Búsqueda

  • Axesor ficha a Arcano para explorar la venta del negocio de información comercial El grupo Axesor ha fichado al banco de inversión Arcano para explorar la venta del negocio de información comercial, financiera y de riesgo, al que algunas fuentes del mercado otorgan un valor superior a los 50 millones de euros Noticia pública
  • Discapacidad El Cermi premia al joven en silla de ruedas que vibró sobre la multitud del Resurrection Fest El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) hizo entrega este lunes en Logroño del premio que había concedido al joven riojano Alex Domínguez, que este verano fue fotografiado cuando era aupado en su silla de ruedas por aficionados del Festival de Música Resurrection Fest de Viveiro (Lugo) Noticia pública
  • Madrid, Andalucía, Castilla y León y Murcia colaborarán para generar empleo de calidad La Comunidad de Madrid, la Junta de Andalucía, la Junta de Castilla y León y la Región de Murcia firmarán próximamente un acuerdo para coordinar políticas y compartir e implementar medidas en materia de empleo y formación que permitan lograr el objetivo común de reducir el desempleo en sus respectivos territorios, explicó hoy el consejero de Economía, empleo y Competitividad del Gobierno madrileño, Manuel Giménez Noticia pública
  • Cumbre del Clima Guterres destaca que la "economía verde" creará 65 millones de nuevos empleos hasta 2030 El secretario general de la ONU, António Guterres, señaló este jueves que la transición de la "economía gris a la verde" supone la oportunidad de movilizar 26 billones de dólares (unos 23,4 billones de euros) y de crear 65 millones de nuevos empleos para 2030 Noticia pública
  • Anuario 2019 La hostelería facturó 123.000 millones de euros y representó un 6,2% del PIB nacional en 2018 El conjunto de la hostelería española volvió a superar el año pasado los 300.000 establecimientos (314.311 registrados), los cuales emplearon a 1,7 millones de trabajadores. Este sector cerró el año con una facturación de 123.612 millones de euros, lo que representa un 6,2% del PIB nacional Noticia pública
  • Cumbre del Clima Científicos y jóvenes elevan la presión a los países en la cumbre climática de Madrid La segunda jornada de la Cumbre del Clima de Madrid ha estado marcada por la potente evidencia científica de que 2019 cerrará la década más aciaga para el sistema climático de la tierra, mientras que la primeras reuniones de las delegaciones de los países para negociar una solución al cambio climático han compartido espacio con las reivindicaciones urgentes de los jóvenes para que los delegados de casi 200 países aceleren la ambición en la lucha climática Noticia pública
  • Anuario 2019 La hostelería facturó 123.000 millones de euros y representó un 6,2% del PIB nacional en 2018 El conjunto de la hostelería española volvió a superar el año pasado los 300.000 establecimientos (314.311 registrados), los cuales emplearon a 1,7 millones de trabajadores. Este sector cerró el año con una facturación de 123.612 millones de euros, lo que representa un 6,2% del PIB nacional Noticia pública
  • Cumbre del Clima Guterres urge a los países ricos a “hacer más” contra el cambio climático El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, instó este lunes al mundo a aumentar la “ambición” y la “urgencia” para luchar contra el cambio climático, y puso el foco especialmente en los países del G-20, que agrupa a los países más ricos del mundo y aglutinan res cuartas partes de las emisiones globales de efecto invernadero Noticia pública
  • Cumbre del clima Los católicos se suman a la COP25 con actos por el cuidado de la casa común Coincidiendo con la celebración en Madrid de la cumbre mundial del cambio climático (COP25), diferentes entidades católicas se han unido para organizar actividades en la capital de España entre el 5 y el 8 de diciembre para concienciar sobre la necesidad del cuidado de la casa común que es el planeta Noticia pública
  • La FEMP pide un decreto ley urgente para reutilizar su superávit de 5.000 millones El presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Abel Caballero, anunció este martes que pedirá una reunión urgente con la ministra de Hacienda en funciones, María Jesús Montero, para que el Gobierno elabore un decreto ley que permita a los gobiernos locales reinvertir su superávit de 2019 que, según calcula, ascenderá a casi 5.000 millones de euros, un 0,4% del PIB Noticia pública
  • Cambio climático y discapacidad El Cermi traslada a la ONU que el cambio climático tiene consecuencias “aún más devastadoras” para personas con discapacidad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha trasladado a Naciones Unidas que las consecuencias adversas del cambio climático son y serán “aún más devastadoras” para las personas con discapacidad, “dado que comúnmente están excluidas de la planificación social y la toma de decisiones” Noticia pública
  • Catástrofes Hoy acaba el plazo para pedir ayudas al Gobierno por inundaciones o incendios Este jueves, 21 de noviembre, es el último día del plazo de dos meses concedido por el Gobierno para solicitar ayudas para paliar los daños generados por incendios, temporales e inundaciones que asolaron diversas zonas de España durante este verano Noticia pública
