Búsqueda

  • Madrid Estimada la medida cautelar de UGT para suspender la retirada de Largo Caballero e Indalecio Prieto del callejero de Madrid Un auto del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 30 de Madrid ha estimado la medida cautelar formulada de UGT para suspender la retirada del nombre de las calles dedicadas a Francisco Largo Caballero e Indalecio Prieto que aprobó el Ayuntamiento de Madrid Noticia pública
  • Tribunales Gonzalo Boye advierte que cuando su situación legal se aclare tomará “medidas legales” El abogado Gonzalo Boye acudió hoy a la Audiencia Nacional para ser notificado de su auto de procesamiento por un delito de blanqueo de capitales a favor de la organización criminal liderada por el narco `Sito Miñanco´, a quien representaba. El letrado negó cualquier actuación delictiva y anunció que tomará “las medidas legales oportunas” cuando se aclare su situación legal Noticia pública
  • Temporal Más Madrid denuncia la “mala gestión” de Ayuso y Almeida durante la borrasca Filomena El portavoz de Más Madrid en la Asamblea autonómica, Pablo Gómez Perpinyà, denunció este lunes la “mala gestión” de la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, y del alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, durante la borrasca Filomena Noticia pública
  • Tribunales El juez propone juzgar a 28 investigados por tratar de impedir con violencia la manifestación por el Día de la Comunidad Valenciana de 2017 El titular del Juzgado de Instrucción 15 de Valencia ha dictado auto de procedimiento abreviado contra 28 investigados de la causa por las agresiones y amenazas sufridas por profesionales de medios de comunicación y varios asistentes a la manifestación del 9 de octubre de 2017 que, como cada año, convocaron en la ciudad colectivos de izquierda y nacionalistas para celebrar el Día de la Comunidad Valenciana Noticia pública
  • Tribunales El TSJN rechaza la prohibición del Gobierno de Navarra de fumar en las terrazas de los bares por la pandemia El Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) considera “insuficiente” la justificación del Gobierno foral para prohibir fumar en las terrazas de todos los establecimientos de hostelería, y destaca que la Administración no ha aportado informe alguno para respaldar la Orden Foral 1/2021, de 13 de enero, de la consejera de Salud Noticia pública
  • Tribunales La jueza sienta en el banquillo a un sacerdote y profesor de un colegio de Vigo por abusar de menores El Juzgado de Instrucción número 4 de Cambados ha concluido la investigación sobre los presuntos abusos sexuales cometidos en 2019 por un sacerdote que ejercía como profesor de religión en el Colegio Salesianos de Vigo. La instructora considera que existen “indicios de criminalidad bastantes” contra el encausado y ordena que se sigan los trámites de preparación para el juicio por si los hechos fuesen constitutivos de seis delitos de abusos sexuales sobre menores de dieciséis años, tres de ellos continuados Noticia pública
  • Tribunales La AN rechaza la responsabilidad de la Guardia Civil por daños en la retirada de material el 1-O del pabellón municipal Sant Juliá Ramís El Juzgado Central de lo Contencioso número 7 ha dictado una sentencia que rechaza la responsabilidad patrimonial del Estado por los daños causados en el pabellón municipal gerundés de Sant Juliá de Ramís durante los sucesos del 1 de octubre de 2017. La sentencia rechaza el recurso del Ayuntamiento de esta localidad y destaca que la Guardia Civil no actuó antijurídicamente ya que un auto judicial le obligaba a retirar todo el material electoral y además no hay relación de causa-efecto por la propia conducta del recurrente Noticia pública
  • Tribunales El juez archiva la causa de las obras de la sede de Podemos pero mantiene la investigación sobre Neurona El juez Juan José Escalonilla ha dictado un auto en el que acuerda el sobreseimiento de la causa que investigaba la financiación de las obras de la sede de Podemos, tras llegar a la conclusión de que no hubo desvío de dinero, pero señala que la licitación de las obras no fue correcta y mantiene al líder de la formación, Pablo Iglesias, como imputado en la causa que investiga pagos electorales a la consultora Neurona Noticia pública
