ConstrucciónLas grandes constructoras piden recuperar la revisión de precios y ampliar los Pertes del vehículo eléctrico y navalLa Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras (Seopan) reclamó este miércoles incorporar mecanismos automáticos de estabilización de precios en contratos públicos y la ampliación del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) del vehículo eléctrico y conectado y del naval
ConstrucciónLas constructoras no cotizadas reclaman una “solución urgente” a los sobrecostes en los contratos públicosLa presidenta de la Asociación de las Constructoras no Cotizadas (ANCI), Concha Santos, reclamó este martes “una solución urgente a los sobrecostes que siguen lastrando la ejecución de los contratos de obra pública” y pidió al próximo Gobierno licitar los contratos públicos con presupuestos actualizados, incrementar del 20% al 30% el límite de sobrecoste contemplado en el sistema extraordinario de revisión de precios y que éste vuelva a tener un “carácter automático y estable”
ConstrucciónEl Gobierno aprueba incorporar la metodología BIM en los contratos públicos para “mejorar la eficiencia del gasto”El Consejo de Ministros aprobó este martes el Plan de Incorporación de la metodología Building Information Modeling (BIM) en los contratos públicos de construcción, que consiste en una forma de trabajo colaborativa basada en la digitalización y en la colaboración a lo largo del ciclo de vida de una infraestructura, que busca una mayor eficiencia económica y medioambiental en la inversión
TransportesEl Gobierno destina 293 millones a la conservación de 2.017 kilómetros de carreterasEl Consejo de Ministros autorizó este martes la licitación de 11 contratos de conservación y explotación de carreteras del Estado por un valor estimado de 292,87 millones de euros (IVA no incluido) e incluyen un total de 2.017 kilómetros de carreteras, de los que 693 son de autovía
ViviendaEl Gobierno no extenderá la prórroga automática de contratos de alquiler que finalicenEl Gobierno no incluirá en el decreto de medidas anticrisis que aprobará este martes el Consejo de Ministros la prórroga extraordinaria de seis meses de la vigencia de todos los contratos de alquiler que finalizasen con un incremento que no podía ser superior al 2%
ConstrucciónLa construcción pide limitar a la Administración el uso de medios propios para hacer obras tras incrementarse un 69% los encargos en 2022El presidente de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), Pedro Fernández-Alén, pidió este martes limitar el uso de medios propios para llevar a cabo proyectos por parte de las administraciones públicas tras observar un incremento del 69% de los encargos en el año 2022, hasta los 3.200, porque los plazos de los fondos Next Generation les están haciendo recurrir a ellos “de forma más habitual”, lo que “daña al tejido productivo”
CanariasEl talento de las personas con discapacidad llega a las pequeñas y medianas empresas de La PalmaInserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo de las personas con discapacidad, presentó este lunes el segundo encuentro del programa ‘Talentos’ en Canarias, cofinanciado por el Fondo Social Europeo en el marco del Programa Operativo de Inclusión Social y de la Economía Social (Poises)
ViviendaFedea pide cambiar el rumbo en la política “intervencionista” de vivienda para “facilitar la actuación del mercado”La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) publicó este lunes una opinión en la que cargó contra la política “intervencionista” de vivienda llevada a cabo estos años, “que ha tenido consecuencias tan negativas”, y en la que instó al próximo Gobierno a cambiar el rumbo de la intervención pública para “facilitar la actuación del mercado”
ViviendaBBVA reduce en 6,6 puntos la previsión de inversión en vivienda para 2024 y culpa a la leyBBVA Research ha reducido sus previsiones de inversión en vivienda para 2024 desde un 10,6% de incremento interanual que sostenía el trimestre pasado hasta un crecimiento del 4%, que apunta en su último análisis, en el que también reduce del 0,9% al 0,3% la estimación de inversión para este año
23-JMontero confía en el resultado del PSOE en Andalucía frente a un Moreno Bonilla “empachado en su mayoría absoluta”La vicesecretaria general del PSOE y ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, mostró este sábado su confianza en el resultado del PSOE en Andalucía en las próximas elecciones generales del 23 de julio, porque los ciudadanos “ya saben qué significa” el presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno Bonilla, “empachado en su mayoría absoluta
Obra públicaLa CNMC suaviza los criterios que regirán la prohibición de contratar con el sector públicoLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha aprobado una comunicación por la que fija los criterios que tendrá en cuenta para determinar la prohibición de contratación con el sector público de las empresas infractoras y que suaviza los criterios aplicados hasta ahora por el Ministerio de Hacienda, determinando a qué mercados y con qué duración se aplicará cada prohibición de contratar con el sector público
Castilla-La ManchaInserta Empleo ayuda a los empresarios de Cuenca a conocer el talento de las personas con discapacidadInserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo de las personas con discapacidad, llevó este jueves a Cuenca el programa ‘Talentos’, cofinanciado por el Fondo Social Europeo en el marco del Programa Operativo de Inclusión Social y de la Economía Social (Poises)
LaboralGaramendi (CEOE) dice que Feijóo se ha posicionado a favor de mantener la reforma laboralEl presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, afirmó este jueves que ha escuchado al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, posicionarse "en principio" a favor de no tocar la reforma laboral y el debate que hay en torno a su postura “no está ahí”
MadridAyuso amplía hasta finales de año la rebaja de los abonos mensuales de transporte públicoLa presidenta en funciones de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, manifestó este miércoles que mantendrá hasta final de año la rebaja del 60% del precio de los abonos mensuales de transporte público y del 50% en los títulos multiviaje, prorrogando esta medida que se aplica desde el pasado mes de febrero y finalizaba el 30 de junio
23-JAmpliaciónEl PSOE promete aumentar el permiso de maternidad hasta las 20 semanas y garantizar por ley que el SMI sea el 60% del salario medioEl PSOE propondrá en su programa electoral de cara a las elecciones del 23 de julio incrementar el permiso de maternidad y paternidad de las 16 semanas actuales a 20, aunque trabajando a tiempo parcial en esas cuatro nuevas semanas, así como establecer por ley en el Estatuto de los Trabajadores que el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) se sitúe al menos en el 60% del salario medio en España