SaludEl nuevo consumidor está “concienciado y preocupado por la salud planetaria”El nuevo consumidor es una persona “más consciente y respetuosa con el planeta y las personas”, que utiliza herramientas digitales, nuevos canales de comunicación y prefiere productos sostenibles, según los expertos de Forética y varios representantes de sus entidades asociadas
AdiccionesEnergy Control prevé una “explosión” del consumo de drogas en espacios de ocio y está “preocupado” por el uso de metanfetaminaEl Programa Energy Control de la Asociación Bienestar y Desarrollo, dedicado al análisis de drogas y a la divulgación de información para la reducción de daños, prevé una “explosión” de los “consumos habituales” de sustancias en los espacios de ocio y se muestra especialmente “preocupado” por el uso de metanfetamina debido a su “capacidad bastante alta de generar problemas” de salud
ConsumoGreenpeace 'etiqueta' productos de carne en supermercados para advertir de su "enorme impacto" ambientalVoluntarios de Greenpeace están entrando esta semana en supermercados de más de 20 localidades españolas para “etiquetar” productos que, según la organización, proceden de la ganadería industrial, y hacer saber a los consumidores "el impacto que tiene la carne que comen y que sepan cómo esas explotaciones industriales, donde se crían y ceban los animales, contribuyen a la destrucción del entorno"
Inteligencia ArtificialExpertos advierten del peligro de que la Inteligencia Artificial se convierta en excluyenteFundación ONCE ha acogido en su sede de Por Talento Digital la jornada ‘Inteligencia Artificial para los nuevos retos sociales’, un evento en el que los expertos han advertido del peligro de que este tipo de inteligencia se convierta en excluyente para determinados grupos sociales, como el de las personas con discapacidad
Salud MentalCuidar la salud mental de los trabajadores aumenta su productividadUn informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) pone de manifiesto que por cada dólar invertido en el tratamiento de problemas mentales comunes, hay un retorno de cuatro en la mejora de la salud y la productividad. Por eso, las empresas de calidad apuestan por cuidar a sus empleados y favorecer un mayor bienestar social
MayoresUn estudio nutricional indica que el 13% de los mayores de 65 años no disfruta comiendoFontActiv, la gama de suplementos nutricionales para adultos y mayores de Laboratorios Ordesa, y el Riskcenter Research de la Universitat de Barcelona (UB) publicaron este miércoles `Estudio FontActiv: El papel de la nutrición en el envejecimiento activo de la población´, una investigación que analiza el estado de salud y los hábitos alimenticios de las personas a partir de los 65 años en España, y que refleja que el 13% de los mayores de 65 años no disfruta comiendo
SaludUno de cada tres españoles “presenta un caso posible de ansiedad”Uno de cada tres españoles “presenta un posible caso de ansiedad”, según el estudio ‘Hogares con psicología’ que concluye también que el aspecto la vivienda y la convivencia cotidiana tienen un impacto en la salud mental
Fundación ONCEExpertos analizan el papel de la Inteligencia Artificial en el modo de afrontar los nuevos retos socialesLa sede de Por Talento Digital de Fundación ONCE acogerá mañana miércoles por la tarde ‘Inteligencia Artificial para los nuevos retos sociales’, una jornada moderada por el experto Carlos Santana que clausurará Carme Artigas, secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital
SidaGilead alcanza el primero puesto como principal financiador filantrópico de programas relacionados con el VIH a nivel mundialGilead Sciences ha sido reconocida como el financiador filantrópico número uno de programas relacionados con el VIH, según un nuevo informe publicado por Funders Concerned About AIDS. El estudio, publicado de forma anual y considerado como el más completo de su categoría, analiza los datos de financiación de 2020 y revela que el apoyo filantrópico realizado por Gilead impulsó el aumento de la inversión privada relacionada con el VIH y el sida hasta representar el 38% del total destinado a esta área
LaboralLa Comunidad de Madrid actualiza su catálogo de formación en prevención de riesgos laboralesLa Comunidad de Madrid ha actualizado su catálogo de formación en prevención de riesgos laborales (PRL), con la publicación por parte del Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST) de las actividades que tendrán lugar durante el mes de junio, que incluyen acciones presenciales y jornadas por videoconferencia
Crisis climáticaEl cambio climático podría ‘robar’ 50 horas anuales de sueño a finales de sigloEl calentamiento global no sólo acarrea efectos de salud, económicos y sociales a gran escala, sino que puede influir en actividades humanas diarias fundamentales hasta el punto de que podría ‘robar’ cerca de 50 horas de sueño al año a finales de este siglo
Salud mentalLos adolescentes piden que la salud mental deje de ser un tabú, según un informe de UnicefUnicef presentó este jueves, coincidiendo con el Día de Acción por la Salud Mental, el informe ‘En mi mente. Cómo experimentan y perciben los adolescentes la salud mental en todo el mundo’, según el cual niños y jóvenes reclaman más apoyo a familias y docentes para que no se les estigmatice por pedir ayuda
MadridMás Madrid propone la supresión de las guardias de 24 horas del personal sanitarioEl diputado de Más Madrid en el Parlamento regional Javier Padilla registró este miércoles una proposición no de ley en la que se propone realizar un estudio que recoja las necesidades de los profesionales, las mejoras necesarias y los cambios organizativos necesarios para planificar la supresión de los turnos continuados de 24 horas en los centros dependientes del Servicio Madrileño de Salud
Salud mentalEl Congreso debate hoy medidas para proteger la salud mental de la infancia en los colegiosEl Pleno del Congreso de los Diputados debatirá este martes una proposición no de ley impulsada por el PSOE a partir de la cual se insta al Gobierno a impulsar, en colaboración con las comunidades autónomas, todas aquellas medidas que sean necesarias para proteger la salud mental y emocional de la infancia y de la adolescencia en el sistema educativo
Salud mentalEl Congreso debate mañana la adopción de medidas para proteger la salud mental de la infancia en los colegiosEl Pleno del Congreso de los Diputados debatirá mañana martes una proposición no de ley impulsada por el PSOE a partir de la cual se insta al Gobierno a impulsar, en colaboración con las comunidades autónomas, todas aquellas medidas que sean necesarias para proteger la salud mental y emocional de la infancia y de la adolescencia en el sistema educativo