Búsqueda

  • Coronavirus Ábalos aboga por permitir a las compañías aéreas ofrecer a los pasajeros bonos en lugar de reembolsos de los vuelos cancelados El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, participó este miércoles por videoconferencia en una reunión con sus homólogos de la Unión Europea para impulsar la creación de un grupo de trabajo de alto nivel para que la UE establezca directrices sanitarias para todos los modos de transporte. En el encuentro, abogó por "permitir temporalmente a las compañías aéreas ofrecer a los pasajeros 'vouchers' (bonos) en lugar de reembolsos" de los vuelos cancelados Noticia pública
  • Biodiversidad El tigre se acercará a la extinción con la aparición de nuevas carreteras en Asia Cerca de 24.000 kilómetros de nuevas carreteras planificadas en Asia amenazarán a mediados de este siglo el corazón del hábitat del tigre, lo que profundizará el riesgo de extinción de estos grandes felinos y obligará a poner en marcha nuevas medidas de conservación Noticia pública
  • Movilidad Más de 100.000 conductores denunciados por la Guardia Civil en el estado de alarma Agentes de la Guardia Civil han denunciado ya a más de 100.000 conductores desde que a pocos minutos de que concluyera el pasado sábado 14 de marzo entrara en vigor el estado de alarma decretado por el Gobierno para frenar la expansión del Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus Noticia pública
  • Transporte Fenadismer pide prioridad para camiones y autocares cuando reabran las ITV La patronal del transporte por carretera Fenadismer pidió hoy al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo que se dé prioridad en las estaciones de ITV a los vehículos de transporte cuando reabran estos centros Noticia pública
  • Urbanismo El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón da luz verde al nuevo barrio de Montegancedo La Junta de Gobierno local, presidida por la alcaldesa de la ciudad, Susana Pérez Quislant, ha dado luz verde al futuro barrio de Montegancedo en Pozuelo de Alarcón que "será un referente residencial en urbanismo sostenible en la Comunidad de Madrid y a nivel nacional" Noticia pública
  • Madrid El Ayuntamiento autoriza el contrato para la redacción del proyecto que soterrará la A-5 La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha dado luz verde este jueves el acuerdo por el que se autoriza el gasto plurianual de cinco millones de euros (5.003.652) para la redacción del proyecto del ‘Paseo Verde del Suroeste, soterramiento de la A-5 paseo de Extremadura’ Noticia pública
  • Movilidad Unas 5.000 personas se han quedado sin entrar a España por carretera con el estado de alarma Cerca de 5.000 personas han visto frustrado su deseo de entrar a España por carretera porque agentes de diversos cuerpos policiales han denegado el cruce fronterizo desde que el pasado 14 de marzo se decretara el estado de alarma para frenar la expansión del Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus Noticia pública
  • Salud y medio ambiente Los ecosistemas sanos son el mejor antivirus para la Tierra, según WWF La organización ambiental WWF afirmó este miércoles que los ecosistemas sanos son el mejor antivirus para la Tierra, cuando el mundo hace frente a la peor crisis sanitaria de la historia reciente debido a la pandemia del Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus Noticia pública
  • Turismo Calviño espera que pueda haber campaña turística este verano La vicepresidenta tercera y ministra de asuntos Económicos y Transformación digital, Nadia Calviño, mostró su esperanza de que pueda haber campaña turística este verano y de que el sector “siga jugando el papel tan importante que tiene dentro de nuestra economía, nuestra sociedad y nuestro país” Noticia pública
  • Salud y medio ambiente Los ecosistemas sanos son el mejor antivirus para la Tierra, según WWF La organización ambiental WWF afirmó este martes que los ecosistemas sanos son el mejor antivirus para la Tierra, cuando el mundo hace frente a la peor crisis sanitaria de la historia reciente debido a la pandemia del Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus Noticia pública
  • Transporte Fenadismer pide de nuevo prohibir que los transportistas carguen el camión La Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer) reiteró este martes su petición al Gobierno de que prohíba que los transportistas carguen y descarguen el camión, lo que, según destacó, “no supondría ningún coste para las arcas públicas y contribuiría a reducir el número de posibles contagiados en el sector” Noticia pública
  • Coronavirus Borrell pide dejar de facilitar el endeudamiento de los países y encontrar fórmulas para transferirles recursos El Alto Representante de Política Exterior y Seguridad Común de la UE, Josep Borrell, reclamó este lunes en ‘NEF Online’ que la crisis del coronavirus debe ser aprovechada para “subir un escalón más lo que se entiende como solidaridad europea” con el fin de dejar de activar mecanismos para facilitar el endeudamiento de los Estados miembros” y encontrar fórmulas que posibiliten transferirles directamente recursos con los que afronten los estragos económicos causados por el Covid-19 Noticia pública
