Nace la asociación PROValor para transformar la categoría de Aceite de Oliva, tanto en España como en el exteriorLa nueva asociación PROValor desarrollará planes para fomentar e inspirar cambios en la forma en que el aceite de oliva (AO) de España es producido y comercializado. Considera que el actual modelo de producción y comercialización no es sostenible, como demuestra la caída de precios en origen del aceite de oliva y la pérdida de valor en toda la cadena. La asociación trabajará para devolver el valor y la calidad al producto en la comercialización, revitalizando un sector que está en el corazón de la economía, la cultura, la gastronomía y la imagen global de España
EducaciónLos científicos españoles premiarán mañana las mejores experiencias para la enseñanza de ciencias en colegiosLa Confederación de Sociedades Científicas de España (Cosce) entregará mañana, martes, en CaixaForum Madrid los reconocimientos ‘Aciertas’ (Aprendizaje de las Ciencias por Indagación en Redes Transversales Colaborativas) a las escuelas y profesores que han desarrollado las mejores experiencias educativas de ciencias en Primaria y primeros cursos de Secundaria
EnergíaCepsa ganó 151 millones hasta marzo, un 20% menosCepsa registró un resultado neto de 151 millones de euros en el primer trimestre de 2019, lo que supone una caída del 20,1% con respecto a los 189 millones obtenidos en idéntico periodo de 2018
EducaciónLos científicos españoles premian las mejores experiencias para la enseñanza de ciencias en colegiosLa Confederación de Sociedades Científicas de España (Cosce) entregará el próximo martes, 25 de junio, en CaixaForum Madrid los reconocimientos ‘Aciertas’ (Aprendizaje de las Ciencias por Indagación en Redes Transversales Colaborativas) a las escuelas y profesores que han desarrollado las mejores experiencias educativas de ciencias en Primaria y primeros cursos de Secundaria
La Facultad de Químicas de la UCM rinde homenaje a Rubalcaba dándole su nombre al Aula MagnaEl Aula Magna de la Facultad de Químicas de la Universidad Complutense de Madrid se llama desde este miércoles 'Alfredo Pérez Rubalcaba'. Familiares, amigos, alumnos y representantes de la política y de la universidad se han reunido para homenajear al exvicepresidente del Gobierno
Gabilondo confía en que Sánchez tenga el apoyo suficiente para gobernar y afirma que la política es “consenso”El candidato socialista a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Ángel Gabilondo, mostró este miércoles su confianza en que Pedro Sánchez consiga el apoyo suficiente para su investidura como presidente del Gobierno y manifestó que quien conciba la política como algo ajeno al “acuerdo”, al “pacto”, al “diálogo” y al “consenso” está “equivocado”
Comercio justoSolo el 4% de las ganancias del café van a los cultivadoresLos cultivadores de café perciben el 4% de los ingresos que genera esta industria, según una investigación editada por la Coordinadora Estatal de Comercio Justo (CJE)
CienciaEl consumo de cannabis empezó hace unos 2.500 años en ChinaEl origen del consumo de marihuana puede remontarse al primer milenio antes de Cristo en el oeste de China porque un grupo de investigadores ha encontrado en la cordillera de Pamir la primera evidencia de compuestos psicoactivos de tetrahidrocannabinol (THC) en quemadores de incienso funerarios que datan de hace unos 2.500 años
CienciaEl ozono 'malo' ha subido un 40% desde la Segunda Revolución IndustrialLos niveles de ozono 'malo' en la troposfera (capa de la atmósfera que está en contacto con la superficie de la Tierra) han aumentado cerca de un 40% desde 1850, esto es, a partir de la Segunda Revolución Industrial
Contaminación atmosféricaLa calidad del aire mejoró ligeramente el año pasado en EspañaLa calidad del aire que se respira en España mejoró ligeramente el año pasado en comparación con 2017 en todos los contaminantes legislados, aunque fue menos significativa en el dióxido de nitrógeno (NO2), las partículas (PM10) y el ozono (O3), tres contaminantes muy nocivos para la salud
CienciaHallan un mecanismo metabólico en las plantas que afecta a su respuesta inmunitariaEl metabolismo del folato, una vitamina esencial para el desarrollo de las plantas, afecta negativamente a la respuesta inmunitaria frente a patógenos, según han descubierto investigadores del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas, centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitad Politécnica de Valencia
Los alimentos que se consumen en España presentan unos estándares de seguridad “muy elevados”, según los expertosLos alimentos que se consumen en España presentan unos estándares de seguridad alimentaria “muy elevados”, según el coordinador de la Red de Evaluación de Riesgos Bioqura, Pablo Fernández, quien subrayó que el papel de este órgano es avanzar en la metodología para establecer la “vida útil” de los alimentos, la identificación de casos para llevar a cabo una priorización de riesgos y la evaluación de riesgos asociados a la presencia de virus en alimentos
CienciaToma posesión la primera mujer presidenta de los científicos españoles, Perla WahnónLa física Perla Wahnón se ha convertido este jueves en la primera mujer presidenta de la Confederación de Sociedades Científicas de España (Cosce), organización de la que se ha puesto al frente con casi 70 años y con la intención de que España no pierda su oportunidad de pujar por un puesto en el que, a su juicio, será “el actor central del siglo XXI”: la ciencia
Día Mundial del Medio AmbienteSólo un 6% de los niños de África viven en zonas donde no se mide la calidad del aireApenas un 6% en África viven en áreas donde la contaminación atmosférica se mide de manera fiable, lo que supone que millones de menores en todo el continente habitan en zonas donde no se llevan a cabo ningún tipo de mediciones sobre la calidad del aire
Investigadores españoles participan en el descubrimiento de la estrella pulsante más rápida conocida hasta ahoraUn equipo internacional de científicos, en el que participan investigadores del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) y de la Universidad de Granada (UGR), pertenecientes al Consorcio Científico de TESS (TASC), ha hallado cinco estrellas rápidamente oscilantes (roAp3, en inglés), una de las cuales es la estrella pulsante rápidamente oscilante más rápida conocida hasta la fecha, ya que completa una oscilación cada 4.7 minutos
DiscapacidadFOAL explica su modelo de inserción laboral de personas ciegas en América LatinaLa Fundación ONCE para América Latina (FOAL) celebrará mañana, jueves, en Buenos Aires (Argentina), a las 16.00 horas, una mesa redonda en la que explicará el trabajo que desarrolla para promover la inserción laboral de personas con discapacidad visual grave en 19 países latinoamericanos