  • Automoción CCOO insta a Generalitat y agentes sociales a garantizar la continuidad de Nissan en Cataluña El secretario general de CCOO de Cataluña, Javier Pacheco, hizo este miércoles un llamamiento en el 'Fórum Europa. Tribuna Catalunya' a las administraciones y agentes sociales de la comunidad para que encuentren una alternativa a la marca Nissan y que se garantice la continuidad de la planta de esta marca en la Zona Franca de Barcelona Noticia pública
  • Un juez de Barcelona investiga si Puigdemont paga su estancia en Bruselas con subvenciones públicas El juez de Barcelona Joaquín Aguirre investiga si el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont paga su estancia en Bruselas mediante el desvío de subvenciones de la Diputación de Barcelona a las entidades de cooperación internacional Catmón e Igman, cuya cabeza visible es Víctor Terradellas Noticia pública
  • España propone a Greta Thunberg participar a distancia en la Cumbre del Clima El Gobierno de España ha propuesto a la joven activista sueca Greta Thunberg (16 años) que participe de forma remota en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP25), que acoge Madrid en diciembre con mandatarios de todo el mundo, ya que la ecologista no se desplaza en avión y no llegará a tiempo al encontrarse en América Noticia pública
  • Turismo El Gobierno destaca que los asalariados con contrato indefinido en el sector turístico aumentaron un 8,2% en verano Turespaña, organismo dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, destacó este miércoles que la contratación indefinida en el sector se incrementó un 8,2% en los meses de verano, entre julio y septiembre, cuando representó un 64% del total de contratos Noticia pública
  • Desempleo UGT considera que detrás del aumento de la ocupación está “el empleo precario” UGT señaló este martes, tras conocer los datos del paro del mes de octubre, que detrás del aumento de la ocupación “se esconde, fundamentalmente empleo precario” ya que solo el 5,9% de los contratos registrados son indefinidos y a tiempo completo Noticia pública
  • Seguridad vial Hoy es el día más peligroso del año para ir a trabajar en coche Este martes entre las 8.00 y las 9.00 horas es el momento más peligroso del año para ir en coche al trabajo porque las estadísticas señalan que es el intervalo de tiempo en el que es más probable sufrir un accidente, según el I Informe sobre la Seguridad Vial Laboral en España, elaborado por el Real Automóvil Club de España (RACE) en colaboración con GAD3 Noticia pública
  • Seguridad vial Mañana es el día más peligroso del año para ir a trabajar en coche Mañana martes entre las 8.00 y las 9.00 horas es el momento más peligroso del año para ir en coche al trabajo porque las estadísticas señalan que es el intervalo de tiempo en el que es más probable sufrir un accidente, según el I Informe sobre la Seguridad Vial Laboral en España, elaborado por el Real Automóvil Club de España (RACE) en colaboración con GAD3 Noticia pública
  • Seguridad vial El martes llega el día más peligroso del año para ir a trabajar en coche El momento más peligroso del año para ir en coche al trabajo será el próximo martes entre las 8.00 y las 9.00 horas porque las estadísticas señalan que es el intervalo de tiempo en el que es más probable sufrir un accidente, según el I Informe sobre la Seguridad Vial Laboral en España, elaborado por el Real Automóvil Club de España (RACE) en colaboración con GAD3 Noticia pública
  • Cambio de hora El horario de invierno podría ser la mejor opción para la mayoría de españoles El horario de invierno, que vuelve a establecerse a partir de este domingo, podría ser la “mejor opción” para la mayoría de españoles, según un estudio de Fundación Gadea que ha analizado las ventajas e inconvenientes de mantener uno u otro horario y el impacto que podría tener en la salud psicológica, la economía y los hábitos de vida de los ciudadanos Noticia pública
  • Mercado laboral UGT denuncia que el empleo creado es “aún más temporal y precario” El sindicato UGT denunció este jueves, tras conocer los resultados de la Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre, que “la temporalidad persiste como uno de los principales problemas del mercado laboral español”, así como un aumento en la precariedad del empleo Noticia pública
  • Fundación ONCE explica cómo hacer accesibles los eventos temporales como ferias, festivales o conciertos Fundación ONCE presentó en el Congreso Internacional de Tecnología y Turismo para la Diversidad de Fundación ONCE la guía de Arquitectura Efímera y Accesibilidad, un documento que explica cómo hacer accesibles los eventos temporales como ferias, festivales o conciertos Noticia pública
  • Catástrofes El Congreso da luz verde a ayudas millonarias del Gobierno por inundaciones e incendios La Diputación Permanente del Congreso de los Diputados aprobó este martes por unanimidad convalidar el real decreto-ley aprobado el pasado 20 de septiembre por el Consejo de Ministros sobre medidas urgentes para paliar los daños causados por temporales, inundaciones e incendios que ocurrieron principalmente el verano pasado Noticia pública
  • Calidad del aire El 85% de los españoles ha respirado este año aire insalubre por 'ozono malo' Alrededor de 39,8 millones de españoles (el 85,3% de la población) han respirado este año niveles de aire insalubre por ozono troposférico (O3), según un informe elaborado por Ecologistas en Acción a partir de los datos recopilados en las 480 estaciones de medición existentes en España sobre esta sustancia contaminante, que suele aparecer en los meses de mayor radiación solar Noticia pública