El PP se implica de lleno en la defensa de la prisión permanente revisableEl Partido Popular ha decidido poner todo su esfuerzo para defender el mantenimiento de la prisión permanente revisable, pese a que el pasado 10 de noviembre fue admitida a trámite una proposición de Ley de Modificación de Ley Orgánica del Código Penal que pretende derogar esta figura y que contó con el único voto en contra del Grupo Popular
Elecciones catalanasCs calcula que captó 170.000 votantes del PP y 95.000 del PSCLa dirección nacional de Ciudadanos sitúa en el 87% la fidelidad de sus votantes en Cataluña, ya que 9 de cada 10 personas que votaron a esa formación en las elecciones de 2015 volvió a hacerlo en las del pasado 21 de diciembre. Calcula que captó 170.000 votos procedentes del PP y 95.000 del PSC, además de 150.000 abstencionistas y 17.000 nuevos votantes
Dos ediles de Ahora Madrid no condenan el asesinato de Laínez por razones imprecisasLas concejalas de Ahora Madrid Rommy Arce y Montserrat Galcerán y el del PP Jesús Delgado no apretaron este jueves, por motivos técnicos o no, el botón adecuado para apoyar una propuesta del Grupo Popular que condenaba el asesinato de Víctor Laínez por llevar unos tirantes con la bandera española y cualquier vejación similar
El PPC se muestra “optimista” en el último día de campaña, porque cree que el porcentaje de indecisos es “muy alto”El Partido Popular de Cataluña (PPC) no ha perdido los ánimos y se muestra meridianamente “optimista” en el último día de la campaña para las elecciones catalanas del 21 de diciembre, ya que cree que tendrá un resultado mejor que el que pronostican las encuestas porque un alto porcentaje de los votantes indecisos podrían decantarse en el último momento por esta opción
La Asamblea aprueba la ley que establece la profesionalización de los gerentes de hospitales y elimina las designaciones a dedoEl consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, dijo hoy, tras salir adelante con el apoyo del PSOE, Ciudadanos y PP y la abstención de Podemos la ley que establece el reglamento marco de estructura, organización y funcionamiento de hospitales, organizaciones de Atención Primaria y otras gestionadas por el Servicio Madrileño de Salud, que es “una buena noticia dar este salto de calidad al profesionalizar toda la estructura de gestión de los centros sanitarios”
El Congreso convalida el decreto para aumentar la transparencia de las grandes empresasEl Pleno del Congreso de los Diputados convalidó este miércoles el decreto-ley que transpone la directiva sobre divulgación de información no financiera y sobre diversidad que persigue el objetivo de elevar la exigencia de información no financiera de las grandes empresas
El Parlamento pide al Gobierno que regule la publicidad del juego 'online' para prevenir la adicciónLa Comisión Mixta Congreso-Senado para el Estudio del Problema de las Drogas aprobó este martes dos proposiciones no de ley que reclaman al Gobierno que lleve a cabo una serie de medidas destinadas a regular la actividad publicitaria de las actividades de juego de azar y que prevengan el aumento de la adicción a los juegos y apuestas 'online'
El Congreso pide al Gobierno que tome medidas contra los trastornos alimentarios en las aulasLa Comisión de Derechos de la Infancia y la Adolescencia del Congreso de los Diputados pidió este martes al Gobierno, con 27 votos a favor y 7 abstenciones, que tome medidas en la escuela para la prevención, detección y concienciación de los trastornos alimentarios entre los menores de edad
La Asamblea pide al Gobierno de Cifuentes adherirse a la querella argentina contra los crímenes del franquismoEl diputado de Podemos en la Asamblea de Madrid Pablo Padilla defendió hoy una proposición no de ley, que salió adelante gracias al voto favorable del PSOE y la abstención de Ciudadanos, en la que se pide a la Comunidad de Madrid que interponga una “querella criminal ante los juzgados de instrucción de Madrid a efectos de que por parte de estos se investiguen los crímenes contra la humanidad cometidos por parte de la dictadura franquista y en el período comprendido entre el 17 de julio de 1936 y el 15 de junio de 1977, que afectaron a los vecinos y vecinas de la Comunidad de Madrid, se determinen las circunstancias en que fueron perpetrados, quiénes fueron sus responsables directos y mediatos y, en su caso, adopten las decisiones oportunas”. La iniciativa salió adelante porque Podemos apoyó una enmienda socialista en la que se suprime que se investiguen los crímenes “durante la Transición”
Galcerán rompe la disciplina de Ahora Madrid hasta en una votación de pruebaLa concejala de Ahora Madrid Montserrat Galcerán, una de las que suelen romper la disciplina de voto del grupo en temas urbanísticos o sobre la Constitución, volvió a hacerlo este martes por dos veces, en una votación en la que los ediles probaron las tarjetas electrónicas con las que se pronunciarán desde el próximo Pleno
El Congreso pide al Gobierno que se deje de retribuir igual a todas las fuentes de energíaEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves una proposición no de ley de Podemos, transaccionada con el PSOE y Ciudadanos, que pide al Gobierno que el sistema de fijación de precios de la electricidad deje de ser marginalista, para que “refleje adecuadamente el coste de generación de cada tecnología"
El Congreso legislará para acabar con la precariedad de los becariosEl Congreso de los Diputados ha admitido a trámite este jueves una proposición de ley de Unidos Podemos para acabar con la figura del ‘becario precario’ y combatir el “fraude” con los estudiantes que desempeñan prácticas universitarias en empresas, un texto legislativo que propone retribuir a todos los becarios y que ahora se someterá a un proceso de enmiendas
Eliminadas las trabas para que personas con discapacidad puedan formar parte de los JuradosEl Pleno del Senado aprobó este miércoles por unanimidad y de forma definitiva la reforma de la Ley del Jurado que elimina las trabas para que las personas con discapacidad puedan formar parte de los tribunales populares, al tiempo que se obligará a las administraciones a proporcionar los medios para que cualquier ciudadano pueda realizar esta labor sin limitaciones
El Pleno municipal valida la retención de créditos de 173 millones para cumplir con HaciendaEl Pleno municipal de Madrid validó este miércoles con el voto a favor de Ahora Madrid, las abstenciones de PP y PSOE y el voto en contra de Ciudadanos la retención de créditos por valor de 173 millones de euros, dentro de los 365 que exige inmovilzar el Ministerio de Hacienda y Función Pública al Ayuntamiento para cumplir con la regla de gasto
CCOO y UGT defienden la constitucionalidad de la renta mínima y recuerdan que la UE la recomiendaLos sindicatos CCOO y UGT defendieron este martes en el Congreso de los Diputados que no tienen “ninguna duda” sobre la constitucionalidad de la iniciativa parlamentaria para la implantación de una renta mínima para las personas sin ingresos y destacaron que la Unión Europea recomienda su uso