  • Coronavirus La Comunidad de Madrid constata una caída en la actividad del taxi superior al 87% por el coronavirus La Consejería de Transportes de la Comunidad de Madrid manifestó este lunes que se constata que la actividad del sector del taxi en la región ha caído un 87,3% como consecuencia de la situación de emergencia provocada por el coronavirus Noticia pública
  • Movilidad Desde hoy desvíos de tráfico en el kilómetro 49,1 de la A-42 en Toledo El Ministerio de Transportes, Agenda Urbana y Movilidad realizará a partir de este lunes desvíos de tráfico en el enlace situado en el punto kilométrico 49,1 de la A-42, entre esa autovía y la carretera TO-2421 de acceso a la localidad de Villaluenga, debido a obras de emergencia en el paso superior sobre la autovía Noticia pública
  • Movilidad Transportes desviará el tráfico mañana en el kilómetro 49,1 de la A-42 en Toledo El Ministerio de Transportes, Agenda Urbana y Movilidad realizará a partir de mañana, 20 de abril, desvíos de tráfico en el enlace situado en el punto kilométrico 49,1 de la A-42, entre esa autovía y la carretera TO-2421 de acceso a la localidad de Villaluenga, debido a obras de emergencia en el paso superior sobre la autovía Noticia pública
  • Movilidad Transportes desviará el tráfico desde el lunes en el kilómetro 49,1 de la A-42 en Toledo El Ministerio de Transportes, Agenda Urbana y Movilidad realizará a partir del próximo lunes desvíos de tráfico en el enlace situado en el punto kilométrico 49,1 de la A-42, entre esa autovía y la carretera TO-2421 de acceso a la localidad de Villaluenga, debido a obras de emergencia en el paso superior sobre la autovía Noticia pública
  • Coronavirus Delincuentes se hacen pasar por el 112 o la UME para conseguir donativos de ciudadanos La Guardia Civil informó este viernes de que en las últimas horas ha detectado un nuevo intento de estafa relacionado con el Covid-19, consistente en que delincuentes realizan llamadas telefónicas haciéndose pasar por el 112 o la Unidad Militar de Emergencias (UME), con el fin de que los ciudadanos hagan donativos de los que se apropian organizaciones criminales Noticia pública
  • Transporte El Gobierno inicia un nuevo reparto de 2,2 millones de mascarillas entre empresas de transporte El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana va a iniciar un nuevo reparto entre las empresas de transporte de un total de 2.250.644 mascarillas, el doble que en el primer reparto de este tipo Noticia pública
  • Siniestralidad vial Mínimo histórico de 30 muertos en carretera en el primer mes de estado de alarma El primer mes de estado de alarma decretado por el Gobierno para frenar la expansión del Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus, ha contribuido a que se haya producido un mínimo histórico de la mortalidad en las carreteras, puesto que 30 personas han fallecido en accidentes de tráfico, una cifra nunca registrada desde que la Dirección General de Tráfico (DGT) comenzara a recopilar datos en 1960 Noticia pública
  • Transporte La patronal del transporte de mercancías rechaza la competencia de Cabify La Confederación Española del Transporte de Mercancías (CETM) mostró este miércoles su rechazo al nuevo servicio en este sector que ha anunciado Cabify en Madrid Noticia pública
  • Siniestralidad vial Trece muertos en la Semana Santa menos trágica en carretera de la historia Un total de 13 personas han fallecido en las carreteras españolas durante esta Semana Santa, lo que supone un mínimo histórico en ese periodo por el confinamiento en casa que la mayor parte de la población debido al estado de alarma para frenar la expansión del coronavirus. Además, los desplazamientos largos se redujeron un 86% en comparación con el año pasado Noticia pública
  • Siniestralidad vial 13 fallecidos en las carreteras durante la Semana Santa Un total de 13 personas han fallecido en las carreteras españolas durante la Semana Santa, lo que supone un mínimo histórico como consecuencia del confinamiento en casa que la mayor parte de la población tiene que realizar por el estado de alarma para frenar la expansión del coronavirus Noticia pública
  • Estado de alarma El tráfico cae a niveles récord en Semana Santa, hasta un 95% en coches y motos en carretera Los movimientos de vehículos bajaron a nuevos niveles récord en el tramo más festivo de la Semana Santa, con cifras de hasta el 95% en coches y motos en carretera, y cercanas al 90% en el tráfico urbano, al salir y entrar de las ciudades y los desplazamientos transfronterizos Noticia pública
  • Siniestralidad vial Semana Santa con mínimo histórico de muertos en carretera en España por la pandemia El confinamiento en casa de la mayor parte de la población por el estado de alarma para frenar la expansión del coronavirus ha contribuido a que esta Semana Santa presumiblemente acabe este lunes con el mínimo histórico de personas fallecidas en accidentes de tráfico en las carreteras de España Noticia pública
  • Estado de alarma La Guardia Civil denuncia a 5.685 conductores en el tramo más festivo de Semana Santa Agentes de la Guardia Civil denunciaron a 5.685 conductores en el tramo más festivo de la Semana Santa, que abarcó del jueves al domingo de la semana pasada, por realizar desplazamientos indebidos por carretera debido al estado de alarma decretado para frenar la expansión del Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus Noticia pública