LíbanoEl contingente español en Líbano pasó 18 horas en búnkeres durante la respuesta israelí a los lanzamientos de cohetesEl general de brigada Melchor Marín Elvira, jefe del contingente Brigada de Líbano XXXVIII, desplegado bajo mandato de la ONU en la misión Unifil, afirmó este miércoles que los militares españoles pasaron 18 horas en los refugios durante los incidentes recientes por el lanzamiento de misiles desde Líbano a Israel y la posterior respuesta de este país
ExterioresLa UE rechaza la acusación israelí de desvió de fondos al terrorismo que mantiene en prisión a la española Juana RuizEl Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y vicepresidente de la Comisión Europea, Josep Borrell, afirmó que no ha encontrado pruebas fundamentadas de uso indebido o desviación de fondos de cooperación en Palestina, el motivo que esgrimió Israel para la detención y acusación de la cooperante española Juana Ruiz
PremiosFallados los Premios Solidarios ONCE Galicia 2021El jurado de los Premios Solidarios ONCE Galicia 2021, reunido por vía telemática, ha fallado los galardonados de la edición de 2020, en las cinco categorías que lo componen
SolidaridadMSF denuncia "el devastador impacto" de los ataques isreelíes sobre GazaMédicos Sin Fronteras (MSF) tildó este viernes de “inaceptable” el uso de la fuerza por parte de la policía israelí contra la población palestina y dio la voz de alarma sobre el “impacto devastador” de la escalada de los ataques en la Franja de Gaza
CoronavirusMás de 15 millones de niños disponen sólo de 730 respiradores en Gaza, Yemen y el norte de SiriaMás de 15 millones de niños y sus familias disponen sólo de 730 respiradores y 950 camas de Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) en Yemen, el norte de Siria y Gaza. Son áreas de difícil acceso para la ayuda humanitaria y ninguna está equipada para responder a un brote de coronavirus
Alianza por la Solidaridad denuncia la situación de vulnerabilidad de las mujeres en GazaLa ONG Alianza por la Solidaridad subrayó este lunes, Día Internacional de la Ayuda Humanitaria, la situación de las mujeres que luchan en zonas de conflicto alrededor del mundo y la “acuciante” necesidad de atención a las mujeres supervivientes de violencia de género en la Franja de Gaza. Según las últimas cifras disponibles, más de 148.000 mujeres están expuestas a sufrir violencia en este territorio
SolidaridadEspaña aporta cuatro millones de euros al Programa Mundial de Alimentos de la ONUEspaña contribuyó el año pasado al Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas un total de 4,1 millones de euros para la asistencia alimentaria a poblaciones vulnerables y financiar servicios logísticos. Aunque el Sahel, Palestina y los refugiados saharauis siguen concentrando el grueso del apoyo español, el país también ha contribuido por primera en el noreste de Nigeria
El Gobierno destinará tres millones a la UNRWAEl Gobierno destinará tres millones de euros a la Agencia para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA, por sus siglas en inglés) después de la decisión de EEUU de cortar todas sus aportaciones financieras a este organismo de las Naciones Unidas
Oriente PróximoUnidos Podemos pregunta al Gobierno cuál va a ser su política respecto a PalestinaEl Grupo Parlamentario de Unidos Podemos ha registrado en el Congreso de los Diputados una serie de preguntas escritas en las que inquiere qué "medidas tiene previsto adoptar el Gobierno español para contribuir a la paz en Oriente Medio, con especial referencia a la ocupación y colonización de Palestina, la situación de refugiados, el bloqueo a Gaza, la vulneración de los derechos humanos por parte de Israel y las trabas a la movilidad y el transporte en la zona”
GazaDastis critica el desproporcionado uso de la fuerza en GazaEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, criticó este martes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Andalucía’ el “desproporcionado” uso de la fuerza en Gaza, durante los enfrentamientos del Ejército israelí con ciudadanos palestinos que protestan por el traslado de la embajada de EEUU a Jerusalén
