SANTANA. LOS TRABAJADORES INMOVILIZAN JAEN ANTE LA NEGATIVA DE LA EMPRESA DE SUBIR LOS SALARIOS UN 5%Las principales vías de acceso a Jaén fueron cortadas esta mañana por un millar de trabajadores de la factoría de Santana Motor de Linares, que acompañaron al comité de empresa al juzgado de lo social, donde se vio el conflicto colectivo que tienen planteado por el impago del incremento salarial del 5% que tenía que haber realizado la empresa en el mes de enero de este ao
CCOO INSTA A LA PRESIDENTA DE MURCIA A EXIGIR SOLUCIONES INDUSTRIALES AL GOBIERNO CENTRALEl secretario regional de CCOO n Murcia, José Cánovas, manifestó a Servimedia que esta comunidad "ha sido tratada por la Administración del Estado de forma discriminatoria constantemente, lo que ha supuesto grandes recortes de las inversiones necesarias para el desarrollo económico e industrial de nuestra región"
LA GENERALITAT INVESTIGA LAS CUENTAS DE TIBIGARDENS PARA CONOCER SI EL AVAL DE 10.000 MILONES FUE DESVIADO A OTROS NEGOCIOSLa Consejería de Economía de la Generalitat comenzó hoy a analizar las cuentas de Grand Península, promotora de las obras del parque Tibigardens, que se construye en Tarragona, para detectar posibles irregularidades en la administración del aval de 10.000 millones concedido por el Gobierno catalán a la empresa. Asimismo, Jordi Pujol se entrevistó hoy con el financiero Javier de la Rosa para hablar del estado de las obras del complejo. El interventor general del departamento de Economía, Josep Maria Portabella, inició hoy el análisis de las cuentas de Tibigardens, después de que el propio De la Rosa pidiera esta investigación a la Generalitat tras la publicación de algunas informaciones que aseguraban que se habían desviado 10.000 millones de pesetas procedentes del aval hacia otros negocios suyos, según indicaron fuentes de la consejería
TRES NUEVOS PROGRAMAS DE INTERCAMBIOS UNIVERSITARIOS SE PONDRAN EN MARCHA EL PROXIMO CURSOLos universitarios españoles verán el próximo curso ampliado sus posibilidades geográficas para realizar intercambios académicos. La Comisión Europea ha aprobado financiar un programa con universidades de Estados Unidos, del Norte de Africa y de Latinoamérica. Además, se impulsa un nuevo programa de ámbito comunitario, el "Sócrates", y se mantinen los intercambios con universidades de los países del Centro y Este de Europa mediante el programa "Tempus"
MATUTES (PP): "ENCOMENDAR A LOS SOCIALISTAS QUE NOS SAQUEN DE LA CRISIS ES COMO APAGAR EL FUEGO ECHANDO MAS LEÑA"El cabeza de lista del PP a las Elecciones Europeas, Abel Matutes, aseguó hoy en Torremolinos (Málaga) que encomendar a los socialistas que saquen al país de la crisis es como "apagar el fuego echando más leña". El candidato resaltó que el socialismo está "intelectual y políticamente en bancarrota" y hace que peligre todo: pensiones, Seguridad Social, desempleo y educación
PEREZ RUBALCABA NIEGA IRREGULARIDADES DE LA ADMINISTRACION AL CONCEDER CONTRATOS A EMPRESAS VINCULADAS CON FILESAEl ministro de la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró hoy que el Gobierno desconoce la existencia de presuntas irregularidades por parte de la Administración al adjudicar concursos o conceder beneficios a grandes sociedades y bancos del país, los mismos que ingresaron en el "holding" Filesa cantidades millonarias luego destinadas a financiar al PSOE, noticia de la que hoy daba cuenta el diario "ABC"
ALCARAZ PIDE QUE SE DEBATA N EL CONGRESO EL CIERRE DE GILLETTEEl diputado de Izquierda Unida Felipe Alcaraz ha presentado una pregunta al Gobierno sobre la situación planteada tras el anuncio de cierre de la factoría de Gillette en Alcalá de Guadaira (Sevilla) realizado por la dirección de la multinacional norteamericana y pidió hoy en Sevilla que se debata este tema en el Congreso de los Diputados
OBRASCON REDUJO BENEFICIOS EN UN 23 POR CEN DURANTE 1993La empresa de construcción Obrascón, presidida por Juan Miguel Villar Mir, redujo sus beneficios después de impuestos, durante 1993, en un 8 por ciento respecto al año anterior, para quedar situado en 853 millones
ALDEASA CONGELA SUS BENEFICIOS POR EL EFECTO DE LA CRISISAldeasa, sociedad estatal encargada de explotar las tiendas libres de impuestos en los aeropuertos, prácticamente congeló sus beneficios en 1993, como consecuencia de los efectos e la crisis y los cambios en la regulación comunitaria que pone limites a la capacidad de compra de los viajeros entre países de la Unión Europea
"EL CORTE INGLES" FUE EL MAYOR INVERSOR EN PUBLICIDAD DEL 93"El Corte Inglés" fue la empresa que más invirtió en publicidad durante 1993, un año caracterizado, en términos globales, por la caida de los precios por "spots" en televisión y, en consecuencia, en los demás medios de comunicación, que han tenido que modificar sus tarifas por la presión de los anunciante
GILLETT CIERRA SU PLANTA EN SEVILLA CON EL DESPIDO DE 250 TRABAJADORESLa multinacional norteamericana Gillette confirmó hoy el cierre de su única empresa en España, la planta sevillana de Alcalá de Guadaira, lo que supondrá el despido de 250 trabajadores, según anunció la dirección de la firma al comité de empresa
LA XUNTA DEFIENDE RESTRICCIONES TRANSITORIAS PARA LA ENTRADA DE PRODUCTOS PESQUEROS NORUEGOS EN MERCADOS DE LA UELa Xunta de Galicia considera que siel fin del período transitorio que pesaba sobre la pesca española hasta el 2003 se adelanta a 1996 es una buena noticia, pero mantiene por el momento una postura cautelosa ante la falta de información oficial y muestra temor a que el acuerdo tarde en ser ratificado por el Consejo de Ministros de la UE. La Xunta también teme que la oposición de otros países miembros impida el acceso de España a todos los caladeros