Búsqueda

  • Justicia crea un consejo asesor para reformar la Ley de Enjuiciamiento Criminal “desde una perspectiva de género” El Consejo de Ministros aprobó este viernes la creación de un consejo asesor que revisará el proyecto de reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal “desde un enfoque de género”, a fin de que el nuevo texto normativo que se impulse “atienda adecuadamente la realidad social actual” Noticia pública
  • Universidad Sólo seis de cada diez profesores universitarios tienen empleo estable La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) denunció este viernes que solo un 57,2% de los docentes universitarios en España tienen un empleo estable, por lo que reclamó al Gobierno “consenso político” para afrontar una nueva Ley de Universidades, que aborde cuestiones como esa e impulsar un nuevo Estatuto del Personal Docente e Investigador Noticia pública
  • Protección de la infancia Un asesor del Papa pide a los obispos españoles que luchen “con mucha fuerza” contra los abusos a menores El sacerdote jesuita Hans Zollner, presidente del Centro por la Protección de la Infancia de la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma y miembro de la Comisión Pontificia para la Protección de los Menores, que aconseja al Papa en esta materia, pide a los obispos españoles que sean proactivos en la lucha contra los abusos a menores en el seno de la Iglesia Noticia pública
  • El 75% de conductores kamikazes son varones mayores y el 20% extranjeros El 75% de accidentes por conducción kamikaze en España son causados por varones mayores y el 20% por extranjeros, según destaca Luis Montoro, catedrático de Seguridad Vial de la Universidad de Valencia y presidente de la Fundación Española para la Seguridad Vial Noticia pública
  • Laboral UGT celebra su 130 aniversario El sindicato UGT ha cumplido este domingo, 12 de agosto, 130 años de andadura en la defensa de los derechos laborales y las condiciones de vida en España y lo celebrará con un acto en el que participará la ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio Noticia pública
  • Laboral UGT celebra mañana su 130 aniversario El sindicato UGT cumple mañana, 12 de agosto, 130 años de andadura en la defensa de los derechos laborales y las condiciones de vida en España y lo celebrará con un acto en el que participará la ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio Noticia pública
  • Máster de la URJC Ampliación Casado insiste en que hizo todo correctamente y espera que el Supremo acabe con su "indefensión" El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, insistió este lunes en que él hizo "todo correctamente" en su máster por la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) y confía en que ahora el Tribunal Supremo aborde el caso para terminar con los cuatro meses de "indefensión" que dice llevar por este tema "irrelevante en términos políticos" Noticia pública
  • Discapacidad El BOE publica la regulación del 'Máster de Discapacidad, Autonomía Personal y Atención a la Dependencia' El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este viernes el convenio de colaboración entre la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) y la Fundación Derecho y Discapacidad (FDyD) por el que se regula el título propio denominado 'Máster de Discapacidad, Autonomía Personal y Atención a la Dependencia', que llega en 2018-2019 a su quinta edición Noticia pública
  • Ampliación Margarita Delgado, nueva subgobernadora del Banco de España Margarita Delgado, en la actualidad directora general adjunta del Mecanismo Único de Supervisión (MUS), será la próxima subgobernadora del Banco de España. Se trata de la primera mujer que ocupa este cargo Noticia pública
  • La Complutense no detecta irregularidades en la licenciatura de Derecho de Pablo Casado La Universidad Complutense de Madrid (UCM) aseguró hoy que, tras la investigación realizada, no ha encontrado irregularidades en la licenciatura de Derecho de Pablo Casado, actual presidente del Partido Popular, y en consecuencia ha acordado no iniciar expediente alguno al respecto Noticia pública
  • Sanidad Cs pide que la Medicina de Familia se incluya en las áreas de conocimiento de la Universidad El Grupo Parlamentario de Ciudadanos ha presentado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley (PNL) sobre el reconocimiento de la Medicina de Familia como área de conocimiento propia en la Universidad Noticia pública
  • El Consejo General de Enfermería analiza con la ministra la prescripción enfermera, la farmacia comunitaria y los medicamentos peligrosos La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Carmen Montón, se reunió este lunes con una delegación del Consejo General de Enfermería (CGE) compuesta por el presidente de la institución, Florentino Pérez Raya, y sus vicepresidentes Pilar Fernández, José Ángel Rodríguez y Raquel Rodríguez Llanos, y analizaron, entre otros asuntos, la prescripción enfermera, la farmacia comunitaria y los medicamentos peligrosos Noticia pública
  • Universidad Duque asegura que uno de los retos de la Universidad es la “igualdad en el acceso a los estudios” El ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, aseguró hoy que los principales retos a los que se enfrenta la Universidad española son la “igualdad en el acceso a los estudios”, la “movilidad” y la “precariedad” del personal docente e investigador, asuntos que abordará la futura Ley de Universidades Noticia pública
