LOS ESPAÑOLES PAGAN CASI UN 20% MENOS POR LA LUZ QUE EN LA UE-25Un hogar español medio paga por la electricidad que consume un 19,3% menos que una familia tipo de la UE-25, y una empresa industrial un 25,4% menos, según un estudio comparativo realizado por Eurostat con la información disponible el 1 de julio de 2005
EL AYUNTAMIENTO BONIFICARÁ HASTA UN 75% EN EL IMPUESTO DE CIRCULACIÓN A LOS COCHES MENOS CONTAMINANTESEl Ayuntamiento de Madrid premiará con una bonificación de hasta el 75% en el impuesto de circulación a los vehículos menos contaminantes, y de hasta el 50% en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) a las viviendas que tengan instalados sistemas para el aprovechamiento térmico o eléctrico de la energía solar
EL AYUNTAMIENTO ASEGURA QUE MADRID TRIPLICA AL RESTO DE ESPAÑA EN LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA PROTEGIDAEl Ayuntamiento de Madrid aseguró hoy que la capital triplica al resto de España en la construcción de vivienda protegida, ya que la tercera parte de la vivienda iniciada en Madrid en 2005 (el 32%) está sujeta a algún régimen de protección, mientras que en el conjunto nacional sólo representa la décima parte
LOS ESPAÑOLES PAGAN CASI UN 20% MENOS POR LA LUZ QUE EN LA UE-25Un hogar español medio paga por la electricidad que consume un 19,3% menos que una familia típica de la UE-25, y una empresa industrial un 25,4% menos, según un estudio comparativo realizado por Eurostat con la información disponible el 1 de julio de 2005
GAS NATURAL NO ELEVA SU OFERTA DE 21,30 EUROS POR ACCION DE ENDESAGas Natural no eleva de momento su oferta de 21,30 euros por cada acción de Endesa, pese a que en Bolsa los títulos de la eléctrica han rozado los 25 euros, debido a que las acciones de Endesa estarían sobrevaloradas en un 23%, según afirmó hoy en rueda de prensa el consejero delegado de Gas Natural, Rafael Villaseca
LOS ENVASADORES DEMANDAN A BRUSELAS IMPORTACIONES DE ACEITE DE OLIVA PARA FRENAR LA ESCALADA DE PRECIOSLa Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (Anierac) está demandando a la Comisión Europea desde el mes de noviembre que apruebe importaciones extracomunitarias de aceite de oliva para frenar la escalada de precios, que en España ha situado ya el litro entre 4 y 4,5 euros para el consumidor final
LOS ENVASADORES DEMANDAN A BRUSELAS IMPORTACIONES DE ACEITE DE OLIVA PARA FRENAR LA ESCALADA DE PRECIOSLa Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (Anierac) está demandando a la Comisión Europea desde el mes de noviembre que apruebe importaciones extracomunitarias de aceite de oliva para frenar la escalada de precios, que en España ha situado ya el litro entre 4 y 4,5 euros para el consumidor final
DESTAPADA UNA RED DEDICADA A LA EXPORTACION ILEGAL DE VEHICULOS A TERCEROS PAISESLa Guardia Civil ha desarticulado en una operación llevada a cabo en Madrid, Toledo y Valencia una red dedicada a la exportación ilegal de vehículos usados, oficialmente dados de baja, cuya documentación era falsificada para ser exportados a países como Cuba, Georgia, Irak, Siria y otros del continente africano
LA COMISION DE EXPERTOS RECOMIENDA QUE LAS UNIVERSIDADES TENGAN MAS LIBERTAD PARA DISEÑAR LAS CARRERASLa Comisión Externa de expertos que estudia la reordenación del mapa de titulaciones universitarias para adaptarlas al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) ha recomendado al Ministerio de Educación y Ciencia (MEC) que reconozca a las universidades más libertad para ofrecer carreras y másteres diferenciados
LOS PRECIOS INDUSTRIALES SUBIERON UN 5,2% EN 2005 ARRASTRADOS POR EL PETROLEOEl Indice de Precios Industriales se incrementó un 5,2% a lo largo de 2005, después de que en el mes de diciembre los precios permanecieran al mismo nivel que en noviembre, según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
ENDESA DICE QUE COMPETENCIA NO PODIA APROBAR UN REFORZAMIENTO DE LA "INTEGRACION VERTICAL"Endesa reiteró hoy, tras hacerse público el Informe del Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC) que veta la OPA de Gas Natural, que la concentración plantea "unos problemas de competencia terribles que no tienen solución", especialmente al reforzar el grado de "integración vertical" o control por parte de una misma empresa de los mercados desde el aprovisionamiento de gas y la generación de electricidad hasta la comercialización de ambas energías a los clientes, tanto industriales como domésticos
MADRID ES LA COMUNIDAD ESPAÑOLA QUE MAS RIQUEZA CREAEl PIB real per capita en la Comunidad de Madrid fue un 33% superior a la media nacional en 2004 y la región madrileña se encuentra a la cabeza de las comunidades autónomas españolas en términos de creación de riqueza, por delante de Navarra, Euskadi y Cataluña, según el primer estudio sobre rentas y salarios realizado por el Instituto de Estadística de la Comunidad de Madrid
MADRID ES LA COMUNIDAD ESPAÑOLA QUE MAS RIQUEZA CREAEl PIB real per capita en la Comunidad de Madrid fue un 33% superior a la media nacional en 2004 y la región madrileña se encuentra a la cabeza de las comunidades autónomas españolas en términos de creación de riqueza, por delante de Navarra, Euskadi y Cataluña, según el primer estudio sobre rentas y salarios realizado por el Instituto de Estadística de la Comunidad de Madrid