20-N. Amaiur critica que en el debate no se hablara de ceder “soberanía” al País VascoLa coalición electoral Amaiur, que agrupa a Bildu y Aralar, criticó hoy que Alfredo Pérez Rubalcaba y Mariano Rajoy no hablaran en su debate de este lunes de la necesidad de ceder “soberanía” al País Vasco “para resolver los problemas que ellos no son capaces de resolver en el Estado”
Cataluña. Duran: “Yo no quiero ser ministro, pero eso no implica que si nos llaman no podamos hablar”El cabeza de lista de Convergència i Unió (CiU) por Barcelona en las elecciones generales, Josep Antoni Duran i Lleida, volvió a desmentir hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Catalunya" los rumores que le sitúan como candidato a dirigir alguna de las carteras del nuevo Gobierno que salga de las urnas el 20-N. “Yo no quiero ser ministro, lo he dicho por activa y por pasiva”, pero “eso no implica que si nos llaman no podamos hablar”, manifestó
Elorza: "Tenemos que ganar la batalla política en las urnas a los sucesores de Batasuna"El cabeza de lista del PSE por Guipúzcoa al Congreso de los Diputados, Odón Elorza, pidió hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" el voto socialista para “frenar” el avance de la coalición abertzale Amaiur, porque un avance de esta formación “podría traer consecuencias y aumentar la complejidad del panorama político vasco de cara a abordar los problemas pendientes”
AmpliaciónETA anuncia el fin de la violenciaETA ha anunciado el “cese definitivo de su actividad armada” y emplaza a los Gobiernos español y francés a iniciar un “proceso de diálogo directo” sobre “la resolución de las consecuencias del conflicto”
20-N. Rubalcaba aceptó un único debate “por si me quedaba en cero”El candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, explicó hoy que aceptó un único debate electoral con Mariano Rajoy “por si acaso me quedaba en cero”, porque por él “hubiera hecho cincuenta”
ETA. Santi Abascal ve "más que roto" el pacto con el PSE por haberse superado "todas las líneas rojas"El presidente de la Fundación Denaes, militante y exdiputado del PP vasco Santi Abascal señaló hoy que el pacto PSE-PP está "más que roto aunque mantengamos la ficción", porque "todas las líneas rojas" han sido "superadas" con la conferencia de paz de esta mañana en San Sebastián, a la que asistieron dos representantes socialistas
ETA. La conferencia de San Sebastián pide a ETA un “cese definitivo” de la violenciaLa conferencia de mediadores internacionales de San Sebastián pidió este lunes a ETA un “cese definitivo” de su actividad criminal, al tiempo que reclama a los Gobiernos de España y Francia que abran un “diálogo” para “tratar exclusivamente las consecuencias del conflicto”
Jorge Fernández (PP) considera "irresponsables" las palabras de Duran sobre el PEREl cabeza de lista del Partido Popular por Barcelona al Congreso, Jorge Fernández Díaz, llamó hoy a Josep Antoni Duran i Lleida "irresponsable" por criticar el PER y decir que permite a jornaleros andaluces "pasar la mañana o toda la jornada en el bar del pueblo". "A veces igual tienes una cierta razón en el fondo, pero la pierdes absolutamente en la forma si hablas ofendiendo", dijo en el "Fórum Europa. Tribuna Catalunya"
ETA. Rubalcaba invita al PP a “disfrutar juntos” del fin de la banda terroristaEl candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, invitó este martes al PP a “disfrutar juntos” de los últimos pasos de la banda terrorista ETA, sin utilizar la política antiterrorista como arma de confrontación electoral
Blanco critica la "hipocresía y cinismo" de ValcárcelEl portavoz del Gobierno, José Blanco, acusó hoy al presidente de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, de hipocresía, cinismo y falta de sensibilidad, por haber denunciado que no llegan las ayudas para los afectados por el terremoto de Lorca, cuando, según el Ejecutivo central, ello es responsabilidad de la lentitud con la que están actuando la Administración autonómica y el Ayuntamiento
Madrid. Tomás Gómez acusa a Aguirre de querer “acabar con la educación universal y gratuita”El portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Tomás Gómez, aseguró hoy que el “objetivo máximo que persigue Esperanza Aguirre es acabar con la educación universal y gratuita”, como desvelan las declaraciones que ayer hizo sobre la limitación de la gratuidad a ciertas fases educativas, que, a su juicio, “no obedecieron a un lapsus”
Cataluña. El Gobierno subraya que el modelo catalán está “avalado” por el TCEl Gobierno subrayó hoy que el modelo catalán de inmersión lingüística “cuenta con el aval” del Tribunal Constitucional, y pidió que se evite confrontar con ese asunto como parte de la pugna electoral, sobre todo por parte de quienes si lo necesitan “acaban hablando catalán en la intimidad”, en referencia al PP
JMJ 2011. Cospedal critica la “intolerancia” hacia los peregrinosLa secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, manifestó este viernes que los altercados registrados en la Puerta del Sol entre manifestantes laicos y peregrinos de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) 2011 son una demostración de “intolerancia y falta de respeto a la libertad de expresión y a la libertad religiosa”