  • Prensa La periodista Lucía Méndez, primer Premio Josefina Carabias del Congreso de los Diputados La periodista Lucía Méndez Prada ha sido galardonada con el primer Premio Josefina Carabias, creado por el Congreso de los Diputados en homenaje a la primera mujer que se dedicó profesionalmente al periodismo político en España con el objetivo de reconocer a los profesionales de la información o los medios que hayan destacado por llevar a cabo una brillante narración del trabajo parlamentario o de la defensa de los derechos y libertades desde la Cámara Noticia pública
  • Ciencia Duque: “Cuento con la complicidad del presidente porque la ciencia es una de las prioridades de este Gobierno” El ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, aseguró este miércoles que “cuento con la complicidad del presidente porque la ciencia es la tercera o cuarta prioridad del Gobierno, por lo que los presupuestos se deben incrementar” Noticia pública
  • Sanidad Los fisioterapeutas madrileños piden modificar los planes de estudio para seguir mejorando la humanización en la atención al paciente El decano del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm), José Antonio Martín Urrialde, planteó este lunes la necesidad de modificar los planes de estudio de las universidades para introducir de manera transversal más contenidos sobre humanización, a fin de mejorar este apartado dentro de la atención que los fisioterapeutas proporcionan a los pacientes, pese a que se trata de un aspecto que lleva aplicándose desde hace bastantes años Noticia pública
  • Narcotráfico El Gobierno dará hoy el primer paso para una ley de lucha contra el narcotráfico El Consejo de Ministros de este viernes tiene previsto aprobar un anteproyecto de ley orgánica que modificará la de diciembre de 1995 de represión del contrabando, con el fin de mejorar la lucha contra el narcotráfico y el contrabando de tabaco Noticia pública
  • Narcotráfico El Gobierno dará mañana el primer paso para una ley de lucha contra el narcotráfico El Consejo de Ministros de mañana, viernes, tiene previsto aprobar un anteproyecto de ley orgánica que modificará la de diciembre de 1995 de represión del contrabando, con el fin de mejorar la lucha contra el narcotráfico y el contrabando de tabaco Noticia pública
  • Universidad La CRUE apoya el compromiso del ministro Duque de impulsar una nueva Ley de Universidades Crue Universidades Españolas valoró este jueves muy positivamente el compromiso del ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, de impulsar una nueva Ley de Universidades, según anunció en su primera comparecencia en la Comisión de Ciencia, Innovación y Universidades del Congreso de los Diputados Noticia pública
  • Madrid La Asamblea pide al Gobierno que haga un inventario de los colegios y universidades con amianto El Pleno de la Asamblea de Madrid aprobó hoy una proposición no de ley defendida por el diputado de Podemos Pablo Padilla en la que se insta al Gobierno presidido por Ángel Garrido a que haga un inventario (identificación y registro) de la presencia de amianto en los centros educativos y de trabajo, los servicios centrales y las universidades dependientes de la Administración autonómica antes de que acabe el año 2018 Noticia pública
  • Mecenazgo Cultura creará un grupo de trabajo "para impulsar el micromecenazgo" El ministro de Cultura y Deporte, José Guirao, anunció este jueves que el Gobierno creará un grupo de trabajo, coordinado por el Ministerio de Hacienda, para estudiar mejorar la base legal del mecenazgo, así como que desde el Ministerio de Cultura se impulsará el micromecenazgo Noticia pública
  • Universidad Ampliación El Gobierno revisará el precio de las matrículas universitarias El ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, afirmó este jueves que “es una prioridad” para el Gobierno revisar el precio de las tasas de matrícula en la universidad pública, en colaboración con las comunidades autónomas Noticia pública
  • Desarrollo sostenible Más de 50 ONG proponen a España medidas para aplicar la Agenda 2030 Futuro en Común, formada por más de 50 organizaciones y redes, presentó este jueves en Madrid un informe alternativo al que llevará España la próxima semana al Foro Político de Alto Nivel de Naciones Unidas con el que reclama la puesta en marcha de medidas para aplicar la Agenda 2030, basadas en la igualdad y contra la pobreza para no dejar a nadie atrás, vivir dentro de los límites finitos del planeta y que en la democracia no haya sitio para la violencia Noticia pública
  • Tabaco Profesionales sanitarios, científicos y pacientes reclaman que se prohíba fumar en todos los vehículos Colegios de médicos, enfermeros, dentistas, farmacéuticos y psicólogos, junto a más de 60 sociedades científicas y varias asociaciones de pacientes, han firmado la ‘Declaración Madrid’ como hoja de ruta para reducir las altas cotas de adicción tabáquica en España, donde defienden medidas como la prohibición de fumar en todo tipo de vehículo, la introducción de empaquetado neutro o la equiparación al alza de la fiscalidad de todos los productos relacionados con el tabaco que contengan nicotina Noticia pública
  • Avance El Gobierno quiere “redefinir” el precio de las matrículas universitarias El ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, anunció este jueves su intención de abrir un “un amplio debate” con las comunidades autónomas y los rectores para “redifinir el precio” de las tasas de la matrícula en la universidad pública Noticia pública