TribunalesEl CGPJ incorpora a su base de jurisprudencia resoluciones de lectura fácil para personas con discapacidad intelectualLa base de datos de acceso público del Centro de Documentación Judicial (Cendoj), el órgano técnico del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) encargado de la difusión de la jurisprudencia, permite desde hoy la consulta de resoluciones judiciales en formato de lectura fácil, que permiten a las personas con discapacidad intelectual la plena comprensión de las decisiones que les afectan dictadas en los procedimientos en los que sean parte, al adaptarlas a un lenguaje comprensible para ellas
TartamudezDiseñan un algoritmo para la detección precoz de la tartamudezFundación Vithas y Fundación Española de la Tartamudez han desarrollado un algoritmo que permite simplificar el proceso de evaluación del habla por parte del pediatra para favorecer así la detección precoz de la tartamudez
EducaciónCeapa pide que la educación sea 100% presencial y que se cuente con las familias para diseñar la vuelta al coleLa Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado (Ceapa) reclamó este miércoles a las administraciones educativas que cuenten con las familias para diseñar los protocolos y planes para el próximo curso, que estará marcado por las medidas sanitarias de prevención del Covid-19. Sin embargo, pide que la educación sea 100% presencial "como garante de la igualdad de oportunidades del alumnado"
EpilepsiaTres de cada diez niños con epilepsia empeoran su conducta durante la pandemia del Covid-19Tres de cada diez niños con epilepsia han empeorado su conducta durante la pandemia del coronavirus, según ha destacado una encuesta nacional realizada por el Hospital Ruber Internacional para conocer el impacto del Covid-19 en las familias españolas con niños con epilepsias de origen genético
EmpleoFundación ONCE lanza ´Multiplícate por 100´, que abre la puerta al empleo a los jóvenes con discapacidadInserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo, ha lanzado `Multiplícate por 100. Tu puerta de acceso al empleo´ ('https://youtu.be/CmEz2wbg6rU'), una campaña dirigida a fomentar el empleo de los jóvenes con discapacidad, aun en los momentos de crisis sanitaria, social y económica actual como consecuencia de la pandemia de la Covid-19
ReligiónUn grupo de personas con discapacidad impulsa la catequesis parroquial por videoconferenciaUna docena de personas con discapacidad intelectual de la parroquia de Santa María Madre de Dios de Tres Cantos (Madrid) ha trasladado la cita de catequesis que habitualmente tienen de forma presencial los lunes a otra, el mismo día, pero a través de las nuevas tecnologías. Debido al confinamiento por la crisis del Covid-19 acuden por videoconferencia a la cita semanal a la que asisten desde hace ocho años
CoronavirusRepresentantes de ONG de mayores y personas con discapacidad reclaman un cambio en los cuidados de larga duraciónRepresentantes de diferentes organizaciones de mayores y de personas con discapacidad reclaman en una declaración un cambio en el modelo de cuidados de larga duración y proponen que, una vez haya pasado la crisis sanitaria, se analicen las medidas actuales para mejorarlas, teniendo en cuenta aspectos del cuidado en casa y en las centros residenciales
Infancia con discapacidadLa ONU insta a tener muy presente a la infancia con discapacidad en la gestión de la pandemiaEl Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas ha aprobado una declaración oficial en la que insta a los Estados miembro, entre ellos España, a tener muy presente a la infancia con discapacidad en todas las decisiones que se adopten en la gestión de la pandemia causada por el coronavirus
Día MujerLas periodistas en el 8-M: “Un acosador no es un buen informador”Un centenar de periodistas y comunicadoras se manifestaron este domingo en la madrileña plaza de Juan Goytisolo, frente al Museo Reina Sofía de Madrid, para reivindicar más feminismo en el periodismo y denunciar las desigualdades que aún persisten en las redacciones de los medios informativos, ya que el 72% de los jefes siguen siendo hombres