Covid-19Ayuso presume de invertir el mayor volumen de recursos de la historia para que la educación no se resienta por la pandemiaLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, inauguró este martes el curso escolar 2020/21 en el colegio público Francisco de Orellana de Arroyomolinos y destacó que el Gobierno regional está invirtiendo este curso el mayor volumen de recursos de la historia para que la Educación regional no se resienta por la situación sanitaria de derivada del Covid-19
Conferencia de PresidentesAndalucía reclama a Sánchez un criterio común sobre el eventual absentismo escolarEl presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, reclamó este viernes un criterio común en toda España sobre el eventual absentismo escolar que podría producirse por el miedo de algunos padres a llevar a sus hijos al colegio, pues "no sería bueno tomar decisiones aisladas o descoordinadas"
UniversidadesLos rectores advierten a Castells que no cambiarán el modelo presencial universitario por uno ‘online’El presidente de Crue Universidades Españolas y rector de la Universidad de Córdoba, José Carlos Gómez Villamandos, advirtió este jueves al ministro de Universidades, Manuel Castells, que el sistema universitario español, mayoritariamente presencial, no va a cambiar de modelo a una educación totalmente ‘online’ por el Covid-19
RefugiadosLa mitad de los niños refugiados del mundo no iba a clase antes del coronavirusLa mitad de los niños refugiados del mundo no estaban escolarizados antes de la Covid-19 y muchos de ellos nunca volverán a clase por culpa de la pandemia, según a dvierte el último informe de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), titulado 'Uniendo Fuerzas por la educación de las personas refugiadas'
Enfermedades RarasLa Reina se reúne hoy con la Federación Española de Enfermedades Raras para conocer el impacto de Covid-19La reina Letizia se reunirá este miércoles con la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) para conocer el impacto que está teniendo la pandemia de Covid-19 en las familias que conviven con estas patologías. Se trata de un colectivo de alrededor de tres millones de personas que en el 94% de los casos vio interrumpida su atención médica con motivo de la pandemia
Enfermedades RarasLa Reina se reunirá con la Federación Española de Enfermedades Raras para conocer el impacto de Covid-19La reina Letizia se reunirá mañana, miércoles, con la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) para conocer el impacto que está teniendo la pandemia de Covid-19 en las familias que conviven con estas patologías. Se trata de un colectivo de alrededor de tres millones de personas que en el 94% de los casos vio interrumpida su atención médica con motivo de la pandemia
Enfermedades RarasLa Reina se reunirá con la Federación Española de Enfermedades Raras para conocer el impacto de Covid-19La reina Letizia se reunirá este miércoles con la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) para conocer el impacto que está teniendo la pandemia de Covid-19 en las familias que conviven con estas patologías. Se trata de un colectivo de alrededor de tres millones de personas que en el 94% de los casos vio interrumpida su atención médica con motivo de la pandemia
RemanentesGestha pide un acuerdo parlamentario sobre la cesión de remanentes locales, "que no es ningún robo"Los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) defendieron hoy que el decreto sobre la cesión de los remanentes locales se convalide en el Congreso y se tramite como proyecto de ley, lo que permitiría lograr un gran acuerdo parlamentario en torno a un mecanismo "que no es ningún robo"
DiscapacidadTrabajo pagará más a centros especiales de empleo por mantener a personas con discapacidad severaEl Ministerio de Trabajo y Economía Social tiene previsto incrementar las subvenciones para el mantenimiento de puestos de trabajo de personas con discapacidad en los centros especiales de empleo, cuyas plantillas deben tener al menos un 70% de trabajadores con discapacidad. El impacto económico ascendería a 23,1 millones de euros
