Búsqueda

  • #Servimedia30años El presidente de Iberia y el consejero delegado de Meliá analizan en Servimedia los retos del turismo El presidente ejecutivo de Iberia, Luis Gallego, y el vicepresidente y consejero delegado de Meliá, Gabriel Escarrer, participarán este miércoles a las 11 horas en un nuevo encuentro de ‘Diálogos Servimedia’ para analizar “Los retos del Turismo” en España y la influencia que puede tener en el primer sector económico del país el actual contexto internacional Noticia pública
  • La FeSP reclama acciones para erradicar toda forma de violencia contra las mujeres La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) se ha sumado a los actos y manifestaciones convocados con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la violencia contra las Mujeres, este lunes día 25 de noviembre, con la reclamación de acciones concretas para erradicar todas las formas de violencia, incluidas las ejercidas contra las periodistas y comunicadoras a través de las nuevas tecnologías Noticia pública
  • #Servimedia30años El presidente de Iberia y el consejero delegado de Meliá analizan en Servimedia los retos del turismo El presidente ejecutivo de Iberia, Luis Gallego, y el vicepresidente y consejero delegado de Meliá, Gabriel Escarrer, participarán el miércoles a las 11 horas en un nuevo encuentro de ‘Diálogos Servimedia’ para analizar “Los retos del Turismo” en España y la influencia que puede tener en el primer sector económico del país el actual contexto internacional Noticia pública
  • La FeSP reclama acciones para erradicar toda forma de violencia contra las mujeres La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) se ha sumado a los actos y manifestaciones convocados con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la violencia contra las Mujeres, el 25 de noviembre, con la reclamación de acciones concretas para erradicar todas las formas de violencia, incluidas las ejercidas contra las periodistas y comunicadoras a través de las nuevas tecnologías Noticia pública
  • #Servimedia30años El presidente de Iberia y el consejero delegado de Meliá analizan en Servimedia los retos del turismo El presidente ejecutivo de Iberia, Luis Gallego, y el vicepresidente y consejero delegado de Meliá, Gabriel Escarrer, participarán el miércoles 27 de noviembre a las 11 horas en un nuevo encuentro de ‘Diálogos Servimedia’ para analizar “Los retos del Turismo” en España y la influencia que puede tener en el primer sector económico del país el actual contexto internacional Noticia pública
  • La APM acoge la conmemoración del Día Internacional para poner fin a la Impunidad de los crímenes contra periodistas La Asociación de la Prensa de Madrid (APM) acogerá este miércoles un acto enmarcado en los eventos conmemoración del Día Internacional para poner fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas, declarado por Naciones Unidas en 2013, "con el firme compromiso de visibilizar las vulneraciones de derechos humanos que afectan a los profesionales del periodismo y las deficiencias en la búsqueda de los autores materiales e intelectuales de los asesinatos" Noticia pública
  • Arabia Saudí amenaza con latigazos y cárcel a feministas, ateos y homosexuales La agencia de seguridad de Arabia Saudí ha publicado y, posteriormente, eliminado un vídeo oficial en el que enmarcaba el feminismo, la homosexualidad y el ateísmo como “ideas extremistas” que pueden ser castigadas con penas de prisión o latigazos, tal y como han denunciado organizaciones como Amnistía Internacional Noticia pública
  • La Fundación César Egido Serrano propone "buenas palabras" para combatir el odio en las redes La Fundación César Egido Serrano ha retado a los usuarios de las redes sociales a emplear todos los días palabras amigables como “gracias”, “por favor”, “felicidades” y “hablamos”, con las que pretende combatir el “odio” y las malas palabras que, a su juicio, imperan en Internet Noticia pública
  • La APM acoge mañana la conmemoración del Día Internacional para poner fin a la Impunidad de los crímenes contra periodistas La Asociación de la Prensa de Madrid (APM) acogerá este miércoles, 13 de noviembre, el acto de conmemoración del Día Internacional para poner fin a la impunidad de los crímenes contra periodistas, declarado por Naciones Unidas en 2013, "con el firme compromiso de visibilizar las vulneraciones de derechos humanos que afectan a los profesionales del periodismo y las deficiencias en la búsqueda de los autores materiales e intelectuales de los asesinatos" Noticia pública
  • La APM acoge la conmemoración del Día Internacional para poner fin a la Impunidad de los crímenes contra periodistas La Asociación de la Prensa de Madrid (APM) acogerá el próximo 13 de noviembre el acto de conmemoración del Día Internacional para poner fin a la impunidad de los crímenes contra periodistas, declarado por Naciones Unidas en 2013, "con el firme compromiso de visibilizar las vulneraciones de derechos humanos que afectan a los profesionales del periodismo y las deficiencias en la búsqueda de los autores materiales e intelectuales de los asesinatos" Noticia pública
  • Periodistas La APM conmemora el Día Internacional para poner fin a la impunidad de los crímenes contra periodistas Por segunda vez en España, la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) celebrará en su sede el próximo 13 de noviembre el Día Internacional para poner fin a la impunidad de los crímenes contra periodistas, por iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) Noticia pública
  • La APM acoge la conmemoración del Día Internacional para poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas La Asociación de la Prensa de Madrid (APM) acogerá el próximo 13 de noviembre el acto de conmemoración del Día Internacional para poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas, declarado por Naciones Unidas en 2013, "con el firme compromiso de visibilizar las vulneraciones de derechos humanos que afectan a los profesionales del periodismo y las deficiencias en la búsqueda de los autores materiales e intelectuales de los asesinatos" Noticia pública
