Búsqueda

  • Tiempo La primavera empezará de riguroso invierno, con mucho frío y nieve incluso en la costa El tiempo invernal volverá desde este jueves a amplias zonas de España coincidiendo con el puente de San José y la llegada de la primavera astronómica, puesto que las temperaturas diurnas se desplomarán a entre 5 y 10 grados por debajo de lo normal en la mayor parte del país, helará de noche en amplias zonas de la península y nevará incluso al nivel del mar en el noreste peninsular Noticia pública
  • Neurología Más del 60% de los pacientes con narcolepsia están sin diagnosticar Más del 60% de los pacientes con narcolepsia están sin diagnosticar en una patología neurológica crónica que se caracteriza por la incapacidad del cerebro para regular los ciclos de sueño y despertar, según destacó la Sociedad Española de Neurología (SEN) Noticia pública
  • Cambio de estación La primavera llega este sábado a las 10.37 horas La llegada de la primavera en España se producirá oficialmente este sábado, 20 de marzo, a las 10.37 horas (en la península y Baleares), y durará 92 días y 18 horas hasta concluir el 21 de junio, cuando comenzará el verano, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • Ciencia El Gobierno aprueba la compra de un sistema de vigilancia y control marítimo por 19 millones de euros El Consejo de Ministros autorizó este martes un contrato de compra pública de innovación para el desarrollo del proyecto iSAR de Salvamento Marítimo, por un importe estimado de 19 millones de euros para labores de vigilancia y control Noticia pública
  • Tiempo Un episodio invernal de frío y nieve marcará el puente de San José El puente de San José coincidirá con un episodio invernal coincidiendo con la despedida del invierno y la llegada de la primavera debido a la llegada de una masa de aire frío procedente del interior del continente europeo, que traerá ambiente fresco de día, noches congeladas y nieve en cotas bajas, hasta el punto de que podría nevar en algunas capitales del norte peninsular Noticia pública
  • Turismo España, entre los países europeos que más pernoctaciones de residentes perdieron en 2020 España, Grecia y Rumanía registraron caídas superiores al 40% de las pernoctaciones hoteleras de sus residentes durante el año 2020, lo que les situó como los estados miembros de la Unión Europea con mayores descensos Noticia pública
  • Tiempo Frío de día, heladas nocturnas y nieve en algunas capitales despedirán el invierno La recta final del invierno estará marcada por el tiempo estable hasta el miércoles y por un cambio meteorológico a partir del jueves debido a la llegada de una masa de aire frío procedente del interior del continente europeo, que traerá ambiente fresco de día, noches congeladas y nieve en cotas bajas, hasta el punto de que podría nevar en algunas capitales del norte peninsular Noticia pública
  • Cambio de estación La primavera llega el próximo sábado a las 10.37 horas La llegada de la primavera en España se producirá oficialmente el próximo sábado, 20 de marzo, a las 10.37 horas (en la península y Baleares), y durará 92 días y 18 horas hasta concluir el 21 de junio, cuando comenzará el verano, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • Medio ambiente Las aves no invadieron las ciudades en el confinamiento, sino que se hicieron más visibles Un nuevo estudio desmiente la teoría de que la naturaleza -más concretamente, las aves- invadió las ciudades silenciosas y vacías durante el primer mes del confinamiento domiciliario llevado a cabo en España el año pasado por la pandemia de la Covid-19, es decir, que no había más pájaros, sino que se oían y veían más porque cambiaron su comportamiento y pasaron a ser más activos las primeras horas del día Noticia pública
  • Medio rural y ambiental El Congreso y el Senado apoyan la protección del lobo en toda España El Congreso de los Diputados y el Senado apoyan la protección del lobo ibérico en toda España al rechazar sendas mociones que pretendían mantener su estatus actual de especie cinegética al norte del Duero, con lo que respaldan que no se establezcan cupos de caza del animal en esa zona del país Noticia pública
  • Murcia López Miras: “Ninguna cabeza sensata y medio normal piensa que fuesen capaces de hacer eso de noche y en pandemia” El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, dijo este jueves que “a ninguna cabeza sensata, responsable y medio normal se le pasa por la cabeza que sean capaces de hacer esto a media noche, en mitad de una pandemia y sin ni tan siquiera hablar con quien era su socio de Gobierno” Noticia pública
  • Meteorología Febrero fue el segundo más cálido de lo que va de siglo La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) subrayó este miércoles que el pasado mes de febrero fue "muy cálido", "de hecho, el segundo más cálido del siglo XXI y el tercero más cálido de la serie (que comenzó en 1961), después de los febreros de 2020 y 1990)" Noticia pública
  • Tiempo España pasa de récord de lluvia en el sur desde 1920 a noches congeladas en el norte Las lluvias abundantes del pasado fin de semana en el sur peninsular y Ceuta, con récord de precipitación de día de marzo más lluvioso jamás registrado en Tarifa (Cádiz) desde 1920, darán paso a heladas nocturnas en buena parte de la mitad norte peninsular hasta el miércoles y a altibajos en los termómetros en una semana más fría de lo normal para esta época del año en muchas zonas de España Noticia pública
