FormaciónJóvenes con discapacidad intelectual concluyen un curso de formación para el empleo en la Universidad Miguel HernándezUn total de 17 alumnos con discapacidad intelectual se gradúan este martes por la Universidad Miguel Hernández de Elche en un curso de formación para el empleo y la vida autónoma puesto en marcha gracias a un programa financiado por Fundación ONCE en colaboración con el Fondo Social Europeo (FSE) para mejorar la inserción laboral de los jóvenes con este tipo de discapacidad
Enfermedad RenalUn nuevo proyecto de Alcer beneficiará a más de 64.000 pacientes renales y sus familiasLa Federación Nacional de Asociaciones Alcer desarrolla un proyecto estratégico para potenciar la cooperación, el trabajo en red y la transferencia de conocimiento, que beneficiará a 54 entidades y más de 64.000 pacientes con enfermedad renal crónica en tratamiento renal sustitutivo y sus familiares en toda España
Cooperación internacionalEspaña condonará 12 millones de dólares de deuda con Guinea-Bissau tras un acuerdo tripartito con la ONUEl Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, el Gobierno de Guinea-Bissau y el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas suscribieron este lunes un acuerdo tripartito de conversión de deuda, por el que España condonará la deuda que ostenta con el país africano, que asciende a 12 millones de dólares
AndalucíaInserta Empleo, Inserta Innovación y la Sociedad de Desarrollo Económico de Arahal promoverán el empleo de personas con discapacidadEl presidente de la Sociedad de Desarrollo Económico de Arahal (Sevilla), Miguel Ángel Márquez; el director regional en Andalucía de Inserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para la formación y empleo, Francisco López Aguado, y el director general de Inserta Innovación, Francisco Botía, firmaron este lunes un convenio para fomentar el empleo de las personas con discapacidad en el municipio sevillano
EducaciónEstado y comunidades garantizaron la presencialidad del alumnos el bienestar del alumnado pero descuidaron su bienestarEl Gobierno central y las comunidades autónomas invirtieron durante el pasado curso 2020-2021 3.559 millones de euros en educación para adaptar al sector a la situación generada tras la pandemia, casi un 8% adicional con relación al curso anterior. Esa inversión adicional garantizó una “presencialidad segura”, pero “descuidó” otros derechos de la infancia como el derecho al descanso, que resultó alterado en el caso de uno de cada dos niños
FormaciónLos médicos ponen en marcha el primer curso de verano de la Escuela de la Profesión MédicaEl Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de España (Cgcom), junto con el Consejo Profesional Médico Español de Acreditación para el Desarrollo Profesional y Formación Médica Continuada (Seaformec) han puesto en marcha el primer seminario de verano de la Escuela de la Profesión Médica, dirigida a facilitar formación en competencias transversales, ética médica y profesionalismo
PandemiaEl Instituto Coordenadas analiza los “hitos y protagonistas de un semestre de éxito en la campaña de vacunación”El Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada viene analizando cómo se ha desarrollado este semestre de campaña de vacunación y ha destacado a una serie de instituciones y personas que han contribuido de forma relevante para que la inmunización de una parte significativa d la población sea una realidad y par que el combate contra el virus avance de forma eficiente
Violencia géneroEl programa VioPet ha atendido a 157 animales de compañía de víctimas de violencia de géneroEl programa VioPet ha atendido a 157 animales de compañía de víctimas de violencia de género, aunque el 86% de estas mujeres refieren que sus animales son también maltratados y el 59% no abandona al maltratador por no abandonar a sus mascotas, según explicó este lunes la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, en una comparecencia conjunta con la ministra de Igualdad, Irene Montero
#VacúnaTEVídeoLas personas con discapacidad piden tener voz en los planes de vacunación y lamentan no ser grupo prioritarioEl II Informe Odismet sobre los efectos y consecuencias de la crisis de la Covid-19 entre las personas con discapacidad se hace eco de que este colectivo pide tener voz en los planes de vacunación frente a la Covid-19 y lamenta que las estrategias del Gobierno no les hayan incluido de forma generalizada entre los grupos vulnerables y más prioritarios para recibir las vacunas
EconomíaCaixaBank prevé que España añada entre un 0,9 y 2,6% al PIB anual con el NextGeneration UEEspaña podría añadir entre un 0,9% y 2,6% de crecimiento adicional del PIB anual con la utilización de los 69.500 millones de euros previstos en forma de transferencias con cargo al NextGeneration EU y que servirán para poner en marcha los programas de inversiones y reformas incluidas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia