ClimaEl mar Caspio bajará hasta 18 metros este siglo por el cambio climáticoLos niveles de agua del mar Caspio bajarán entre 9 y 18 metros a lo largo de este siglo dependiendo de cuánto aumenten las temperaturas globales si no se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero, lo que amenaza la biodiversidad, la economía y la estabilidad regional, pues más de 100 millones de personas viven en sus países ribereños
Consejo de MinistrosTransición Ecológica aporta casi 600.000 euros a organismos internacionalesEl Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, autorizó este martes contribuciones voluntarias a entidades internacionales por un importe global de 592.058 euros
ClimaEl umbral peligroso del cambio climático en la Tierra se alcanzará entre 2027 y 2042El calentamiento global cruzará probablemente el umbral peligroso entre 2027 y 2042, una horquilla mucho más estrecha que la prevista por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés), que abarca entre ahora y 2052
Reforma 2030Campo pide consenso parlamentario para transformar la Administración de JusticiaEl ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, pidió este lunes a “todos” los partidos con presencia en el Congreso de los Diputados que se sumen al proyecto Justicia 2030 para emprender una “ambiciosa” reforma de la Administración de Justicia
Medio ambienteLos árboles tropicales viven menos con temperaturas de más de 25 gradosUn equipo de científicos ha encontrado por primera vez el umbral de temperatura crítico por el cual disminuye la vida útil de los árboles tropicales, y aseguran que la esperanza de vida de estas especies baja con los termómetros a más de 25 grados
ClimaEl mar podría subir 18 centímetros en 2100 por el deshielo de GroenlandiaEl derretimiento de la capa de hielo de Groenlandia podría elevar el nivel del mar en casi 18 centímetros a finales de este siglo, en lugar de los 10 centímetros proyectados anteriormente, según un nuevo estudio dirigido por investigadores de las universidades de Lieja (Bélgica), Oslo (Noruega) y Friburgo (Alemania)
CienciaÖtzi, la momia de los Alpes, pudo vivir sin hielo en las cumbresLas zonas altas de 3.000 a 4.000 metros en los Alpes pudieron haber estado libres de hielo hasta hace unos 5.900 años, cuando comenzaron a formarse nuevos glaciares, con lo que Ötzi, que es la momia mejor conservada de forma natural sobre el hielo, pudo vivir sin superficie helada a su alrededor
CienciaLa sequía y no Genghis Khan acabó con las civilizaciones de Asia CentralLa destrucción de las civilizaciones fluviales medievales de Asia Central no se debió a la invasión mongola dirigida por Genghis Khan a principios del siglo XIII, como se ha sostenido durante mucho tiempo, sino que pudo deberse a la sequía derivada del cambio climático
MayoresUn libro reivindica un nuevo modelo de protección para los mayores extremeñosEl Club Sénior de Extremadura ha editado, con el título “Protección a los Mayores en Extremadura, una asignatura pendiente”, un volumen en el que se recogen nueve trabajos de otros tantos especialistas dirigido a promover una mejor atención en la región a los mayores, el sector de población más castigado por la pandemia de Covid-19
CienciaEl cambio climático y no Genghis Khan acabó con las civilizaciones de Asia CentralLa destrucción de las civilizaciones fluviales medievales de Asia Central no se debió a la invasión mongola dirigida por Genghis Khan a principios del siglo XIII, como se ha sostenido durante mucho tiempo, sino que pudo deberse al cambio climático
ClimaLas emisiones mundiales de CO2 de los edificios marcan un nuevo récord anual, según la ONULas emisiones de gases de efecto invernadero relacionadas con los edificios alcanzaron el año pasado un nuevo récord de 9,95 gigatoneladas de CO2 (GtCO2) debido a un mayor uso de combustibles fósiles para la generación de energía, con lo que el sector debe quintuplicar sus esfuerzos de descarbonización para ser climáticamente neutro en 2050
ClimaEl deshielo de Groenlandia podría subir 18 centímetros el nivel del mar en 2100El derretimiento de la capa de hielo de Groenlandia podría elevar el nivel del mar en casi 18 centímetros a finales de este siglo, en lugar de los 10 centímetros proyectados anteriormente, según un nuevo estudio dirigido por investigadores de las universidades de Lieja (Bélgica), Oslo (Noruega) y Friburgo (Alemania)
PandemiaNueva Canarias pide a Sánchez que garantice la conservación y distribución de la vacuna en el archipiélagoEl diputado de Nueva Canarias en el Congreso, Pedro Quevedo, pidió este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que garantice la conservación y la distribución de la vacuna contra el coronavirus en el archipiélago, pese a las dificultades que su clima y su situación geográfica conllevan para una y otra
ClimaTres ONG registran en el Supremo una demanda contra el Gobierno por inacción climáticaGreenpeace, Ecologistas en Acción y Oxfam Intermón han presentado ante el Tribunal Supremo la primera demanda contra un Gobierno español por incumplir sus obligaciones climáticas. Las organizaciones anunciaron tal medida a mediados de septiembre y el recurso inicial fue admitido a trámite poco después por la Sala Tercera de lo Contencioso-Administrativo de ese órgano judicial, con lo que ahora han formalizado llevar al Ejecutivo ante la Justicia
ClimaLos árboles tropicales viven menos a más de 25 gradosUn equipo de científicos ha encontrado por primera vez el umbral de temperatura crítico por el cual disminuye la vida útil de los árboles tropicales, y aseguran que la esperanza de vida de estas especies baja con los termómetros a más de 25 grados
AniversarioEl Acuerdo de París cumple cinco años sin que cese la crisis climáticaEste sábado se cumplen cinco años de la aprobación del Acuerdo de París, el primer tratado universal de lucha contra el cambio climático, en un año, 2020, que ha mantenido señales de crisis climática pese a que la pandemia del coronavirus ha provocado una histórica reducción de emisiones de gases de efecto invernadero
ClimaEspaña celebra que los líderes de UE pacten recortar un 55% las emisiones de CO2 en 2030La vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, celebró este viernes que el Consejo Europeo haya incrementado la ambición climática para que la UE suba su objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de un 40% a un 55% en 2030 respecto a los niveles de 1990
ClimaGreenpeace escala una réplica de la Torre Eiffel para denunciar que el Acuerdo de París es "falso"Activistas de Greenpeace escalaron a primera hora de este viernes la réplica de la Torre Eiffel situada en el Parque Europa de la localidad madrileña de Torrejón de Ardoz, en la que colocaron una pancarta gigante donde se podía leer: 'Cumplimiento Acuerdo de París: tan falso como esta torre'
ClimaEl coronavirus desploma las emisiones mundiales de CO2 a la mayor caída histórica anualLas medidas restrictivas para frenar la Covid-19, con confinamientos domiciliarios que han llegado a hibernar la economía mundial, ha provocado que las emisiones de dióxido de carbono (CO2) procedentes de fuentes fósiles se hayan desplomado este año a una caída sin precedentes de 2.400 millones de toneladas, lo que supone un 7% menos que en 2019