SaludMadrid reúne a 3.000 profesionales en el congreso sobre trasplante y donación de órganosMañana, sábado, comienza en la Feria de Madrid (Ifema) el XXVII Congreso Internacional de la Sociedad de Trasplantes (TTS), que se celebrará hasta el 5 de julio con la asistencia de cerca de 3.000 profesionales que abordarán temas relacionados con el desarrollo de programas de trasplante, la donación y la adquisición de órganos
RTVEEl Pleno del Congreso se reunirá el lunes en sesión extraordinaria para la elección provisional de los consejeros de RTVEEl Pleno del Congreso de los Diputados se reunirá este próximo lunes a las 16.00 horas en sesión extraordinaria para elegir a seis de los 10 miembros del Consejo de Administración de la Corporación de RTVE, de acuerdo con el procedimiento provisional establecido por el real decreto-ley aprobado el pasado 23 de junio por el Gobierno. Los grupos parlamentarios tienen de plazo hasta el lunes a las 12.00 horas para registrar sus propuestas de candidatos
MadridGarrido pide por escrito a Sánchez que convoque la Conferencia de PresidentesEl presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, ha dirigido una carta al presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, en la que le solícita que convoque la Conferencia de Presidentes, “con el objetivo de dar continuidad al acuerdo adoptado por unanimidad en la última reunión en lo relativo al sistema de financiación autonómica”
Violencia de géneroMontón condena el asesinato de una mujer en ZaragozaLa ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Carmen Montón, lamentó este lunes el asesinato de una mujer a manos de su pareja en Zaragoza y expresó la rotunda condena del Gobierno hacia estos crímenes
EducaciónUna investigación universitaria concluye que España incumple el derecho a la educación inclusivaUna investigación universitaria señala que España incumple el derecho a la educación inclusiva de los niños con discapacidad, crítica que tambien ha sido formulada recientemente en un informe de la ONU. El estudio pide que desaparezcan los centros de educación especial y las aulas específicas en centros ordinarios porque van contra los derechos humanos y más voluntad política para garantizar la educación de los niños
AmpliaciónEntra en vigor el real decreto sobre el nuevo sistema para elegir al presidente de RTVEEl Real Decreto-ley por el que se concreta, con carácter urgente, el régimen jurídico aplicable a la designación del Consejo de Administración de la Corporación RTVE y de su presidente entró en vigor este sábado tras su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE)
Educación inclusivaEl Cermi exige garantizar el derecho a la educación inclusiva del alumnado con discapacidad: “Es una obligación legal y no un brindis al sol”El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha exigido la implantación de un único modelo de educación inclusiva en el que pueda ser escolarizado todo el alumnado con discapacidad, algo que “es una obligación legal recogida en la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad y que, en cambio, la legislación educativa en España recoge casi como un brindis al sol”
Colaboración interasociativaEl Cermi llama a reforzar la colaboración interasociativa para afrontar los retos a los que se enfrenta la discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) hizo un llamamiento este martes para reforzar la colaboración interasociativa para afrontar los desafíos que tienen por delante las personas con discapacidad y sus familias en los próximos años, fruto de los “enormes cambios sociales que se están produciendo”
SaludExpertos denuncian que “la comercialización del tabaco es irreconciliable con el derecho humano a la salud”El doctor Laurent Hubert, director ejecutivo de Action on Smoking and Heallth (ASH), manifetó este jueves durante la presentación de la Conferencia Internacional sobre el Control del Tabaco en Madrid, que “el tabaco es profundamente dañino para la salud humana y su producción y comercialización es irreconciliable con el derecho humano a la salud”
Jake Reynolds, Instituto para el Liderazgo en Sostenibilidad: "La idea de que la sostenibilidad es un coste está desapareciendo rápidamente"Jake Reynolds, que dirige el área de Economía Sostenible del Instituto para el Liderazgo en Sostenibilidad (CISL, por sus siglas en inglés), una institución que pertenece a la Universidad de Cambridge y que lleva 25 años asesorando líderes de la empresa y la política, pronunciará mañana, jueves, en Madrid la conferencia inaugural del seminario ‘¿Cómo avanzar hacia una economía más sostenible e inclusiva?: la propuesta de los actores’, promovido por el Colegio de Economistas de Madrid (Cenad)
DiscapacidadUPN pide un Plan Nacional Educativo Inclusivo de las Personas con DiscapacidadEl Grupo Parlamentario Mixto del Congreso, a instancia de los diputados de Unión del Pueblo Navarro (UPN) Íñigo Alli Martínez y Carlos Salvador Armendáriz, ha presentado una proposición no de ley (PNL) relativa a la educación inclusiva de las personas con discapacidad en España. En concreto, piden desarrollar un Plan Nacional Educativo Inclusivo de las Personas con Discapacidad en coordinación con las comunidades autónomas y la Comunidad Foral de Navarra al amparo del informe de investigación del Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
Óscar Moral Ortega, nuevo presidente del Cermi Comunidad de MadridEl Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (Cermi Comunidad de Madrid), en el marco de la celebración de las elecciones para su nuevo Comité Ejecutivo, eligió a Óscar Moral Ortega como nuevo presidente para los próximos cuatro años
Nuevo GobiernoCocemfe celebra que la nueva secretaria de Estado de Servicios Sociales tenga una visión inclusiva de la discapacidadLa Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) valoró este viernes positivamente el nombramiento de Pilar Díaz como secretaria de Estado de Servicios Sociales, "al ser una persona que conoce ampliamente el sector de las personas con discapacidad y tiene una visión totalmente inclusiva y normalizada de las personas con discapacidad física y orgánica y una trayectoria destacada en favor de las mujeres y niñas de este grupo social"
Género y discapacidadPublicada la edición 36 del boletín ‘Generosidad’ con toda la actualidad sobre mujeres y niñas con discapacidadLa Fundación Cermi Mujeres (FCM) ha publicado este viernes la edición 36 de su boletín ‘Generosidad’, en el que recoge toda la actualidad relacionada con mujeres y niñas con discapacidad generada durante el mes de mayo y la primera semana de junio, destacando la elección este jueves en Nueva York de la española Ana Peláez Narváez como nueva integrante del Comité de la Convención sobre la Eliminación de toda forma de Discriminación contra la Mujer de Naciones Unidas (Comité de la Cedaw, por sus siglas en inglés), para los próximos cuatro años
MujeresEl Gobierno español se felicita por la elección de Ana Peláez para la Cedaw de la ONUEl Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, que dirige Josep Borrell, ha expresado su satisfacción por la elección de la española Ana Peláez Narváez como miembro del Comité de las Naciones Unidas para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (Cedaw) para el periodo 2019-2022. La elección de Peláez, primera mujer con discapacidad elegida para la Cedaw de la ONU, tuvo lugar este jueves en Nueva York
Derechos de las mujeresAmpliaciónLa española Ana Peláez, primera mujer con discapacidad elegida para la Cedaw de la ONUAna Peláez Narváez, comisionada de Género del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y vicepresidenta ejecutiva de la Fundación Cermi Mujeres, ha sido elegida este jueves en Nueva York (Estados Unidos) para formar parte del Comité de Derechos de las Mujeres de Naciones Unidas (Cedaw) para los próximos cuatro años