BiodivdersidadLas jirafas de África oriental viven amenazadas al no intercambiarse material genético en 1.000 añosLa jirafa masai, una especie que vive en Tanzania y el sur de Kenia y que la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) considera en peligro de extinción, puede estar más amenazada de lo que se pensaba porque las poblaciones separadas geográficamente por el Gran Valle del Rift no se han cruzado ni intercambiado material genético en más de 1.000 años o, en algunos casos, en cientos de miles de años
CISEl PP acusa a Tezanos de “crear una realidad ficticia que dé satisfacción a la tara narcisista” de SánchezEl vicesecretario de Acción Institucional del Partido Popular, Esteban González Pons, acusó este viernes al presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), José Félix Tezanos, de ser “ejemplo” de lo que es “el sanchismo” al “crear una realidad ficticia que dé satisfacción a la tara narcisista” del propio presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez
NombramientoVíctor Francos, nuevo secretario de Estado para el DeporteEl Consejo de Ministros aprobó este martes, a propuesta del ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, el nombramiento de Víctor Francos como secretario de Estado para el Deporte y presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD)
BiodivdersidadLas jirafas masai viven amenazadas al no cruzarse material genético en 1.000 añosLa jirafa masai, una especie que vive en Tanzania y el sur de Kenia y que la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) considera en peligro de extinción, puede estar más amenazada de lo que se pensaba porque las poblaciones separadas geográficamente por el Gran Valle del Rift no se han cruzado ni intercambiado material genético en más de 1.000 años o, en algunos casos, en cientos de miles de años
Seguridad alimentariaLos alimentos "contaminados" con los retardantes BFR, productos químicos que se filtran al agua, son "un riesgo para la salud", según la EFSALos alimentos "contaminados" con polibromodifenil éteres (PBDE), una clase de retardantes de llama bromados (BFR) que son productos químicos artificiales utilizados en plásticos, textiles y equipos eléctricos o electrónicos para hacerlos menos inflamables y que pueden filtrarse en el aire, el agua, el suelo, los alimentos y los piensos, representan “un riesgo para la salud de todos los grupos de edad”
SaludInvestigadores españoles detectan efectos en el sistema endocrino y el comportamiento de peces cebra por su exposición a nanoplásticosUn equipo conjunto del Centro Nacional de Sanidad Ambiental (CNSA) del Instituto de Salud Carlos III (Isciii) y la UNED ha llevado a cabo una investigación sobre los potenciales efectos sobre la salud humana de los nanoplásticos que analizó su “potencial” capacidad neurotóxica y de disrupción endocrina a partir de las consecuencias de su exposición en embriones de peces cebra, en los que detectó alteraciones en el sistema endocrino y el comportamiento
JusticiaLos sindicatos de Justicia denuncian a Llop ante la Fiscalía por no negociar el fin de la huelgaLos sindicatos que tienen convocada una huelga indefinida entre los funcionarios de Justicia para reclamar una subida salarial denunciaron este viernes a la ministra Pilar Llop ante la Fiscalía del Tribunal Supremo, al entender que se está negando de modo “intencionado” a negociar con ellos para poner fin a las protestas
Operación policialDetenido el presunto autor de tres robos en casas en ZaragozaLa Guardia Civil detuvo al presunto autor de tres delitos de robo en propiedades ocurridos el pasado 20 de mayo en la localidad de Piedratajada (Zaragoza) y recuperó los objetos sustraídos
UniversidadesSubirats recuerda que la nueva Ley de Universidades equipara investigación y la docenciaEl ministro de Universidades, Joan Subirats, recordó este jueves que la nueva Ley de Universidades (LOSU) pone al mismo nivel los méritos de los profesores en investigación y docencia, algo que considera "clave" para enfocar el cambio normativo y "de época"
UcraniaAlbares avanza que España ayudará a Ucrania tras la destrucción de la presaEl ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, avanzó este jueves que España “dará una respuesta a las necesidades que pueda tener el pueblo ucraniano” tras la destrucción de la presa de Nova Kajovka