Más de 24 millones de niños corren peligro por la violencia en Oriente Medio y el norte de ÁfricaLa violencia y los conflictos en Oriente Medio y el norte de África ponen en peligro la salud de 24 millones de niños, concretamente en Yemen, Siria, Gaza, Iraq, Libia y Sudán, donde los daños que sufren las infraestructuras sanitarias privan a los menores de atención médica esencial, según alertó este miércoles el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef)
La OCDE insta a España a revertir el declive de la ayuda a países pobresEspaña debería acompañar su gradual recuperación económica con revertir el “acusado descenso” de la ayuda al desarrollo registrado desde 2010 y dedicar una mayor aportación presupuestaria a la asistencia a países más necesitados, según señaló este viernes la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos)
La ONU pide más de 750 millones para los refugiados palestinosLa Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (Unrwa, en sus siglas en inglés) lanzó este jueves un llamamiento de emergencia de 817 millones de dólares (más de 750 millones de euros) para Siria y los Territorios Palestinos Ocupados, que sufren los efectos implacables del conflicto, la ocupación y el bloqueo
La Audiencia archiva el caso de la `Flotilla Libertad´, que se podrá reabrir si Netanyahu pisa EspañaLa Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha archivado la causa de la `Flotilla Libertad´. La secretaria judicial ordena ahora que se practiquen las diligencias que había pedido el juez José de la Mata, que había decretado el sobreseimiento provisional, y pidió que la policía le comunique si el primer ministro del Estado de Israel y cinco de sus ministros visitan España para reabrir el caso
Gaza sigue en un “círculo vicioso de crisis” un año después del ataque de Israel, según la ONUNaciones Unidas asegura que la población de Gaza continúa en un “círculo vicioso de crisis” cuando este miércoles, 8 de julio, se cumple el primer aniversario del inicio de un ataque militar de Israel a Gaza que se prolongó durante 50 días, en el marco de una escalada de hostilidades entre ambos bandos en conflicto
La ONU denuncia que Gaza sigue en un “círculo vicioso de crisis” un año después del ataque de IsraelEl coordinador humanitario de la ONU en los Territorios Palestinos, Robert Piper, afirmó este martes que la población de Gaza necesita salir de un “círculo vicioso de crisis” un año después de que Israel iniciara un ataque sobre la franja que duró 51 días y dejó 1.462 civiles muertos (entre ellos, 551 niños) y varios miles de heridos, así como 1.400 millones de dólares (casi 1.280 millones de euros) en daños directos e indirectos y 1.700 millones de dólares (más de 1.550 millones de euros) en pérdidas económicas
La ONU ve la crisis de los refugiados palestinos como una “bomba de tiempo” para Oriente MedioEl comisionado general de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), Pierre Krähenbühl, asegura que “el aislamiento, la exclusión y la desposesión de la propiedad de los refugiados palestinos en Siria, Gaza, Cisjordania, Jordania y Líbano representan una bomba de tiempo para la región de Oriente Medio”
46 ONG denuncian la lenta recuperación de GazaUn total de 46 organizaciones internacionales de ayuda, cuatro de ellas con presencia en España (Alianza por la Solidaridad, Asamblea de Cooperación por la Paz, Médicos del Mundo y Oxfam Intermón) alertaron este lunes de la falta de progresos en la recuperación de Gaza e instaron a la comunidad internacional a que cambie urgentemente su enfoque y cumpla los compromisos asumidos para la reconstrucción de este territorio palestino
El CGPJ debatirá la semana que viene sobre la continuidad del juez RuzLa comisión permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) debatirá en su reunión de la próxima semana la prórroga de la comisión de servicios del juez Pablo Ruz al frente del juzgado de Instrucción número cinco de la Audiencia Nacional
Cruz Roja necesita 1.260 millones de euros para 2015, el presupuesto más alto de su historiaEl Comité Internacional de la Cruz roja (CICR) realizó este jueves un llamamiento récord de 1.600 millones de francos suizos (unos 1.260 millones de euros) para ayudar a millones de personas afectadas por conflictos armados u otros tipos de violencia, lo que supone un 25% más que el presupuesto solicitado hace un año y la cifra más alta de su historia