenes: Discapacidad en primer plano', que se abrirá al público el lunes 15 de diciembre en la Casa Árabe, en Madrid, por iniciativa del Centro de Estudios de Oriente Medio de la Fundación Promoción Social de la Cultura (Cemofpsc) Noticia pública
  • Inmigración. El Tribunal Europeo precisa el alcance del derecho de los irregulares a ser oídos antes de la expulsión El Tribunal de Justicia de la UE ha dictado una sentencia en la que precisa el alcance del derecho de los inmigrantes en situación irregular a ser escuchados antes de que se pueda llevar a efecto contra ellos una orden de expulsión del país en el que se encuentren Noticia pública
  • Ébola. MSF se felicita por que su cooperante no haya desarrollado el ébola Médicos Sin Fronteras (MSF) manifestó este jueves su satisfacción por que su compañera evacuada desde Bamako (Mali) el pasado 21 de noviembre haya podido abandonar este jeuves el hospital Carlos III de Madrid, al haber transcurrido 21 días sin síntomas de ébola y descartarse, por tanto, cualquier posibilidad de contagio del virus Noticia pública
  • Las oficinas de Correos recogen juguetes hasta el 18 de diciembre para los niños en riesgo de exclusión Las más de 2.000 oficinas de Correos de toda España recogerán juguetes hasta el 18 de diciembre para ser trasladados después a las diferentes sedes de Cruz Roja, que se encargará de hacerlos llegar a las familias con niños que peor lo están pasando a causa de la crisis económica Noticia pública
  • Amnistía denuncia que el mundo ha “abandonado” a los refugiados sirios Amnistía Internacional (AI) afirma que los líderes mundiales “están negando” la protección a las personas refugiadas más vulnerables de Siria, a las que han "abandonado" con una "lamentable" respuesta internacional a esta crisis, lo que conlleva "consecuencias catastróficas" en los cinco principales países de acogida (Turquía, Líbano, Jordania, Iraq y Egipto) Noticia pública
  • España tiene cinco millones de voluntarios España cuenta con alrededor de cinco millones de personas que realizan labores de voluntariado en sus distintas facetas (social, ambiental, cultural, religioso de cooperación al desarrollo, etc.), con un perfil predominante de mujer, joven, soltera, con un nivel educativo alto y sin un trabajo remunerado Noticia pública
  • Morenés entrega a Marcelino Oreja el Premio Extraordinario de Defensa El ministro de Defensa, Pedro Morenés, entregó esta tarde al exministro de Asuntos Exteriores y miembro de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, Marcelino Oreja, el premio extraordinario de Defensa en la edición de este año por su contribución a la imagen de las Fuerzas Armadas Noticia pública
  • El Defensor del Pueblo y la Universidad de Alcalá premian a la congregación Las Adoratrices La congregación religiosa Las Adoratrices, dedicada a la ayuda a mujeres víctimas de explotación y violencia de género, ha sido galardonada con la sexta edición del Premio de Derechos Humanos Rey de España, que conceden el Defensor del Pueblo y la Universidad de Alcalá de Henares Noticia pública
  • La Comisión Islámica denuncia que actualmente no hay cementerio musulmán en la comunidad de Madrid La Comisión Islámica de España (CIE) denunció este sábado que la situación existente en el cementerio de Griñón, el único cementerio musulmán de la Comunidad de Madrid, “ha alcanzado ya un punto de extrema gravedad” Noticia pública
  • Discapacidad. Un documental de Cocemfe, premiado en el Festival de Cine y Discapacidad de Fundación Anade La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) ha resultado ganadora en el VII Festival Internacional de Cine sobre la Discapacidad de la Fundación Anade, por el documental 'YO SOY: la discapacidad en primera persona' Noticia pública
  • Amnistía tilda de “ataque abominable” el atentado en una sinagoga de Jerusalén Amnistía Internacional (AI) calificó este martes de “ataque abominable” el atentado cometido por dos palestinos en una sinagoga del oeste de Jerusalén, que mataron a cuatro civiles israelíes e hirieron a otros ocho, antes de ser abatidos a manos de la policía Noticia pública
  • La Congde demanda "menos inversión en armas y más en las personas" La Coordinadora de ONG para el Desarrollo (Congde) demandó este martes que el dinero destinado a I+D militar se destine a cooperación para el desarrollo. "Los escasos 16,5 millones de euros destinados a ayuda humanitaria para todo 2015, de los Presupuesto Generales de Estado (PGE), contrastan con los 727 millones para el desarrollo de transporte militar", destaca la coordinadora, que abogó por que el Gobierno destine "menos inversión en armas y más en las personas" Noticia pública