AdiccionesAlcohólicos Anónimos conmemora hoy su 87º aniversario en Cuenca con el reto de “volver a la calle”Alcohólicos Anónimos conmemora este viernes en Cuenca el acto central de su 87º aniversario en España con el reto de “volver a la calle” y de “dinamizar” a los alrededor de 600 grupos de apoyo con los que cuenta. El objetivo es que, cuando una persona necesite ayuda para abandonar su adicción o esté interesada en conocer o participar en este programa de recuperación, “siempre tenga a alguien enfrente con quien poder hablar y que la escuche”
AdiccionesAlcohólicos Anónimos celebra mañana su 87º aniversario en Cuenca con el reto de “volver a la calle”Alcohólicos Anónimos celebrará mañana viernes en Cuenca el acto central de su 87º aniversario en España con el reto de “volver a la calle” y de “dinamizar” a los alrededor de 600 grupos de apoyo con los que cuenta. El objetivo es que, cuando una persona necesite ayuda para abandonar su adicción o esté interesada en conocer o participar en este programa de recuperación, “siempre tenga a alguien enfrente con quien poder hablar y que la escuche”
AdiccionesAlcohólicos Anónimos celebra su 87º aniversario el viernes en Cuenca con el reto de “volver a la calle”Alcohólicos Anónimos celebrará el viernes en Cuenca el acto central de su 87º aniversario en España con el reto de “volver a la calle” y de “dinamizar” a los alrededor de 600 grupos de apoyo con los que cuenta. El objetivo es que, cuando una persona necesite ayuda para abandonar su adicción o esté interesada en conocer o participar en este programa de recuperación, “siempre tenga a alguien enfrente con quien poder hablar y que la escuche”
ReinserciónLa Comunidad de Madrid invierte más de siete millones para la atención y reinserción de jóvenes y menores infractoresLa Comunidad de Madrid invertirá más de 7,2 millones de euros para la atención a los usuarios de la Agencia para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor (Arrmi). Para ello, el Consejo de Gobierno aprobó esta semana un concurso público para dos contratos con una duración de dos años, a partir de 2023, con la posibilidad de una prórroga de hasta 24 meses
JusticiaLlop firma tres tratados internacionales de cooperación jurídica con NigeriaLa ministra de Justicia, Pilar Llop, firmó con su homólogo de Nigeria, Abubakar Malami, tres tratados internacionales, referentes a asistencia judicial penal, extradición y traslado de personas condenadas, que son “clave” para la cooperación jurídica entre ambos países
Derechos humanosEl Defensor del Pueblo insiste en que las personas internadas en los CIE "no han cometido un delito"El defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, insistió este martes los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE) en España "son centros de carácter no penitenciario, donde se interna a personas por un periodo máximo de 60 días" y que, en líneas generales, "no han cometido delito, sino una falta administrativa"
TribunalesEl juez de vigilancia rechaza el recurso de Millet y lo mantiene en segundo gradoEl juzgado de vigilancia penitenciaria número 2 de Cataluña ha desestimado el recurso presentado por el expresidente del Palau de la Música Catalana Fèlix Millet contra la resolución de la Secretaria de Medidas Penales, Reinserción y Atención a la Víctima del pasado 31 de enero de 2022 que lo clasificaba como interno en segundo grado, y confirma dicha clasificación
Presión permanente revisableEl Congreso tramitará ampliar la prisión permanente revisable gracias al voto favorable del PSOEEl Congreso de los Diputados tramitará, gracias al voto favorable del PSOE, ampliar la prisión permanente revisable a los casos de asesinos que ocultan el cadáver o que son reincidentes, algo que se incluye en una proposición de ley conjunta planteada por PP, Ciudadanos, UPN y Coalición Canaria
Presión permanente revisableEl Congreso tramitará ampliar la prisión permanente revisable gracias al voto favorable del PSOEEl Congreso de los Diputados tramitará, gracias al voto favorable del PSOE, ampliar la prisión permanente revisable a los casos de asesinos que ocultan el cadáver o que son reincidentes, algo que se incluye en una proposición de ley conjunta planteada por PP, Ciudadanos, UPN y Coalición Canaria
MadridLa Comunidad de Madrid financia con 1,8 millones la atención para casos de violencia contra la mujer y sus hijosEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó este miércoles el contrato de servicios para la gestión de dos centros de emergencia para casos de violencia contra la mujer y sus hijos, ubicados en Alcalá de Henares y Alcobendas, tal y como explicó su portavoz, Enrique Ossorio, quien indicó que estos acuerdos salen a licitación por un importe de 1.809.693 euros y un plazo de ejecución de dos años