Búsqueda

  • El PSOE reclama planes preventivos ante el incremento del consumo de alcohol entre los jóvenes El PSOE pidió este martes en la Comisión Mixta para el Estudio del Problema de las Drogas que se incrementen los planes preventivos de lucha contra el consumo de alcohol, ante el incremento experimentado entre jóvenes y adolescentes Noticia pública
  • Tráfico ya ha inmovilizado una decena de coches en carretera porque los niños viajaban sin sillita Los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil inmovilizaron el pasado verano al menos una decena de vehículos porque en ellos viajaban niños sin el sistema de retención infantil adaptado a su talla y edad Noticia pública
  • Los canales infantiles y juveniles incumplen el horario de protección El 36% de la programación que emiten en horario de protección reforzada los canales infantiles y los dirigidos especialmente a un público juvenil no respeta lo previsto en la Ley Audiovisual para esta franja, según un estudio hecho público este lunes por la Asociación de Consumidores Audiovisuales de Cataluña (TAC) Noticia pública
  • Los padres católicos, a favor de la prohibición total de venta de alcohol a menores de 18 años que propone el Gobierno La Confederación Católica Nacional de Asociaciones de Padres de Familia y Padres de Alumnos (Concapa) apoyó este miércoles el anteproyecto de la ley contra el consumo de alcohol que prepara el Gobierno, que contempla una prohibición total de la venta de bebidas alcohólicas a menores de 18 años Noticia pública
  • Mato reitera que trabaja con los productores para reducir el consumo de alcohol entre menores La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, recordó hoy que el Gobierno está trabajando con el sector de bebidas alcohólicas para reducir las cifras de consumo de alcohol entre menores Noticia pública
  • El Gobierno comienza a trabajar en una ley contra el consumo de alcohol en menores La secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Susana Camarero, y el subsecretario del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Jaime Haddad, así como representantes del sector de bebidas alcohólicas se reunieron este lunes para trabajar en una norma contra el consumo de alcohol por menores de edad Noticia pública
  • El Gobierno aboga por buscar el “mayor consenso posible” para reducir el consumo de alcohol entre los menores La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, aseguró hoy que es necesario buscar el “mayor consenso posible” entre todos los actores de la sociedad implicados para conseguir reducir el consumo de alcohol entre los menores Noticia pública
  • Asaja echa mano del “¡viva el vino!” de Rajoy para pedir que sea excluido de la nueva ley de prevención del alcohol La Asociación de Jóvenes Agricultores (Asaja) pidió este martes al Gobierno que el vino tenga un tratamiento diferenciado del resto de bebidas alcohólicas en la nueva normativa de prevención del alcoholismo que elabora el Ministerio de Sanidad y recordó lo manifestado por el propio presidente Mariano Rajoy, quien en febrero de 2007 defendió en Ciudad Real que esta bebida no puede estar en una ley de bebidas peligrosas, en un acto marcado por el “¡viva el vino!” que lanzó ante los asistentes Noticia pública
  • La Federación del Vino ve “desproporcionadas” las medidas de Sanidad para prevenir el consumo de alcohol entre menores La Federación Española del Vino (FEV) calificó este lunes de “absolutamente desproporcionadas” e “ineficaces” las medidas que plantea el Ministerio de Salud para prevenir el consumo de alcohol entre los menores de edad, y pidió que no se atente contra la libertad de los adultos Noticia pública
  • Productores de bebidas y la FAD apoyan el endurecimiento de la Ley del Alcohol La Federación Española de Bebidas Espirituosas (FEBE) y la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) han mostrado su apoyo al anteproyecto de la Ley del Alcohol que el Gobierno podría aprobar después del verano Noticia pública
  • Ampliación Extremadura. Vara propone listas cremallera y paralizar los desahucios El secretario general del PSOE de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, propuso hoy listas electorales paritarias y "en cremallera", impedir que los políticos que se enriquezcan en su cargo puedan ser indultados, paralizar los desahucios, obligar a los bancos a vender sus viviendas y limitar el tiempo en que los cargos públicos puedan aparecer en la radio y televisión públicas de la región Noticia pública
  • Tráfico. Un 43% de los conductores muertos en 2013 dio positivo por alcohol, drogas o psicofármacos Un 43,09% de los conductores fallecidos en accidente de tráfico en carretera durante el año pasado dio positivo en alcohol, drogas y/o psicofármacos, según se desprende de la memoria correspondiente a 2013 del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, presentada este martes en una rueda de prensa en el Ministerio de Justicia, en Madrid Noticia pública
  • Tráfico. La nueva Ley de Tráfico divide a políticos, automovilistas y víctimas de accidentes La 18ª reforma de la Ley de Tráfico y Seguridad Vial, que entró en vigor este viernes, suscita puntos de vista divergentes entre representantes de partidos políticos, asociaciones de automovilistas y entidades de víctimas de accidentes, que discrepan de que la nueva norma repercuta en la mejora de la siniestralidad, en un contexto en el que la mortalidad ha aumentado desde el pasado mes de marzo Noticia pública
