Búsqueda

  • Presupuestos del Estado Un 18,3% más para servicios sociales en 2022 El Gobierno prevé destinar el próximo año un total de 6.154 millones de euros, incluido el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, para sufragar las políticas de servicios sociales y promoción social, lo que supone un incremento del 18,3% respecto a 2021, según el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE), presentado este miércoles en el Congreso por la ministra de Hacienda, María Jesús Montero Noticia pública
  • Medio rural y ambiental La ganadería industrial provoca despoblación rural, según Ecologistas en Acción El 74% de los municipios con mayor carga porcina intensiva en España pierden más población o ganan menos que localidades con características similares, pero sin este tipo de ganadería industrial Noticia pública
  • Sostenibilidad Arranca la mayor campaña de reforestación de España CO2 Revolution arranca en octubre la mayor campaña de reforestación hasta ahora realizada en España. Dicha operación hará posible la creación de 21 bosques en 10 provincias españolas a través de la plantación de dos millones y medio de árboles en 2.500 hectáreas Noticia pública
  • Tribunales El comisario Villarejo se enfrenta a 110 años de prisión en el primer juicio del ‘caso Tándem’ La Audiencia Nacional juzgará a partir de mañana miércoles la primera vista oral del ‘caso Tándem’ en el que se juzga a comisario jubilado José Manuel Villarejo, para el que el fiscal pide 110 años de prisión en las piezas ‘Land’, ‘Iron’ y ‘Pintor’. Además del expolicía, se sientan en el banquillo otras 26 personas Noticia pública
  • Bolsas y mercados El Ibex cae un 0,63% y abandona los 8.900 puntos El Ibex-35 arrancó este lunes la semana con un descenso del 0,63%, que le aleja de los 9.000 puntos, en una sesión de ajustes entre las compañías energéticas y la banca Noticia pública
  • Medio Ambiente Ecologistas en Acción se movilizará mañana frente a ayuntamientos contra la pérdida de biodiversidad La organización ambiental Ecologistas en Acción saldrá este martes a las calles para manifestarse frente a ayuntamientos y órganos administrativos españoles con el fin de que estas entidades locales actúen “con contundencia” frente a la pérdida de biodiversidad Noticia pública
  • Medio ambiente La ONU impulsa desde hoy proteger al menos un 30% de la superficie de la Tierra en 2030 La 15ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (conocida como COP15) estudiará desde este lunes la propuesta de la ONU de que al menos un 30% de las áreas terrestres y marinas del mundo -especialmente, las de particular importancia para la biodiversidad y sus contribuciones a las personas- estén conservadas en 2030 mediante sistemas de áreas protegidas eficaces, administrados de manera equitativa, ecológicamente representativos y bien conectados Noticia pública
  • Universidad de Otoño Podemos afirma que “no habrá cambios profundos” en España mientras el PSOE encabece el Gobierno Podemos cerró este domingo su Universidad de Otoño promulgando un manifiesto que se supone conclusión de las diversas mesas de debate que se han celebrado desde el jueves y que asevera que “en España solo habrá cambios profundos cuando encabecemos el Gobierno como fuerza mayoritaria” tras superar al PSOE como primer partido progresista Noticia pública
  • Jornadas Podemos Iglesias identifica monarquía con derecha y pide un “frente amplio” con feminismo y república El exvicepresidente segundo del Gobierno y ex secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, diagnosticó este domingo que el “viva el Rey de España” es “la principal identidad de la derecha y la ultraderecha política, mediática y judicial de España”, y frente a ella señaló que “habrá dos elementos clave que definan el frente amplio que hay que construir: el feminismo y la república” Noticia pública
  • Medio ambiente La ONU impulsa desde mañana proteger al menos un 30% de la superficie de la Tierra en 2030 La 15ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (conocida como COP15) estudiará desde este lunes la propuesta de la ONU de que al menos un 30% de las áreas terrestres y marinas del mundo -especialmente, las de particular importancia para la biodiversidad y sus contribuciones a las personas- estén conservadas en 2030 mediante sistemas de áreas protegidas eficaces, administrados de manera equitativa, ecológicamente representativos y bien conectados Noticia pública
  • #VacúnaTE Es falso que una hermana de Susanna Griso haya muerto recientemente debido a la vacuna contra la Covid-19 Una hermana de la periodista Susanna Griso falleció en 2019 a causa de un infarto, y no es cierto que el deceso se haya producido recientemente y se haya debido a la vacuna contra la Covid-19, como afirma un contenido falso difundido en redes sociales Noticia pública
  • Adicciones Sanidad consultará en noviembre a organizaciones especializadas en tabaquismo sobre el Plan Integral de Prevención y Control 2021-2025 El Ministerio de Sanidad consultará, previsiblemente en la segunda quincena de noviembre, a diferentes sociedades científicas especializadas en el tabaquismo en relación al Plan Integral de Prevención y Control del Tabaquismo 2021-2025 que el departamento de Carolina Darias está “elaborando” en colaboración con las comunidades autónomas Noticia pública
  • Tribunales Bal pide a Alberto Rodríguez que “no se resista” y que “abandone” el acta de diputado El portavoz adjunto de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Edmundo Bal, pidió este jueves al diputado de Unidas Podemos Alberto Rodríguez que “no se resista” y que “abandone” su acta de diputado, tras haber sido condenado a un mes y 15 días de prisión por haber propinado una patada a un policía durante una manifestación en La Laguna, Tenerife, en 2014 Noticia pública
