PensionesEl Instituto Santalucía avisa de la “erosión” futura de los sistemas de pensiones y de la mayor “relevancia” de las prestaciones universalesLos sistemas de pensiones públicos enfrentarán en los próximos años una “erosión de su componente contributivo, mientras que ganarán relevancia las prestaciones universales y asistenciales, que ofrecen beneficios a toda la población sin tener en cuenta las contribuciones individuales”, según advirtió este martes el Instituto Santalucía con motivo de la publicación de una revisión del libro ‘Pensiones del futuro’
Resistencia bacterianaLas bacterias multirresistentes ya causan 700.000 muertes cada año en el mundoLas bacterias multirresistentes ya causan 700.000 muertes cada año en el mundo y los expertos alertaron este martes de que desde 2022 se ha observado un repunte del uso de los antibióticos, lo que puede provocar resistencias bacterianas, por lo que la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (Semes) ha presentado el libro ‘Microbiología para no microbiólogos’
Rebaja fiscalEl Ayuntamiento de Móstoles presenta una rebaja fiscal generalizadaEl Ayuntamiento de Móstoles, a través de la Concejalía de Hacienda y Presidencia, presentó este lunes el nuevo proyecto de ordenanzas fiscales para el próximo ejercicio, en el que se incluye una rebaja impositiva generalizada, que ahorrará 3.495.648 euros aproximadamente a los mostoleños en 2024
MacroeconomíaFedea critica la “irregular” e “insuficiente” información sobre la ejecución del Plan de RecuperaciónLa Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) publicó este lunes un informe sobre la ejecución del Plan de Recuperación en el que critica que la información disponible sobre el despliegue de las inversiones “sigue siendo fragmentaria, insuficiente e irregular, a pesar de que han transcurrido más de dos años desde su puesta en marcha”
AgriculturaAgroseguro calcula que la siniestralidad se acercará a los 1.200 millones en 2023 por la sequía y las DANALa Agrupación Española de Entidades Aseguradoras de los Seguros Agrarios Combinados (Agroseguro) estima que la siniestralidad "histórica" de 2023 se situará "cerca" de los 1.200 millones de euros al cierre de 2023 "sin considerar gastos", como consecuencia de la "grave sequía", "los constantes frentes tormentosos" y "los daños por helada" que ha sufrido el campo, así como los siniestros que sufre el ganado "de manera continuada"
BancaLas reclamaciones al Banco de España bajan solo un 0,5% en 2022 y se mantienen niveles históricamente altosLas reclamaciones al Banco de España se situaron el pasado año en 34.146 expedientes, lo que supone un retroceso de apenas un 0,5% respecto a 2021, cuando se dispararon un 61%. De este modo se vuelve a registrar una de las cifras más elevadas de la última década y la información que maneja el organismo apunta a que en 2023 se replicarán estos niveles históricamente altos
EnergíaEl precio de los carburantes se estabiliza tras casi tres meses al alzaEl precio de la gasolina ha bajado un 0,4% esta semana –frente al incremento del 0,4% registrado en la anterior– mientras que el del diésel ha subido apenas un 0,2% –hace siete días lo hizo un 1%–, por lo que el coste de los carburantes en España se mantiene estable y empieza a invertir su tendencia tras casi tres meses al alza
AccesibilidadCómo y cuándo puede una persona con discapacidad reclamar por una caída por la calleUna caída o un tropiezo por la calle pueden terminar acarreando, eventualmente, una lesión a cualquier persona. De ser así, se puede poner una reclamación por responsabilidad patrimonial al ayuntamiento donde han ocurrido los hechos. Más aún si el afectado es una persona con discapacidad y las consecuencias del accidente son mayores
ELAVox propone rescatar la ley de la ELA en el Congreso y ampliarla a personas en situación de gran dependenciaVox presentó este miércoles en el Congreso de los Diputados una proposición de ley que tiene como principal objetivo recuperar y poner en marcha la norma para ayudar a las personas con ELA (esclerosis lateral amiotrófica), cuya toma en consideración fue aprobada en la Legislatura XIV por todos los grupos parlamentarios, y ampliarla a personas en situación de gran dependencia
Plan de RecuperaciónLa Airef pide vigilar el “efecto transformador” de los fondos europeos sobre la economíaLa presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), Cristina Herrero, pidió este miércoles asegurar que los fondos ‘Next Generation EU’ tengan “el carácter transformador” que España necesita para que así tengan incidencia sobre el crecimiento económico para los próximos años
FiscalidadLa Airef reclama una mayor autonomía para seleccionar qué políticas evalúaLa presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), Cristina Herrero, solicitó este miércoles una reforma de la ley orgánica del supervisor fiscal para impulsar una serie de cambios estructurales que permitan “consolidar” su actividad evaluadora, “que no ha parado de aumentar en los últimos años”, así como aumentar –con regulación– su autonomía a la hora de seleccionar qué políticas analiza
Reglas fiscalesEspaña debe acometer un ajuste fiscal “bastante ambicioso” para reducir el déficit al 3%, según BBVA ResearchBBVA Research advirtió este martes de que España debe acometer un ajuste fiscal “bastante ambicioso” para cumplir con las reglas fiscales y reducir el déficit público hasta el 3%, que pasaría por adoptar una serie de medidas equivalentes a “alrededor de casi” 1 punto porcentual del PIB, además de eliminar las políticas que fueron adoptadas para mitigar el impacto del incremento en precios de la energía y alimentos
InvestiduraEl Gobierno dice que la visita de Díaz a Puigdemont no fue costeada con dinero públicoEl Ministerio de Trabajo y Economía Social asegura que no figuraba en la “agenda oficial” y que por ello no costeó nada del viaje que la titular de este departamento y vicepresidenta segunda en funciones, Yolanda Díaz, realizó el pasado 4 de septiembre a Bruselas para entrevistarse con el expresidente catalán Carles Puigdemont
DistribuciónDia abre la puerta a lograr beneficios en España por primera vez desde 2017El director financiero de Dia España, Javier López Calvet, abrió la puerta este lunes a que la compañía logre beneficios en España por primera vez desde el año 2017 al afirmar que es “público y notorio” que en Dia “somos una empresa en pérdidas, o éramos, porque creo que este año la situación va a cambiar”
BancaKutxabank incorpora a colectivos con discapacidad a sus cursos de formación en finanzasKutxabank ha incorporado a colectivos con discapacidad a sus cursos de formación en finanzas tras “el éxito” de la prueba piloto del curso pasado, y comenzará a impartirlos en centros especializados en inserción laboral de jóvenes con discapacidad intelectual y enfermedad mental
InvestiduraEl Gobierno dice que la visita de Díaz a Puigdemont no fue costeada con dinero públicoEl Ministerio de Trabajo y Economía Social asegura que no figuraba en la “agenda oficial” y que por ello no costeó nada del viaje que la titular de este departamento y vicepresidenta segunda en funciones, Yolanda Díaz, realizó el pasado 4 de septiembre a Bruselas para entrevistarse con el expresidente catalán Carles Puigdemont