AgriculturaEl Gobierno aplaude el esfuerzo del sector ganadero por reducir el impacto medioambientalLa directora general de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Esperanza Orellana, dijo hoy que la mejora en los procesos productivos del sector ganadero ha reducido, en los últimos años, su impacto medioambiental
Agroseguro eleva a 84 millones las indemnizaciones previstas por los daños de la gota fríaAgroseguro cifra en 84 millones de euros las indemnizaciones a las que tendrá que hacer frente por los daños ocasionados por la gota fría, con una superficie afectada que estima “puede alcanzar las 50.000 hectáreas” y de la que ya ha recibido declaración de siniestro en más de 18.700
Isabel Serra pide a la Comunidad de Madrid que declare el “estado de emergencia climática” y establezca una Estrategia de Calidad del AireLa portavoz de Unidas Podemos en la Asamblea de Madrid, Isabel Serra, registró hoy una proposición no de ley en la Cámara en la que se insta al Gobierno regional a que "declare el estado de emergencia climática", adoptando, entre otras medidas, el establecimiento de una Estrategia de Calidad del Aire con la fijación de objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero del 25% como mínimo en 2025 y del 55% en 2030
Enel reducirá en un 70 % sus emisiones de gases de efecto invernaderoEnel se ha comprometido a reducir sus emisiones directas de gases de efecto invernadero en un 70% para 2030, tomando 2017 como año de referencia, adoptando así adoptar el objetivo de reducción de emisiones establecido en la certificación de la iniciativa Science Based Targets (SBTi), según informó la compañía este miércoles
Medio ambienteEl Congreso insta al Gobierno a declarar la emergencia climática en EspañaEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este martes con 311 votos a favor y 24 en contra a instar al Gobierno a aprobar una declaración del estado de emergencia climática en España y a que active políticas para que la economía nacional esté totalmente descarbonizada en 2050, es decir, que para entonces se reduzcan a cero las emisiones netas de gases de efecto invernadero
Naciones UnidasCinco órganos de la ONU piden a los países más ambición contra la crisis climáticaCinco órganos de tratados de derechos humanos de la ONU emitieron este lunes una declaración conjunta en la que solicitan a los países una mayor acción climática para recortar las emisiones de gases de efecto invernadero mediante más energías renovables y menos combustibles fósiles, y advirtieron de que no hacerlo puede constituir una violación de sus obligaciones en virtud del derecho internacional de derechos humanos
Salud y medio ambienteEspaña, entre los países de la UE que menos reducen la contaminación del aireLa contaminación del aire es una de las principales preocupaciones de la política medioambiental de la UE y se ha reducido en términos comunitarios desde 1990, aunque los logros son desiguales porque España figura entre los países que menos ha rebajado las emisiones de contaminantes atmosféricos
TemporalEl campo valenciano ha sufrido pérdidas superiores a los 100 millones de eurosLa gota fría ha causado unas pérdidas superiores a los 100 millones de euros sobre los cultivos agrícolas de la Comunitat Valenciana, según una primera estimación elaborada por la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA)
TemporalEl temporal ha arrasado 300.000 hectáreas de cultivos, según AsajaEl temporal ha arruinado más de 300.000 hectáreas de cultivos de las comunidades autónomas en las que se ha dejado sentir en los últimos días, según estimaciones de la organización agraria Asaja
Cambio climáticoEl Gobierno de Sánchez declarará la emergencia climática si es investidoEl Ejecutivo de Pedro Sánchez aprobará la declaración de emergencia climática lo antes posible si es plenamente investido y deja de estar en funciones, como sucede actualmente, con lo que secundaria una iniciativa de Unidas Podemos-En Comú Podem-Galicia en Común debatida este miércoles en el Congreso de los Diputados y que podría aprobarse la próxima semana
Descubren en Málaga una ‘plantación-zulo’ de marihuana bajo un invernaderoLa Guardia Civil ha localizado en la localidad de Almogía (Málaga) un cultivo de marihuana, con 860 plantas, que estaba situado en un zulo bajo el desagüe de un invernadero de fruta tropical, al que se accedía a través de un sofisticado sistema colocado bajo una rejilla de desagüe
Guardia Civil20 detenidos y 15.800 plantas de marihuana incautadas en una macroperación antidroga en AlmeríaLa Guardia Civil ha detenido a 20 personas en Almería en una macroperación contra el tráfico de droga que ha permitido desmantelar un importante punto de cultivo de marihuana con 15.800 plantas. A los responsables se les han incautado armas, vehículos y una abundante cantidad dinero en metálico
Calentamiento globalEl cambio climático también dañará la economía de países ricos y fríosEl calentamiento global global afectará a la economía de prácticamente todos los países, ya sean ricos o pobres o de clima cálido o frío a finales de este siglo si continúa la trayectoria actual de emisiones de gases de efecto invernadero
Calentamiento globalPeregrinar a La Meca en verano podría ser un peligro por el cambio climáticoEl Hayy, acto de adoración para los musulmanes que consiste en peregrinar a La Meca (Arabia Saudí) al menos una vez en la vida si la salud y la economía lo permiten, podría convertirse en un "peligro extremo" en verano por los efectos nocivos para la salud que podría acarrear el calentamiento global, ya que este ritual incluye aproximadamente cinco días de actividades con entre 20 y 30 horas al aire libre
Calentamiento globalPeregrinar a La Meca será un "peligro extremo" en verano por el cambio climáticoEl Hayy, acto de adoración para los musulmanes que consiste en peregrinar a La Meca (Arabia Saudí) al menos una vez en la vida si la salud y la economía lo permiten, podría convertirse en un "peligro extremo" en verano por los efectos nocivos para la salud que podría acarrear el calentamiento global, ya que este ritual incluye aproximadamente cinco días de actividades con entre 20 y 30 horas al aire libre
Medio ambienteEl 'fracking' duplica el metano atmosférico en el mundo en una décadaLa producción de gas de esquisto en América del Norte durante la última década a través de la fractura hidráulica o 'fraking' ha duplicado las concentraciones mundiales de metano en la atmósfera
ClimaLa Tierra bate nuevos récords anuales de CO2 en la atmósfera y subida del marEl planeta Tierra pulverizó el año pasado nuevos récords históricos anuales vinculados al cambio climático, concretamente concentración atmosférica de gases de efecto invernadero, nivel del mar y calor en los océanos, mientras que la temperatura media de la superficie global fue la cuarta más alta jamás registrada
Crisis climáticaEl Ártico puede estar sin hielo en septiembre si el planeta se calienta dos gradosEl hielo marino del océano Ártico podría desaparecer por completo cada verano hasta septiembre si el promedio de las temperaturas globales aumentan dos grados en comparación con el de la era preindustrial, un objetivo a evitar que aparece recogido en el Acuerdo de París para evitar efectos perniciosos del cambio climático