  • Sida El tratamiento de acción prolongada para el VIH es “uno de los mayores avances” en su abordaje, pero no está exento de “retos” El tratamiento de acción prolongada del VIH a través de una inyección mensual o bimensual supone “un salto cualitativo y uno de los mayores avances recientes” para el abordaje de la infección, pero no está exento de “retos” Noticia pública
  • Protección animal Matar animales intencionadamente se multará con hasta 600.000 euros en España El sacrificio no autorizado de animales, matar a un animal o causarle secuelas permanentes y graves de forma intencionada, y la eutanasia de animales con medios inadecuados o por personal no cualificado se considerarán infracciones muy graves que acarrearán una multa de 100.001 a 600.000 euros Noticia pública
  • Madrid Alcorcón retoma las actividades deportivas municipales con más de 3.000 plazas para la ciudadanía La alcaldesa de Alcorcón, Natalia de Andrés, anunció este miércoles que la Concejalía de Deportes retoma las actividades propias dirigidas tanto a público infantil como adultos y mayores Noticia pública
  • Tribunales Avance El TC rechaza el recurso del PSOE y avala la prisión permanente revisable El Tribunal Constitucional (TC) ha rechazado por siete votos frente a tres el recurso que presentó el PSOE contra la prisión permanente revisable, introducida en el Código Penal por el Gobierno del PP en 2015. El Tribunal de garantías avala así la constitucionalidad de esta pena siempre que se aplique de acuerdo con los preceptos de la Carta Magna, que contempla el principio de reinserción, por lo que el penado debe cumplir entre 25 y 35 años de reclusión antes de iniciarse los estudios de excarcelación Noticia pública
  • Bienestar animal El Gobierno prohibirá el sacrificio de animales de compañía que estén sanos El ‘sacrificio cero’ de animales de compañía que estén sanos, el fin de algunas prácticas como las peleas de gallos y el tiro al pichón, permitir la cría de animales sólo a personas autorizadas, proteger las colonias felinas y crear el concepto de santuario de animales son algunas novedades que figuran en la Ley de Protección y Derechos de los Animales que prepara el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 Noticia pública
  • Maltrato animal El Congreso aprueba que los padres que maltraten animales no compartan los hijos con sus exparejas Los jueces podrán decidir que los padres no compartan los hijos con sus exparejas cuando vayan a separarse si han maltratado o amenazan con causar malos tratos a animales de compañía como forma de violencia vicaria o de género para controlar o victimizar al cónyuge o a los niños Noticia pública
  • Bienestar animal Ciudadanos lamenta que el Gobierno no haya revelado su proyecto de ley de bienestar animal Ciudadanos lamentó este lunes que el Gobierno de España no haya revelado su proyecto de ley de bienestar animal, coincidiendo con el Día Mundial de los Animales, que se celebra este 4 de octubre, y recordó que ha pedido que se impulse dicha ley y que contenga algunas medidas que este partido considera “clave” Noticia pública
  • Tribunales La justicia italiana suspende ‘sine die’ el procedimiento de entrega de Puigdemont El Tribunal de Apelación de Sassari (Italia) ha decidido suspender 'sine die' el procedimiento de entrega a España del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont hasta que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) se pronuncie sobre la cuestión prejudicial planteada por el instructor de la causa del ‘procés’, el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena, y haya decisión sobre su inmunidad Noticia pública
  • Adicciones Nofumadores.org ve “inaplazable” elevar el precio de la cajetilla de tabaco a 10 euros La plataforma Nofumadores.org consideró este lunes “inaplazable” elevar el precio de la cajetilla de tabaco a los 10 euros y exigió al Gobierno que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2022 recojan una subida “drástica, del 100% en adelante”, del precio del tabaco para “incentivar” el abandono de la adicción Noticia pública
  • Paro CSIF lamenta la pérdida de empleo público en septiembre por la temporalidad y el envejecimiento La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) lamentó este lunes la pérdida de 29.283 empleos entre los sectores de la Administración Pública (-15.972) y la Sanidad (-13.311) durante septiembre Noticia pública
  • Vivienda La ley de vivienda registrada por Podemos impone alquileres sociales a los propietarios de más de cuatro pisos La proposición de Ley de Garantía del Derecho a la Vivienda Digna y Adecuada, que elaboraron colectivos defensores del mismo y los sindicatos UGT y CCOO y registraron el pasado jueves en el Congreso de los Diputados los grupos de Unidas Podemos, ERC, EH Bildu, Más País y otros, considera grandes tenedores de vivienda a los propietarios de cinco o más pisos y les impone ofrecer un alquiler social a sus inquilinos vulnerables que no les consuma más del 10% de sus ingresos Noticia pública
  • Bienestar animal El Gobierno crea el premio 'Ciudades Amigas de los Animales' El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 ha creado el premio 'Ciudades Amigas de los Animales' para reconocer las actividades que desarrollen entidades locales en la mejora de la convivencia con animales, la gestión de colonias felinas y la concienciación y la tenencia responsable de los mismos Noticia pública