Comisión reconstrucciónPastor: “Seguimos hasta el último minuto con voluntad para un gran pacto en sanidad y en UE”La vicepresidenta segunda del Congreso y diputada del PP, Ana Pastor, explicó este lunes en ‘NEF Online’ que su formación sigue “hasta el último minuto con voluntad para que haya un gran pacto de Estado en materia sanitaria y también de la Unión Europea” tras los trabajos de la comisión de reconstrucción y ante la votación de esta semana en el Pleno de la Cámara
Medio AmbienteEcologistas presentan a Transición Ecológica sus propuestas para la ley del amiantoEl Grupo para una Ley Integral del Amianto, del que forman parte organizaciones como Ecologistas en Acción, presentó este viernes su perspectiva medioambiental para la ley del amianto al Ministerio de Transición Ecológica, con especial énfasis en las fuentes de exposición medioambiental a esta sustancia
MacroeconomíaLa Airef empeora su previsión de PIB para 2020 y estima que caerá entre un 10,1% y un 12,4%La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) empeoró este jueves su previsión de evolución de la economía española en 2020, cuyo PIB estima que caerá entre un 10,1% y un 12,4% este año, frente al anterior cálculo que indicaba un retroceso de entre el 8,9% y el 11,7%
Mercado laboralEl BOE publica la ley que impide despedir por faltar reiteradamente al trabajo por causas médicasEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este jueves el real decreto-ley que impide el despido objetivo por faltar reiteradamente al trabajo, aunque sean faltas justificadas por razones médicas, a través de la derogación del artículo 52.d. del Estatuto de los Trabajadores que lo posibilitaba
EconomíaEl Congreso tramitará el decreto de la prórroga de los ERTE y ayudas a la industria y autónomos como proyecto de leyEl Congreso de los Diputados convalidó este miércoles el decreto que prorroga los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) hasta el 30 de septiembre, refuerza la protección de los autónomos y crea un fondo de 600 millones para el consumo energético de la gran industria con apoyo casi unánime de los Grupos parlamentarios y lo tramitará como proyecto de ley por el procedimiento de urgencia
Reconstrucción económicaEl Congreso convalida el real decreto ley de medidas urgentes para apoyar la reactivación económica y el empleoEl Pleno del Congreso de los Diputados convalidó este miércoles el real decreto ley de medidas urgentes para apoyar la reactivación económica y el empleo, que incluye medidas por un valor total superior a los 51.000 millones de euros. La norma, que contó con el apoyo de 301 votos a favor, frente a un voto en contra y 145 abstenciones, será tramitada como proyecto de ley por el procedimiento de urgencia tras decidirse así por 344 votos a favor, un voto en contra y una abstención
Tráfico ilegalCasi 6.000 especies de fauna y flora fueron incautadas por tráfico ilegal en los últimos 20 añosCerca de 6.000 especies diferentes fueron destinadas entre 1998 y 2018 al tráfico ilegal de vida silvestre, no sólo mamíferos, sino también reptiles, corales, pájaros y peces, y por eso la Organizacion de las Naciones Unidas (ONU) cree necesaria una legislación fuerte y cooperación entre países para detener estos delitos y evitar más pandemias como la del coronavirus
Mercado laboralCEOE denuncia que el anteproyecto de ley del teletrabajo puede desincentivar su implantaciónCEOE denunció este miércoles que el Anteproyecto de Ley de Trabajo a Distancia es “un texto desequilibrado, de enfoque errático, apartado de la realidad del tejido productivo y de las necesidades de empresas y trabajadores, que lejos de fomentar con garantías la utilización de esta forma de organización del trabajo podría desincentivar su implantación en España y ralentizar su consolidación”
Mercado laboralEl Observatorio del Trabajo a Distancia pide que el teletrabajo sea flexible en espacios además de en horariosEl Observatorio del Trabajo a Distancia, plataforma creada por instituciones y empresas de diferentes sectores interesadas en dicha modalidad de empleo, ha pedido al Gobierno que se garantice la flexibilidad de espacio en el teletrabajo además de la flexibilidad de horarios a fin de asegurar la seguridad laboral sin obligar a las empresas a incurrir en costes que pueden ser inasumibles
DigitalizaciónLa Cámara de Comercio pide una ley de bases para “acelerar” la digitalización de la economía españolaLa Cámara de Comercio pidió este martes una Ley de bases de Transición y Transformación digital para “acelerar” la digitalización de la economía española en la presentación de un documento con 65 medidas para lograr una transición digital “transformadora, social, equilibrada y colaborativa”
ComisiónEl PP “no se levantará de la silla” y seguirá negociando para incorporar medidas de reconstrucciónLa portavoz del PP en la comisión de reconstrucción, Ana Pastor, aseguró este jueves que “no se levantará de la silla” y seguirá negociando con el Gobierno para tratar de incorporar medidas sanitarias que ayuden a superar los estragos causados por el coronavirus. "Hay todavía muchísimas cosas por solucionar” y, a su juicio, se deben incorporar
Regulación del teletrabajoCermi Mujeres reclama al Gobierno que la regulación del trabajo a distancia preserve la conciliación laboral y familiarLa Fundación Cermi Mujeres (FCM) ha alertado al ministerio de Trabajo y Economía Social para que la regulación legal que prepara del trabajo a distancia preserve la conciliación laboral y familiar de las trabajadoras, “ya que desarrollar la actividad laboral en el propio domicilio, en todo o en parte de la jornada, puede confundir los planos profesionales y personales y generar un entorno poco respetuoso con la conciliación personal y familiar”
LaboralSordo (CCOO) ve “urgencia” en regular el trabajo a distanciaEl secretario general de CCOO, Unai Sordo, señaló este viernes que “sí que hay una urgencia” en regular el trabajo a distancia por la “proliferación de este mal entendido teletrabajo”