MADRID REGISTRA UN TOTAL DE 433 FUNDACIONES, LA MAYORÍA CON INES ASISTENCIALESLa directora general de Relaciones con la Administración de Justicia y de Política Interior, Mercedes Juárez, informó hoy en la comisión correspondiente de la Asamblea de Madrid que actualmente hay registradas en la región un total de 433 fundaciones, de las cuales 145 lo son con fines educativos; 242, asistenciales; 46, culturales; 30, sanitarios; 4, de promoción de la economía, y 14, de formación y promoción laboral
INTERVIDA FACILITÓ EL ACCESO AL AGUA POTABLE A MÁS 15.000 PERSONAS EN CENTROAMÉRICA EL AÑO PASADOLa undación Intervida facilitó el año pasado el acceso al agua potable a más de 15.000 personas de Guatemala y El Salvador, mediante la construcción y mantenimiento de infraestructuras de potabilización y canalización, según informó la fundación con motivo de la celebración, el próximo lunes, del Día Internacional del Agua
LA ALERGIA EN EL TRABAJO ES CADA VEZ MÁS FRECUENTEUno de cada cuaro casos de alergia en España se produce en el medio laboral, según concluye un informe patrocinado la Sociedad Española de Alergología (SEAIC)
EL 20% DE LOS ESPAÑOLES ADULTOS SON EX FUMADORES, SEGUN LA SEPAREl 20,3 por ciento de los adultos españoles (más de seis millones de personas) han dejado el tabaco en algún momento de su vida, según los resultados de una reciente encuesta sobre los hábitos de la población relacionads con las enfermedades respiratorias, realizada por la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ)
EL 10% DE LOS INGRESOS HOSPITALARIOS SE DEBEN A NEUMONIASEl 10% de los ingresos hospitalarios de las personas mayores de 65 años se deben a una neumonía, infección del tejido pulmonar que afecta a unos 200.000 españoles al año, según afirma la Sociedad Madrileña de Neumología y Cirugía Torácica, Neumomadrid
ONCE DE CADA CIEN ESPAÑOLES FUERON HOSPITALIZADOS EN 2001Un total de 4.420.030 enfermos fueron dados de alta en los hospitales españoles durante 2001, lo que supone que 11 de cada 100 españoles tuvieron que ingresar en alguo de estos centros sanitarios en dicho periodo, según la "Encuesta de Morbilidad Hospitalaria 2001" del Instituto Nacional de Estadística (INE)
GRIPE. LOS FARMACEUTICOS ADVIERTEN DE QUE LOS ANTIGRIPALES ESTAN CONTRAINDICADOS EN ALGUNAS ENFERMEDADESEl Consejo General de Colegios de Farmacéuticos ha advertido de que los fármacos antigripales y anticatarrales deben ser tomados con prudencia, porque están contraindicados en algunas enfermedades y pueden provocar importantes interacciones con otros fármacos. Por ello, recomiendan a los afectados consultar con el médico o el farmacéutico antes de tomaros
GRIPE. LOS FARMACEUTICOS ADVIERTEN DE QUE LOS ANTIGRIPALES ESTAN CONTRAINDICADOS EN ALGUNAS ENFERMEDADESEl Consejo General de Colegios de Farmacéuticos ha advertido de que los fármacos antigripales y anticatarrales deben er tomados con prudencia, porque están contraindicados en algunas enfermedades y pueden provocar importantes interacciones con otros fármacos. Por ello, recomiendan a los afectados consultar con el médico o el farmacéutico antes de tomarlos