MédicosLos médicos trasladan a Sanidad su preocupación por la crisis del sistema sanitarioEl presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom), el doctor Tomás Cobo, trasladó este miércoles al ministro de Sanidad, José Miñones, la preocupación por la crisis que sufre el modelo sanitario en España, y reivindicó un pacto de Estado por la sanidad
MédicosMiñones reafirma el compromiso de Sanidad con el impulso de la profesión médicaEl ministro de Sanidad, José Miñones, mantuvo este miércoles una reunión de trabajo con una delegación del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom), encabezada por su presidente, el doctor Tomás Cobo Castro, en la que reafirmó su compromiso con la mejora de la profesión médica y de la atención sanitaria en el Sistema Nacional de Salud
SanidadMadrid, la comunidad con menores tiempos de espera para operarse con la mitad de demora que la media nacionalLas listas de espera sanitarias son un problema que afecta a la gran mayoría de sistemas de salud y que ocasionan graves consecuencias a los pacientes, ya que pueden empeorar su condición médica y reducir su calidad de vida. A raíz de la pandemia del coronavirus, en la que la actividad sanitaria se centró en atender a los pacientes de covid, las listas de espera se engrosaron y, por ello, muchas comunidades decidieron tomar medidas extraordinarias para acortar los tiempos de espera
Dos de mayoMás Madrid augura que éste será el último 2 de mayo con el PP en Sol y CibelesLas portavoces de Más Madrid en la Asamblea regional y el Ayuntamiento de la capital, Mónica García y Rita Maestre, coincidieron este martes en pronosticar que este 2 de mayo, fiesta de la Comunidad, será el último en el que el PP estará gobernando ambas instituciones al considerar que lo desalojarán en la elecciones autonómicas y municipales del próximo día 28
SanidadEl gasto sanitario privado y de los conciertos llega a 40.727 millones, un 3,65% del PIB españolEl peso del gasto sanitario privado, sumado a los conciertos (o colaboración privada-pública), alcanza los 40.727 millones de euros y supone un 3,64% del PIB español, según el informe ‘Sanidad privada, aportando valor 2023’, realizado por el Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (Fundación IDIS)
VIHLa cátedra de investigación UB-Gilead renueva un trienio más su compromiso con los avances en el manejo de pacientes con VIHLa Universidad de Barcelona, el Hospital Clínic Barcelona y Gilead Sciences España han renovado por tres años más la Cátedra de Investigación UB-Gilead ‘Paciente complejo con infección VIH y coinfección VIH-hepatitis virales’, una estrecha colaboración que une a las tres entidades con el objetivo de fomentar la docencia, la investigación y la divulgación científica de pacientes complejos con infección con VIH y coinfección de VIH-hepatitis virales
CooperaciónMSF asegura que seguirá su trabajo en SudánMédicos sin Fronteras (MSF) aseguró este miércoles que seguirá prestando atención sanitaria y humanitaria en Sudán, pero exigió las debidas "garantías de seguridad" para continuar con esta labor
CronicidadPSOE, PP y Vox coinciden en crear una "figura de referencia" para atender a los pacientes crónicosLa Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) y representantes del PSOE, PP y Vox coincidieron en la necesidad de crear la figura de un experto encargado del seguimiento de las personas con enfermedades crónicas para "mejorar" su atención sanitaria, ya que hoy "tenemos enfermos en peor estado" y en algunos casos existe una "gran brecha" a la hora de entender su patología y tratamiento
SaludOntarget presenta en el Congreso de los Diputados ‘Hacia una estrategia real y colaborativa en cáncer’‘Ontarget. Innovación y precisión en Oncología’ ha presentado este martes en el Congreso de los Diputados ‘Hacia una estrategia real y colaborativa en Cáncer’, un documento que recoge las diferentes iniciativas que, según el comité multidisciplinar de expertos, habría que priorizar en España para mejorar el abordaje del cáncer
DiscapacidadMédicos españoles salvan a 'niños serpiente' en Chad que pierden la movilidad y se arrastran por el sueloEspecialistas españoles del Hospital Universitario de Fuenlabrada apoyan al Hospital de Saint Joseph de Bébédjia y al Centre de Handicapés de Doba en Chad, gracias al proyecto ‘EnganCHADos’. Han logrado que muchos bebés puedan gatear, y que otros puedan volver a mover brazos o piernas agarrotadas, para dejar de ser ‘niños serpiente’ como dolorosamente se les conoce, ya que se van arrastrando. En estos centros se atiende a más de 6.000 de niños al año y a unos mil pequeños con discapacidad