TiempoCanarias tendrá hoy y mañana 40 grados de día y 30 de nocheUn episodio cálido debido a la llegada de una masa de aire procedente del continente africano disparará las temperaturas en Canarias hasta el punto de que algunas zonas del archipiélago tendrán más de 40 grados de día y no bajarán de 30 grados de noche, una situación que se mantendrá hasta este jueves
TiempoCalor sofocante en media España, con aviso rojo en Canarias por 40 gradosEl calor sofocante se apoderará este miércoles de media España porque 26 provincias repartidas entre 11 comunidades autónomas tienen avisos por altas temperaturas, con especial mención a Canarias, puesto que Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura están en alerta roja porque los termómetros se dispararán hasta los 40 grados
TiempoAviso rojo mañana en Canarias por calor extremo de 40 gradosEl calor sofocante se apoderará este miércoles de media España porque 26 provincias repartidas entre 11 comunidades autónomas tienen avisos por altas temperaturas, con especial mención a Canarias, puesto que Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura están en alerta roja porque los termómetros se dispararán hasta los 40 grados
TiempoAvisos por calor en 16 provincias de la península y CanariasDieciséis provincias, pertenecientes a nueve comunidades autónomas y repartidas entre el interior de la península y Canarias, tienen este martes avisos activos por altas temperaturas de 34 a 38 grados, según las zonas
TiempoEl calor intenso resiste hasta el jueves, con más de 40 grados en CanariasEl tiempo veraniego se impondrá en la mayor parte de España esta última semana entera de agosto, con cielos poco nubosos, temperaturas elevadas y alguna lluvia, y el calor intenso aguantará hasta el jueves, con más de 40 grados en zonas de Canarias, porque los termómetros se desplomarán con la llegada del fin de semana
ClimaLos trópicos se expanden hacia los polos por la crisis climáticaLos trópicos de la Tierra se están expandiendo hacia los polos debido a los cambios en el océano causados por el ser humano, según un nuevo estudio realizado por investigadores de instituciones de Alemania y Estados Unidos
ClimaLos trópicos se expanden hacia los polos por el cambio climáticoLos trópicos de la Tierra se están expandiendo hacia los polos debido a los cambios en el océano causados por el ser humano, según un nuevo estudio realizado por investigadores de instituciones de Alemania y Estados Unidos
Covid-19La colección de libros Convención ONU del Cermi supera los 25 títulos publicadosLa colección de libros Convención ONU promovida por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y Ediciones Cinca ha llegado a los 26 números publicados con la publicación de la obra 'El impacto de la pandemia del coronavirus en los derechos humanos de las personas con discapacidad en España'
ClimaLa Tierra vivió en 2019 uno de los tres años más cálidos jamás registradosEl año pasado fue uno de los tres más cálidos jamás registrados en la Tierra desde que las series históricas de temperaturas superficiales comenzaran a mediados del siglo XIX, con una media de entre 0,44 y 0,56 grados por encima del promedio del periodo de referencia comprendido entre 1981 y 2010, según el conjunto de datos utilizado en un nuevo informe internacional
Clima2019 fue uno de los tres años más cálidos jamás registrados en la TierraEl año pasado fue uno de los tres más cálidos jamás registrados en la Tierra desde que las series históricas de temperaturas superficiales comenzaran a mediados del siglo XIX, con una media de entre 0,44 y 0,56 grados por encima del promedio del periodo de referencia comprendido entre 1981 y 2010, según el conjunto de datos utilizado en un nuevo informe internacional
Clima2019 fue uno de los tres años más cálidos jamás registrados en la TierraEl año pasado fue uno de los tres más cálidos jamás registrados en la Tierra desde que las series históricas de temperaturas superficiales comenzaran a mediados del siglo XIX, con una media de entre 0,44 y 0,56 grados por encima del promedio del periodo de referencia comprendido entre 1981 y 2010, según el conjunto de datos utilizado en un nuevo informe internacional