  • Tribunales El juez procesa a responsables de la Junta de Andalucía y sindicalistas por la pieza del `caso ERE´ que investiga ayudas de 35,4 millones a Altadis El juez de refuerzo del Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla ha dictado un auto en el que acuerda continuar como procedimiento abreviado las diligencias previas seguidas contra ocho personas investigadas en una pieza separada del `caso ERE´ centrada en las presuntas irregularidades en las ayudas que la Junta de Andalucía concedió a la empresa Altadis S.A. entre los años 2004 y 2010 por un importe total de 35.400.789,37 euros. De ese modo procesa a antiguos responsables de la Junta, a sindicalistas y empresarios Noticia pública
  • Tribunales El Supremo rechaza la suspensión urgente del plan del Gobierno contra la desinformación La Sala III del Tribunal Supremo ha desestimado la medida cautelarísima de suspensión reclamada por Confilefal Editorial S.L. del ‘Procedimiento de Actuación contra la desinformación’, aprobado por el Consejo de Seguridad Nacional el pasado mes de octubre, “al no apreciar las circunstancias de especial urgencia necesarias” Noticia pública
  • Tribunales El Supremo señala para los días 24 y 25 de marzo el juicio al diputado Nuet por desobediencia La Sala II del Tribunal Supremo ha señalado para los próximos 24 y 25 de marzo el juicio al diputado Joan Josep Nuet Pujals por presunto delito de desobediencia por su actuación como miembro de la Mesa del Parlament de Catalunya en relación a su actuación durante el `procés´ y el referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017 Noticia pública
  • Madrid Ayuso destaca la labor del Taxi durante un “año durísimo” por la pandemia La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, destacó este jueves la labor desarrollada por el sector del Taxi durante la crisis sanitaria provocada por el coronavirus Noticia pública
  • Tribunales El TSJCV vuelve a suspender la prohibición del uso de máquinas tragaperras en hostelería y restauración La Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) vuelve a suspender cautelarmente la prohibición del uso de las máquinas recreativas de azar o de juego, con o sin premio, de las máquinas de apuestas deportivas y de apuestas en establecimientos de hostelería y restauración Noticia pública
  • Tribunales El Supremo señala para los días 24 y 25 de marzo el juicio al diputado Nuet por desobediencia La Sala II del Tribunal Supremo ha señalado para los próximos 24 y 25 de marzo el juicio al diputado Joan Josep Nuet Pujals por presunto delito de desobediencia por su actuación como miembro de la Mesa del Parlament de Catalunya en relación a su actuación durante el `procés´ y el referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017 Noticia pública
  • Tribunales El TC inadmite el amparo de un particular contra la desisión del Supremo de declararse incompetente sobre los decretos del estado de alarma La Sección Segunda de la Sala Primera del Tribunal Constitucional ha inadmitido por unanimidad el recurso de amparo presentado por el abogado Curro Nicolau Castellanos contra el auto de 4 de mayo de 2020 de la Sala Tercera del Tribunal Supremo que inadmitía el recurso contencioso-administrativo contra el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la crisis sanitaria causada por la infección de Covid-19 Noticia pública
  • Tribunales El TSJM inadmite la querella de una asociación de médicos contra el consejero de Sanidad madrileño por la gestión del Covid La Sala de lo Civil y de lo Penal del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha acordado la inadmisión a trámite de la querella formulada por la Asociación de Médicos y Titulados Superiores (Amyts) contra el Consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero; la Viceconsejera de Asistencia Sanitara y la Directora General del Servicio Madrileño de Salud, la Directora General de la Salud Pública, la Directora General de Recursos Humanos y Relaciones Laborales del Servicio Madrileño de Salud, y el Director General del Proceso Integrado de la Salud del mismo servicio, al no deducirse de lo actuado indicios suficientes como para otorgar a la conducta denunciada entidad penal Noticia pública
  • Tribunales La jueza Tardón admite una querella por la venta de las plantas de Alcoa en Avilés y La Coruña La juez de la Audiencia Nacional María Tardón ha admitido la querella presentada por la Confederación de Cuadros Profesionales contra un total de diez personas físicas y nueve jurídicas en relación con el proceso de venta de las plantas de la empresa Alcoa en Avilés y La Coruña Noticia pública