  • Tráfico. Entra en vigor la nueva Ley de Tráfico Conducir duplicando la tasa de alcohol permitida o reincidir borracho al volante en un año supondrá a partir de hoy una multa de 1.000 euros, el doble que hasta ahora, al igual que estar ante el volante bajo los efectos de las drogas ilegales, no las consumidas bajo prescripción facultativa y con una finalidad terapéutica Noticia pública
  • Tráfico. Víctimas de accidentes ven claroscuros en la nueva ley, que entrará en vigor mañana La Asociación Estatal de Víctimas de Accidentes DIA subrayó este jueves que la nueva Ley de Tráfico, que entrará en vigor este viernes, 9 de mayo, es “positiva” en algunos aspectos, pero otros “deberían haber sido mejorados” Noticia pública
  • Tráfico. Multa de 1.000 euros por duplicar la tasa de alcohol al volante desde mañana Conducir duplicando la tasa de alcohol permitida o reincidir borracho al volante en un año supondrá a partir de este viernes, 9 de mayo, una multa de 1.000 euros, el doble que hasta ahora, al igual que estar ante el volante bajo los efectos de las drogas ilegales, no las consumidas bajo prescripción facultativa y con una finalidad terapéutica Noticia pública
  • Tráfico. PSOE, CiU y La Izquierda Plural vinculan el repunte de muertos en Semana Santa con la subida de desplazamientos El PSOE, CiU y La Izquierda Plural coincidieron este martes en señalar que el incremento de la movilidad en las carreteras españolas estuvo detrás del repunte de la siniestralidad en la Semana Santa, periodo en el que hubo 12,9 millones de desplazamientos de largo recorrido, un millón más que el año pasado Noticia pública
  • Tráfico puso el año pasado 500.000 multas menos que en 2012 La Dirección General de Tráfico (DGT) tramitó el año pasado alrededor de cuatro millones de multas, lo que supone cerca de medio millón menos respecto a 2012 (un descenso del 12,5%), en parte debido a que ha reubicado muchos radares móviles desde las autopistas y las autovías hacia las carreteras secundarias, de manera que bajaron las sanciones por exceso de velocidad Noticia pública
  • La nueva Ley de Tráfico se aplicará después del puente de mayo La 18ª reforma de la Ley de Tráfico entrará en vigor el viernes 9 de mayo, es decir, después de que haya concluido la operación especial que la Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha con motivo de la Semana Santa y de que haya finalizado el puente del 1 al 4 de mayo. La única novedad legislativa que se pospone son los nuevos límites de velocidad, que entrarán en vigor cuando haya un nuevo Reglamento General de Circulación, pendiente aún de aprobarse Noticia pública
  • Tráfico. La asociación de víctimas DIA da un notable a la nueva ley El presidente de la Asociación Estatal de Víctimas de Accidentes DIA, Francisco Canes, puntuó con un notable la reforma de la ley de tráfico, aprobada definitivamente este jueves por el Congreso de los Diputados, al considerar que incluye “bastantes cosas buenas” para incrementar la seguridad en las carreteras y las ciudades Noticia pública
  • Aprobada la 18ª reforma de la Ley de Tráfico El Congreso de los Diputados, gracias a la mayoría absoluta del PP, aprobó este jueves definitivamente la 18ª reforma de la Ley de Tráfico, con un paquete de novedades relacionadas con la seguridad vial en las carreteras y las ciudades, las cuales se aclararán en el nuevo Reglamento General de Circulación, cuya aprobación está prevista para antes del comienzo del verano Noticia pública
  • Tráfico. El Congreso dará hoy luz verde a la reforma de la ley de tráfico El Pleno del Congreso de los Diputados aprobará definitivamente este jueves la reforma de la ley de tráfico y seguridad vial, con el debate y la votación de las enmiendas introducidas en el Senado, entre ellas la ampliación del plazo para pagar multas con descuento de 15 a 20 días y 1.000 euros de sanción por negarse a hacer la prueba de alcohol o drogas y, en algunos casos, por conducir bajo los efectos de estas sustancias Noticia pública
  • Tráfico. El Congreso dará luz verde mañana a la reforma de la ley de tráfico El Pleno del Congreso de los Diputados aprobará definitivamente este jueves la reforma de la ley de tráfico y seguridad vial, con el debate y la votación de las enmiendas introducidas en el Senado, entre ellas la ampliación del plazo para pagar multas con descuento de 15 a 20 días y 1.000 euros de sanción por negarse a hacer la prueba de alcohol o drogas y, en algunos casos, por conducir bajo los efectos de estas sustancias Noticia pública
  • El Congreso dará luz verde este jueves a la reforma de la ley de tráfico El Pleno del Congreso de los Diputados aprobará definitivamente este jueves la reforma de la ley de tráfico y seguridad vial, con el debate y la votación de las enmiendas introducidas en el Senado, entre ellas la ampliación del plazo para pagar multas con descuento de 15 a 20 días y 1.000 euros de sanción por negarse a hacer la prueba de alcohol o drogas y, en algunos casos, por conducir bajo los efectos de estas sustancias Noticia pública
  • Tráfico. El Senado mantiene el sistema de recuperación de puntos, tras recular el PP en su deseo de cambiarlo El Pleno del Senado dio luz verde este jueves a la reforma de la ley de tráfico y seguridad vial, que vuelve al Congreso de los Diputados para su aprobación definitiva, con el mantenimiento del actual sistema de recuperación de puntos, después de que el PP rectificara su intención de cambiarlo, y algunas novedades, como ampliar de 15 a 20 días el plazo para pagar multas con descuento Noticia pública