Estado alarmaEl Consejo de Consumidores pide vigilancia de precios, garantía de abastecimiento y devolución de cantidades adelantadasEl Consejo de Consumidores y Usuarios (CCU) demandó este lunes una mayor vigilancia de precios así como que se garantice el abastecimiento de productos y que se devuelva a los clientes las cantidades adelantadas para la contratación de viajes, alojamientos o asistencia a eventos anulados como consecuencia de la propagación del coronavirus y después de que el Ejecutivo decretase el estado de alarma
EnergíaEl GLP canalizado baja un 6,2% a partir de mañanaEl término variable de la tarifa de venta del gas licuado del petróleo (GLP) por canalización para usuarios finales se reducirá mañana, lo que bajará la factura un 6,2% para un cliente medio que consuma 500 kilos anuales
Sector aéreoLos billetes de avión subieron un 9,1% en febreroLas aerolíneas que operan en España subieron un 9,1% el precio de los billetes en febrero, en comparación con idéntico mes de 2019, con lo que estos servicios volvieron a encarecerse tras haber bajado en enero
Casi cinco millones de niños han nacido en Siria durante la guerra y un millón como refugiadosUnicef denunció este sábado que unos 4,8 millones de niños han nacido en Siria desde el estallido de la guerra, hace nueve años, cifra a la que se suma otro millón más que han nacido ya como refugiados en países vecinos. Todos ellos siguen afrontando las “devastadoras consecuencias” de una guerra “brutal”, según la organización
IPCEl precio del aceite de oliva moderó su caída en febrero al 11,8% y la fruta subió un 4,8%El precio del aceite de oliva registró una caída anual del 11,8% en febrero, ligeramente inferior al 12,4% de enero, mientras que las frutas frescas o refrigeradas aumentaron su precio un 4,8%, nueve décimas más, en un mes en el que se produjeron las protestas de los agricultores
EnergíaEl Brent para la caída y sube un 1,7%El precio del barril de Brent de entrega en mayo de 2020, el de referencia en Europa, se sitúa este viernes, a las 18.00 horas, en 33,78 dólares estadounidenses, lo que supone un ascenso del 1,69% con respecto al cierre de ayer jueves (33,22 dólares)
Bolsas y MercadosEl Ibex pierde un 20,8% en una de sus peores semanasEl Ibex-35 cerró la semana con un descenso del 20,8%, de las peores de su historia, pasando de los 8.375,6 puntos en los que se quedó el pasado viernes a colocarse hoy en 6.629,6 puntos, arrastrada por el impacto del coronavirus y la caída del precio del petróleo. Mientras, este viernes, logró una subida del 3,73%, poniendo fin a seis jornadas seguidas en rojo
IPCFuncas rebaja dos décimas su previsión de IPC para 2020, al 0,6%La Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas) rebajó este viernes su previsión de IPC para 2020 al 0,6%, dos décimas menos respecto al 0,8% que estimaba hace un mes, debido al abaratamiento del petróleo
Patrimonio Nacional cierra todos sus jardines tras paralizar palacios y monasteriosPatrimonio Nacional informó del cierre de todos sus jardines en España a partir de este mismo viernes y hasta “nuevo aviso”, a fin de contribuir a la mitigación del nuevo coronavirus (codi-19). Esta nueva decisión amplía las medidas tomadas ayer sobre la paralización de todos los palacios y monasterios
EnergíaEl precio de la electricidad bajó un 12,1% en febrero y el del gas un 8,8%El precio de la electricidad en España terminó febrero un 12,1% más barato que un año antes y el del gas un 8,8%, según los datos definitivos recogidos por Servimedia del IPC publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
ViviendaEl precio de los alquileres en España subió un 1,4% en febrero, según el INEEl precio medio de los alquileres de vivienda en España subió un 1,4% en febrero de 2019 en comparación con el mismo mes del año anterior, incremento idéntico al de los registros interanuales de noviembre y diciembre de 2019 y enero de 2020, según el Índice de Precios de Consumo (IPC) publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Bolsas y mercadosEl Ibex rebota un 5,96% tras encajar ayer la peor sesión de su historia con el coronavirusEl Ibex-35 arrancó este viernes la sesión con un avance del 5,96%, después de haber marcado la víspera una caída del 14,06%, la mayor de su historia, por el pánico bursátil mundial y la decepción ante las medidas aprobadas por el Banco Central Europeo (BCE)