  • Tribunales La Audiencia de Madrid confirma el archivo de la querella por acoso contra el coordinador jurídico de Podemos La Sección 30 de la Audiencia Provincial de Madrid ha desestimado el recurso de apelación formulado por la abogada de Podemos Marta Flor Núñez y confirma el archivo de la querella por acoso sexual que interpuso contra el excoordinador jurídico del partido José Manuel Calvente Noticia pública
  • Tribunales El TC respalda la suspensión automática de Turull y Rull como diputados del Congreso El Tribunal Constitucional (TC) ha desestimado los recursos de amparo interpuestos por Jordi Turull y Josep Rull contra las resoluciones del Congreso de los Diputados de 24 de mayo y 11 de junio de 2019, respectivamente, por las que quedaban automáticamente suspendidos en el ejercicio de su cargo y, en consecuencia, en los derechos y deberes fijados en el Reglamento del Congreso con efectos desde el 21 de mayo de 2019 Noticia pública
  • Tribunales El TS confirma la prisión permanente revisable para una mujer que mató a su hija de nueve años en Bilbao La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha confirmado la pena de prisión permanente revisable para una mujer que mató a su hija de nueve años al intoxicarla con medicamentos y asfixiarla con una almohada en su vivienda de Bilbao. La Sala desestima el recurso de casación planteado por la condenada contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco que confirmó la dictada por un Tribunal del Jurado de la Audiencia Provincial de Vizcaya Noticia pública
  • Tribunales La Sala Penal de la AN ordena reabrir la pieza separada por espionaje a los hermanos Pérez Dolset La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha ordenado la reapertura de la pieza 18 ('royecto Brod' del 'aso Tándem' en la que se investigó el supuesto espionaje a los hermanos Javier e Ignacio Pérez Dolset, y que se tome declaración en calidad de investigado al presidente de 'La Razón' y miembro del Consejo de Administración de Atresmedia Corporación, Mauricio Casals, para esclarecer si fue la persona que realizó tal encargo al excomisario José Manuel Villarejo Noticia pública
  • Tribunales El TS inadmite las denuncias y querellas contra el Gobierno por la gestión del Covid-19 La Sala II del Tribunal Supremo ha acordado la inadmisión a trámite de 20 querellas y 30 denuncias presentadas en los últimos meses por distintos sindicatos, asociaciones, organizaciones profesionales del ámbito de la sanidad y de las Fuerzas de Seguridad, familiares de víctimas del coronavirus y un partido político (Vox) contra el Gobierno por su gestión durante la crisis del Covoid, al considerar que no está debidamente justificada la autoría de los hechos punibles atribuidos a los miembros del Ejecutivo Noticia pública
  • Tribunales La Sala Penal de la Audiencia Nacional rechaza el recurso y mantiene en prisión a John McAfee La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha acordado mantener en prisión provisional comunicada y sin fianza al empresario de la informática John McAffe, creador del antivirus que lleva su nombre, mientras se tramita su extradición a Estados Unidos, donde está reclamado para ser juzgado por cinco delitos de evasión de impuestos y otros tantos de impago de impuestos Noticia pública
  • Tribunal Supremo El Congreso autoriza que el Tribunal Supremo procese al secretario de Organización de Podemos El Pleno del Congreso aprobó este jueves, con una abstención y sin votos en contra, el suplicatorio que pidió el Tribunal Supremo para procesar al secretario de Organización de Podemos y parlamentario en la Cámara Baja, Alberto Rodríguez, popularmente conocido como 'El Rastas' debido a su peinado, por la presunta agresión a un policía en enero de 2014 Noticia pública
  • Tribunal Supremo El Congreso aprobará el suplicatorio del secretario de Organización de Podemos tras no pedir ningún grupo debatirlo El Pleno del Congreso aprobará este jueves el suplicatorio que pidió el Tribunal Supremo para procesar al secretario de Organización de Podemos y parlamentario en la Cámara Baja, Alberto Rodríguez, popularmente conocido como 'El Rastas' por su peinado, por la presunta agresión a un policía en enero de 2014; ningún grupo solicitó la palabra sobre este tema en la sesión de hoy, así que no se debatió Noticia pública