  • 8-M Montero reivindica la "lucha de las mujeres" para que "España sea un referente de políticas públicas feministas" La ministra de Igualdad, Irene Montero, reivindicó este lunes, la "lucha de las mujeres" para que "España sea un referente de políticas públicas feministas" Noticia pública
  • Seguridad vial La DGT pone el foco esta semana en vigilar el cinturón de seguridad La Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha desde este lunes hasta el próximo domingo una campaña de vigilancia y control del cinturón de seguridad y de los sistemas de retención infantil Noticia pública
  • Cultura Uribes ensalza los Goya y excusa su ausencia: “La gala fue perfecta y la vi desde mi casa” El ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, aseguró este lunes que la gala de los premios Goya, entregados por la Academia de Cine el pasado sábado, “fue perfecta” pese a las limitaciones por el coronavirus. Asimismo, excusó su ausencia porque “la cultura la hacen otros” y “es mejor que el ministro esté discretamente”; en este caso, “en mi casa” Noticia pública
  • Violencia género Casi la mitad de los españoles de 15 a 25 años justifican el reenvío de imágenes sexuales sin consentimiento El 44% de los chicos españoles entre 15 y 25 años opina que “si alguien hace 'sexting', asume el riesgo” de que este contenido pueda ser reenviado, según el informe ‘Rompiendo Moldes’ de Oxfam Intermón, publicado este miércoles con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el 8 de marzo Noticia pública
  • Turismo Las pernoctaciones extrahoteleras bajan en enero un 74,1% Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues) se redujeron en España en enero a 1,4 millones de estancias tras una caída de un 74,1% respecto al mismo mes de 2020, con la que se encadenan once meses seguidos de bajadas, según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Crimen organizado Desmanteladas en Valladolid dos fábricas ilegales de tabaco La Policía Nacional y la Agencia Tributaria, en una operación conjunta, han desmantelado en Valladolid dos fábricas ilegales de tabaco, una de las cuales podía producir alrededor de 180.000 cajetillas al día Noticia pública
  • Vivienda Unidas Podemos reclama a Calviño regular el alquiler mientras se amplía el parque público El diputado de En Comú Podem Gerardo Pisarello reclamó este martes a la ministra de Economía, Nadia Calviño, regular los alquileres como solución de urgencia mientras se amplía el parque público de viviendas, solución que Unidas Podemos comparte pero que “no se cambia de la noche a la mañana” Noticia pública
  • Altercados El PP pedirá en la Asamblea de Madrid el “cese inmediato” de Pablo Iglesias El diputado del PP en la Asamblea de Madrid Enrique Núñez Guijarro solicitó este jueves el “cese inmediato” del vicepresidente Pablo Iglesias, “como máximo responsable de un partido político que con sus declaraciones está amparando la violencia”, tras registrar una iniciativa para instar al Gobierno regional a que solicite al Ejecutivo central la reprobación de todos aquellos portavoces políticos que con sus declaraciones han alentado la violencia en las calles Noticia pública
  • Discapacidad Autismo España anima a iluminar de azul edificios y monumentos el próximo 2 de abril, Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo La confederación Autismo España anima a administraciones públicas, empresas y demás entidades privadas a decorar con luces azules edificios, sedes institucionales y monumentos la tarde y noche del próximo 2 de abril, como muestra de solidaridad hacia las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y sus familias Noticia pública
  • Sesión control El Gobierno defiende que está “en el sistema” y el PP le recrimina “sus pactos con el diablo” La vicepresidenta primera y ministra de la Presidencia, Carmen Calvo, defendió este miércoles que el Gobierno está “en el sistema” después que la portavoz del Partido Popular en el Congreso, Cuca Gamarra, cuestionase al Consejo de Ministros por su papel “antisistema” derivado de sus “pactos con el diablo” Noticia pública
  • 23-F Ampliación El Gobierno alaba el papel del rey Juan Carlos el 23-F: “Marcó un punto de inflexión y consolidó nuestra democracia” El Gobierno reivindicó este martes el papel que jugó el rey Juan Carlos I para detener el intento golpe de Estado de 1981, del que este 23-F se cumplen cuatro décadas. Ensalzó que su aparición en televisión aquella noche “marcó un punto de inflexión” que sirvió para que las pretensiones militares no siguieran adelante y, en consecuencia, fue determinante para “la consolidación de nuestra democracia” Noticia pública
  • 23-F Avance La Moncloa reivindica los “avances innegables” de la democracia desde el 23-F pero pide “dar pasos en cohesión social y territorial” La portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, reivindicó este martes los “avances innegables” que ha experimentado la democracia española en los 40 años que han transcurrido desde el fallido golpe de Estado del 23 de febrero de 1981, aunque indicó que todavía hay “pasos que dar en la cohesión social y territorial” del país para “articular una cogobernanza más eficaz” Noticia pública