EducaciónAlcorcón aprueba su aportación anual al Centro Asociado de la UNED Madrid SurLa Junta de Gobierno de Alcorcón aprobó la aportación económica que hace a través de la Concejalía de Educación, al Consorcio Universitario del Centro Asociado de la UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia) Madrid Sur del año 2020 y que será de 12.000 euros
TiempoAviso naranja en Asturias, Madrid y Castilla-La Mancha por tormentas, vientos y granizoAsturias, Castilla-La Mancha y Comunidad de Madrid tienen activado este martes el aviso naranja (riesgo importante) por riesgo importante de tormentas y lluvias muy fuertes con 30 litros por metro cuadrado en una hora, que pueden ir acompañadas de rachas muy fuertes de viento de 70 a 80 km/h y de granizo
AstronomíaLas nubes impedirán ver la lluvia de las perseidas en muchas zonas de EspañaLa inestabilidad atmosférica, con cielos nubosos y algunas tormentas, dificultará e incluso impedirá que se pueda disfrutar de la observación de las perseidas, uno de los mayores reclamos astronómicos de cada año con una lluvia de estrellas cuyo momento álgido suele producirse entre el 11 y el 13 de agosto
TiempoEl calor sofocante se instala en 14 comunidades autónomasUn total de 36 provincias repartidas por 14 comunidades autónomas están este domingo con avisos de diferente consideración por calor sofocante, puesto que las temperaturas llegarán a entre 34 y 42 grados, según las zonas
TiempoFin de semana tórrido con más de 40 grados en 14 provinciasEste fin de semana volverá a ser muy caluroso, como el anterior, porque seguirá el episodio cálido iniciado el pasado miércoles y las temperaturas diurnas superarán los 40 grados en 14 provincias del sur y este de la península, y las nocturnas no bajarán de 20 en amplias zonas del sur peninsular y el litoral mediterráneo
TiempoVuelve el calor sofocante con avisos en 10 provinciasEl acercamiento de una dorsal anticiclónica despedirá este miércoles la breve tregua de los dos últimos días porque vuelve el calor sofocante con avisos amarillos en 10 provincias repartidas en seis comunidades autónomas, ya que se espera que los termómetros marquen entre 36 y 39 grados en las horas centrales del día, según las zonas
SostenibilidadLas compañías farmacéuticas reducen más de 178 toneladas de materialesLas compañías farmacéuticas han logrado reducir más de 178 toneladas de materiales gracias al ecodiseño de los envases, según se refleja en la Memoria de Sostenibilidad 2019 de Sigre, que también informó de que el año pasado se recogió una media de 103 gramos por habitante de envases vacíos con restos de medicamentos
SaludCada año fallecen 60 personas por quemaduras graves en EspañaUna media de 60 personas fallece cada año en el hospital como consecuencia de quemaduras graves, según el informe ‘Lesionados por quemaduras en España’ que presentó este martes Fundación Mapfre y la Asociación Española de Quemaduras y Traumatismo Eléctrico (Aeque)
MeteorologíaMás de un centenar de estaciones de la Aemet superaron los 40º este fin de semanaMás de un centenar de estaciones de la Agencia Estatal de Meteorologia (Aemet) superaron los 40º este fin de semana, la mayoría situadas en Andalucía, Extremadura y Castilla La Mancha. En puntos de la Comunidad Madrid, y sur de la provincia de Ávila, se llegaron a los 40 grados, según informó este lunes Rubén del Campo, uno de los portavoces de la Aemet
Repensando las AulasLos estudiantes proponen soluciones para un inicio de curso escolar más seguro y digital en el concurso de ideas 'Jóvenes pospandemia'La Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (Fad) y BBVA han hecho públicos los ganadores del concurso de ideas ‘Escuelas pospandemia. Jóvenes repensando las aulas’, en el que invitaban a estudiantes de FP de grado superior; y grado y posgrado universitario de España a participar y aportar ideas con el fin de inspirar a centros educativos en la búsqueda de soluciones ante las necesidades que la emergencia educativa ha puesto al descubierto en los centros escolares, especialmente los que cuentan con población vulnerable