  • 10-N Al menos 400 medios seguirán este lunes el 'Debate a cinco' La Academia de las Ciencias y las Artes de la TV confirmó este sábado que alrededor de 400 medios de comunicación nacionales e internacionales y de múltiples plataformas se han acreditado o retransmitirán el ‘El Debate’ entre los cinco candidatos a presidir el Gobierno tras las elecciones generales que se celebrarán el 10 de noviembre Noticia pública
  • Deportes Vuelve a España la mejor liga de Europa de baloncesto en silla de ruedas La División de Honor de la Liga Nacional Baloncesto en Silla de Ruedas-Trofeo Fundación ONCE 2019-20 iniciará este sábado una nueva temporada con 10 equipos que jugarán para alzarse con el título de mejor equipo de España a pocos meses de los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 Noticia pública
  • José Antonio Guardiola gana el VII Premio de Periodismo Cátedra Manu Leguineche José Antonio Guardiola, director de 'En Portada' de RTVE, es el ganador del VII Premio de Periodismo Cátedra Manu Leguineche, convocado con carácter anual por la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (Fape), la Diputación Provincial de Guadalajara, la Universidad de Alcalá (UAH), la Fundación General de dicha Universidad y el Ayuntamiento de Brihuega Noticia pública
  • Igualdad Calvo reivindica España como "un país ejemplar en el impulso del poder de las mujeres" La vicepresidenta del Gobierno en funciones, Carmen Calvo, presidió en la sede del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) la entrega de la XXVIII edición de los Premios Fedepe 2019, unos galardones que reconocen a aquellas mujeres que han destacado profesionalmente en su desempeño laboral, directivo y empresarial, así como a empresas, entidades y medios de comunicación que han impulsado el papel de la mujer en sus respectivos ámbitos Noticia pública
  • El movimiento Cermi reúne en Valencia a responsables del sector político, económico y social para analizar los retos de los ODS El Palacio de Congresos de Valencia acogerá los días 4 y 5 de octubre la Convención ‘El futuro de lo social (lo social tiene futuro)’, en la que representantes del ámbito de la política, la economía, el sector social y de la discapacidad abordarán los principales retos del Estado español para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Noticia pública
  • Madrid Las fiestas patronales de Alcorcón contarán con Mägo de Oz, Celtas Cortos o Reincidentes Las fiestas patronales de Alcorcón darán comienzo este fin de semana con conciertos, festivales, y encuentros culturales, donde la participación ciudadana será la protagonista Noticia pública
  • Libertad de prensa Campaña internacional para apoyar a 'The Intercept Brasil', acosado por denunciar la corrupción Un total de 26 organizaciones defensoras de la libertad de prensa y de los derechos humanos, entre las que se encuentran Reporteros sin Fronteresa (RSF), la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) y la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) han condenado la ola de agresiones y amenazas que ha sufrido la redacción de 'The Intercept Brasil', diario que denuncia casos de corrupción en Brasil Noticia pública
  • La Federación Internacional de Periodistas acuerda no colaborar como "ayudantes" con la Policía en investigaciones La Federación Internacional de Periodistas ha incluido en su Carta Mundial de Ética para profesionales de la prensa la necesidad de no colaborar como “ayudantes” de la policía u otros cuerpos de seguridad, e insta a que sólo se les preste ayuda con “información publicada” en los medios de comunicación Noticia pública
  • Comunicación Presentado el VII Premio Internacional de Periodismo 'Cátedra Manu Leguineche' La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), la Universidad de Alcalá (UAH), la Diputación Provincial de Guadalajara, el Ayuntamiento de Brihuega, y la Fundación General de la Universidad de Alcalá presentaron este miércoles el VII Premio Internacional de Periodismo 'Cátedra Manu Leguineche' Noticia pública
  • CCOO recurrirá al Supremo el fallo que admite los complementos para calcular el salario mínimo El sindicato Comisiones Obreras recurrirá al Tribunal Supremo el fallo de la Audiencia Nacional donde valida que los complementos salariales e incluso una "prima de producción" son pluses que pueden contabilizar las empresas a la hora de calcular el salario mínimo interprofesional (SMI) para elevar su cuantía hasta los 900 euros mensuales fijados por el Gobierno Noticia pública
  • La Federación Internacional de Periodistas insta al futuro Gobierno a amparar y proteger el secreto profesional El Congreso de la Federación Internacional de Periodistas (FIP) ha aprobado en Túnez una moción presentada por la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), y en la que insta al futuro Gobierno español a amparar y proteger el secreto profesional de los periodistas “como un servicio a la ciudadanía y al derecho de la información” Noticia pública
  • Debates electorales La Federación Internacional de Periodistas pide a Sánchez que reconsidere su negativa a participar en el debate de RTVE El Comité Ejecutivo de la Federación Internacional de Periodistas (FIP), a la que está adscrita la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), respalda a sus organizaciones y sindicatos afiliados en España en su demanda de que el presidente del Gobierno y candidato del PSOE, Pedro Sánchez, reconsidere su negativa a participar en debates electorales en la radiotelevisión pública RTVE, según indica la FAPE en un comunicado Noticia pública
  • El Senado acoge hoy el I Simposio Internacional 'Los hombres y los animales: Un debate de sociedad y una cuestión de derechos' El Senado acoge este viernes el I Simposio Internacional 'Los hombres y los animales: Un debate de sociedad y una cuestión de derechos', en el que se analizará y debatirá sobre cuestiones como la naturaleza jurídica del animal, la justicia y el animalismo, el desarrollo rural, las tradiciones y la protección de los colectivos culturales como minorías, entre otras Noticia pública