EducaciónConcapa acusa a las administraciones de descoordinación y de "no asumir sus responsabilidades"El presidente de la Confederación Católica de Padres de Alumnos (Concapa), Pedro José Caballero, reclamó este martes "encarecidamente" a las administraciones educativas y sanitarias estatales y autonómicas que “asuman ya sus responsabilidades y competencias y empiecen a trabajar" para una incorporación a las aulas segura en plena pandemia del Covid-19
EducaciónEl Congreso pide a Celaá que comparezca para explicar sus medidas para el nuevo cursoLa Diputación Permanente del Congreso de los Diputados pidió este martes la convocatoria extraordinaria de la Comisión de Educación y FP para que la ministra del ramo, Isabel Celaá, informe “de las medidas del Gobierno que aseguren un inicio del curso escolar 2020/2021 en las mismas condiciones de seguridad para todos los alumnos, profesores y personal de los centros educativos"
DiscapacidadJordi Sabaté, el ‘influencer’ con ELA que anima a cumplir las medidas para frenar el Covid-19Jordi Sabaté cuenta con humor, crudeza y reivindicación a sus más de 24.000 seguidores en Twitter que la ELA (esclerosis lateral amiotrófica) “es una enfermedad mortal sin tratamiento” que en España afecta a unas 3.000 personas. Desde su ‘confinamiento forzoso’ por esa enfermedad pide cumplir las medidas para frenar el Covid-19
EmpresasEl Grupo DISA adquiere la energética portuguesa PRIOEl Grupo DISA y el fondo de inversión Oxy Capital han alcanzado un acuerdo para la compra-venta de la empresa energética PRIO en Portugal. Concretamente, DISA adquiere la red de estaciones de servicio, con 247 puntos de venta, la terminal de almacenamiento y la fábrica de biodiesel, estas dos últimas localizadas en Aveiro
EducaciónFundación ONCE mantiene abierta la convocatoria de sus becas ‘Oportunidad al Talento’ para universitarios con discapacidadFundación ONCE mantiene abierta la convocatoria de la séptima edición de sus becas ‘Oportunidad al Talento’, un programa dirigido a universitarios con discapacidad que cuenta con la colaboración del Fondo Social Europeo. Su objetivo es apoyar la formación universitaria, la especialización y la carrera académica de las personas con discapacidad y promover así su inclusión laboral en empleos técnicos y altamente cualificados, en el marco del Programa Operativo del FSE de Inclusión Social y Economía Social 2014-2020
DiscapacidadMás de 20 universidades acogerán programas de formación para jóvenes con discapacidad intelectualUn total de 23 universidades españolas han sido seleccionadas para el desarrollo de programas universitarios de formación para el empleo de jóvenes con discapacidad intelectual, en el marco de la cuarta convocatoria de ayudas de Fundación ONCE para dicho fin, que se implantará durante el curso académico 2020-21, de acuerdo a la resolución definitiva, publicada recientemente
InvestigaciónEl PCE e IU piden al Supremo que investigue al Rey emérito por la querella que presentaron y fue rechazada hace un añoEl Partido Comunista de España e Izquierda Unida, junto con el Foro de Abogados y Abogadas de Izquierda, han dirigido un escrito a la Sala Segunda del Tribunal Supremo (TS) en la que solicitan “reabrir la causa derivada de la presentación de querella criminal” en contra del Rey emérito que fue rechazada hace un año por el Alto Tribunal. La querella se presentó en diciembre de 2018 contra el anterior jefe del Estado, Juan Carlos de Borbón, y otras siete personas por la supuesta comisión de 13 delitos
Corporaciones localesLa FEMP vota hoy una nueva propuesta de Hacienda para el uso del remanente de los ayuntamientosLa Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) va a votar este lunes una nueva propuesta del Ministerio de Hacienda para el uso por parte de los ayuntamientos del remanente acumulado con los superávits de años anteriores, con el objetivo de contribuir a la recuperación tras la crisis del Covid-19
Corporaciones localesLa FEMP votará mañana una nueva propuesta de Hacienda para el uso del remanente de los ayuntamientosLa Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) votará mañana una nueva propuesta del Ministerio de Hacienda para el uso por parte de los ayuntamientos del remanente acumulado con los superávits de años anteriores, con el objetivo de contribuir a la recuperación tras la crisis del Covid-19