MovilidadLa Dirección General de Tráfico, premiada por sus campañas de concienciación para fomentar la seguridad de los operarios de carreterasLa Asociación de Empresas de Conservación y Explotación de Infraestructuras (ACEX) entregó la Mención Honorífica del XVII Premio Nacional ACEX a la Dirección General de Tráfico, reconociendo su labor y esfuerzo para concienciar a la ciudadanía de la presencia de operarios de conservación en el conjunto de las carreteras y fomentar la seguridad de los 14.000 trabajadores que realizan su labor en condiciones de tráfico abierto
MadridLa Policía Municipal interpuso 1.122 multas por botellón en un fin de semana sin grandes incidentesLa Policía Municipal de Madrid interpuso durante el fin de semana un total de 1.122 multas por consumo de alcohol en vía pública, siendo el sábado el día con más multas (420), seguido por el domingo (366) y el viernes (336), aunque no se produjeron grandes botellones ni incidentes relevantes
TribunalesLos jueces condenan al kamikaze de la M-50 a ocho años de prisión y nueve de pérdida del carné de conducirLa Sección 15ª de la Audiencia Provincial de Madrid, de acuerdo con el veredicto del Jurado Popular conocido el pasado 30 de septiembre, ha condenado a Kevin C. B. a ocho años de prisión, nueve años de pérdida de vigencia de permiso para conducir y las correspondientes indemnizaciones en concepto de responsabilidad civil a los perjudicados, junto con la aseguradora Mutua Madrileña, al considerarle autor penalmente responsable de un delito de conducción con manifiesto desprecio por la vida de los demás, un delito de conducción bajo la influencia de bebidas alcohólicas y un delito de homicidio en el denominado ‘caso kamikaze’
SostenibilidadAlmeida anuncia 1,5 millones de euros más en ayudas para la renovación de vehículosEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, anunció este jueves que el Consistorio madrileño va a ampliar en 1,5 millones de euros más la línea de ayudas “para que todos los madrileños que quieran ir hacia un vehículo más ‘eco’ puedan tener ayudas” tras el “éxito” de la primera convocatoria
Seguridad vialEl uso del móvil al volante duplica el riesgo de error grave en la conducciónAtender una llamada relajada o estresante por el móvil mediante el sistema de manos libres o usar el WhatsApp al volante duplica el riesgo de cometer algún error grave al conducir, como saltarse un semáforo, salirse de la calzada, sufrir una colisión o cometer un atropello
PresupuestosLa DGT invertirá casi 839 millones en seguridad vial, récord desde 2010La Dirección General de Tráfico (DGT) espera destinar el próximo año 838,7 millones de euros en actuaciones relacionadas con la seguridad vial, lo que supone la cantidad más alta desde 2010, cuando presupuestó 849,9 millones de euros antes del estallido de la crisis económica
MovilidadEl PSOE y Podemos piden al Gobierno una campaña para que los patinetes no vayan por las acerasEl Grupo Socialista y el Grupo Confederal de Unidas Podemos-En Comú Podem-Galicia en Común han registrado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados en la que instan al Gobierno a que, en colaboración con los ayuntamientos y sus policías, organice una campaña de vigilancia y control para que se cumpla la prohibición de que los vehículos de movilidad personal -como los patinetes eléctricos- vayan por las aceras y lo hagan por la calzada
Seguridad vialLa DGT multiplica esta semana los controles a camiones y autobusesLa Dirección General de Tráfico (DGT) llevará a cabo esta semana una campaña de intensificación del control y la vigilancia de los vehículos al transporte de mercancías y personas, con lo que aumentará los controles a camiones y autobuses
ArquitecturaEl estudio español AGi architects diseña el 'Pabellón de la Oportunidad’ para la Expo 2020 Dubái‘Mission Possible – The Opportunity Pavilion (Misión Posible – El Pabellón de la Oportunidad)’ es uno de los tres pabellones temáticos de la Expo 2020 Dubái. Está diseñado por el estudio español AGi architects, y gira en torno al concepto de oportunidad, entendido como “esa idea de que cualquier acción que emprendamos puede generar un impacto; que todo es posible con un pequeño paso”
AutomociónEspaña no alcanza ni el 3% del objetivo para 2030 en presencia de vehículos eléctricos, según OBS Business SchoolEl mercado de vehículos eléctricos se sitúa en España en 150.000 unidades, lo que supone alrededor del 0,4% del parque móvil frente al objetivo marcado por la Unión Europea de llegar a los 5 millones en 2030, por lo que “actualmente no alcanzamos ni el 3% del objetivo que debemos cumplir en 10 años”, según la autora del informe de OBS Business School, May López
Seguridad vialLa DGT crea una señal de peligro de ángulos muertos en vehículos de transporteLa Dirección General de Tráfico (DGT) ha publicado una instrucción que define y da a conocer una nueva señal de advertencia de peligro de ángulos muertos en vehículos de transporte de pasajeros y mercancías con el fin de proteger a los usuarios vulnerables (peatones, ciclistas y motoristas) en las ciudades
AutomociónEl Moves impulsa las ventas de coches eléctricos un 43% en septiembreLas matriculaciones de vehículos eléctricos puros de todo tipo (turismos, dos ruedas, comerciales e industriales) crecieran un 23,6% en septiembre frente al mismo mes del año pasado, con 4.190 unidades vendidas, según datos de la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (Aedive) y la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos (Ganvam), que explican el crecimiento por el plan Moves
Seguridad vialUn 43% de las denuncias de la DGT a conductores distraídos son por usar el móvilEl uso manual del teléfono móvil al volante supuso un 43% de las denuncias formuladas en la última campaña de la Dirección General de Tráfico (DGT) de vigilancia y concienciación sobre el peligro que suponen las distracciones al volante
Seguridad vialEl Congreso mantiene el margen de 20 km/h para adelantar en carreteras convencionalesEl Congreso de los Diputados dio luz verde este jueves a una nueva reforma de la ley de tráfico, que enviará al Senado para que continúe con su tramitación parlamentaria y con la principal novedad de que tumba la propuesta del Gobierno de eliminar la posibilidad de que coches y motos puedan rebasar en 20 km/h los límites genéricos de velocidad en las carreteras convencionales cuando adelanten a otros vehículos, con lo que ese margen se mantiene