SaludAmpliaciónLa letalidad de la pandemia cae hasta el 0,5% en EspañaLa mortalidad por el coronavirus en España fue del 0,6 y del 0,4% en las dos últimas semanas (hasta el 15 de julio) y en las anteriores se mantuvo por debajo del 1,5%
InvestigaciónDesarrollan un biosensor portátil de grafeno de detección rápida de Covid-19Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) participan en el desarrollo de un biosensor portátil de grafeno para la detección rápida del coronavirus SARS-CoV-2 y localizar las inmunoglobulinas que activa este virus en el sistema inmunitario
InvestigaciónPrueban fármacos usados contra el cáncer para frenar la infección por coronavirusUn equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) lidera un proyecto que probará fármacos usados contra el cáncer para frenar la infección por el coronavirus SARS-CoV-2, causante de la actual pandemia
Líneas ferroviariasIneco, Adif y Cedex integran el consorcio internacional que se ha adjudicado el proyecto RailgapLa ingeniería pública Ineco, la entidad pública empresarial Adif y el Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (Cedex) formarán parte del consorcio internacional que se ha adjudicado el proyecto Railgap, según anunció este miércoles el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, del que dependen los tres organismos
InvestigaciónCRIS contra el Cáncer participa en un estudio sobre tratamiento del mieloma múltipleInvestigadores de CRIS contra el Cáncer de Hematología del Hospital 12 de Octubre de Madrid y la Universidad de California en San Francisco (EEUU) colaboran un estudio relevante para el tratamiento del mieloma múltiple, un tipo de cáncer en la sangre
El TSJ de Asturias confirma la relación laboral entre la Fundación Ópera de Oviedo y los integrantes de su coroLa Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Asturias ha dictado una sentencia, de la que ha sido ponente el magistrado José Luis Niño Romero, en la que desestima el recurso de suplicación interpuesto por la Fundación Ópera de Oviedo contra la sentencia del Juzgado de lo Social nº 3 de Oviedo, que avala la existencia de una relación laboral de esta entidad con su coro
SaludLos ensayos clínicos recuperan la “normalidad”, según las farmacéuticasLa patronal farmacéutica Farmaindustria aseguró este miércoles que los ensayos clínicos han “recuperado la normalidad” en España y ya se han autorizado cerca de 400 ensayos para patologías distintas al coronavirus en los primeros seis meses del año
InvestigaciónDesarrollan nanopartículas de galio capaces de detectar enfermedadesInvestigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) han desarrollado un biosensor basado en nanopartículas de galio capaz de medir niveles anormales de fibrinógeno, una proteína presente en el plasma sanguíneo cuya concentración puede informar sobre alteraciones en el estado de salud
La Comunidad de Madrid prueba la eficacia del ayuno de corta duración en enfermos de cáncer colorrectalLa Consejería de Sanidad informó este lunes de que, a través del Instituto Imdea (Instituto Madrileño de Estudios Avanzados) Alimentación y el Hospital Universitario Infanta Sofía, se está llevando a cabo un ensayo clínico en pacientes diagnosticados con cáncer colorrectal para evaluar si el ayuno de corta duración -48 horas- alrededor del ciclo de quimioterapia podría potenciar los efectos beneficiosos de la quimioterapia, reduciendo sus efectos secundarios (niveles de toxicidad) y aumentando la eficacia antitumoral
Terapia celularLas células madre de la grasa mejoran el pronóstico de pacientes graves de Covid-19El 75% de los pacientes graves de Covid-19 tratados con células madre de la grasa redujeron la inflamación y aumentaron la actividad inmunitaria, según un estudio multicéntrico realizado por varios centros hospitalarios españoles, entre los que se encuentran la Clínica Universidad de Navarra y la Fundación Jiménez Díaz
InvestigadofesInvestigadores sobre el cáncer ven "luces y sombras" en el Plan de Choque por la CienciaLa Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer (Aseica) aseguró este viernes que el Plan de Choque por la Ciencia y la Innovación, presentado ayer por el Gobierno, tiene "luces y sombras" porque aunque recoge algunas de sus reivindicaciones, se sienten decepcionados por la financiación de los grupos investigadores
CoronavirusSanidad ya ha autorizado 97 ensayos clínicos con medicamentos contra el coronavirusLa Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ya ha autorizado un total de 97 ensayos clínicos con medicamentos contra la Covid-19, 20 de ellos vinculados a la administración de hidroxicloroquina, en los que participan 162 centros
Covid-19Gilead comienza un estudio clínico para probar remdesivir en formato inhaladoGilead ha puesto en marcha un estudio clínico de fase 1a para evaluar la seguridad, tolerabilidad y farmacocinética de remdesivir en formato inhalado y nebulizado, con el fin de probar el medicamento particularmente en aquellos casos en que la enfermedad no ha progresado como para requerir ingreso y así extender su uso fuera de los centros hospitalarios, lo que permitiría a su vez su administración en etapas más tempranas de la enfermedad
InvestigaciónAprobada la convocatoria de ensayos clínicos del Instituto de Salud Carlos IIIEl Consejo de Ministros autorizó este martes al Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) la convocatoria de concesión de subvenciones para proyectos de investigación clínica independiente para el año 2020, dentro de la Acción Estratégica en Salud 2017-2020
COVID-19El CSIC logra un test que detecta la inmunidad al coronavirus con más de un 98% de fiabilidadUn equipo de investigadores del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) consigue identificar la proteasa del virus, una nueva proteína que permite desarrollar nuevos test de anticuerpos y que facilitará conocer la inmunidad frente al coronavirus con más de un 98% de fiablilidad