EconomíaCalviño ensalza la posición de “relativa fortaleza” de España en este contexto “tan difícil”La vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño, puso en valor este miércoles la posición “de relativa fortaleza” que tiene España “en este contexto tan difícil desde el punto de vista internacional” y aseguró que el Gobierno debe “actuar con prudencia y responsabilidad” y adoptar una política económica “que nos permita seguir creciendo, creando empleo y mejorando la situación social gobernando para la mayoría”
ConciliaciónIsabel Rodríguez analiza con Malasmadres las políticas de conciliaciónLa ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, se reunió este martes en el Senado con la portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Eva Granados, y con la fundadora y directora creativa de Malasmadres y cofundadora de ‘Yo No Renuncio’, Laura Baena
ViviendaEl Congreso se opone al decálogo de medidas contra la okupación defendidas por el PPEl Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este martes con 160 votos a favor, 178 en contra y seis abstenciones la toma en consideración, es decir, comenzar la tramitación, de la proposición de ley defendida por el PP para endurecer las medidas contra la okupación
Violencia sexualEl PP vuelve a pedir al Gobierno que "rectifique la 'Ley del sólo sí es sí' porque es un clamor popular"La diputada del PP Rosa María Romero defendió este martes una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados en la que insta al Gobierno a que modifique la 'Ley del solo sí es sí' "porque es un clamor popular", iniciativa que no tendrá ningún recorrido al no contar con los suficientes apoyos parlamentarios
MelillaEl PP exige la marcha inmediata de Marlaska por “ocultar heridos y muertos en territorio nacional”El Partido Popular exigió este martes la dimisión inmediata del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, por su “flagrante mentira” sobre la tragedia acaecida en la valla de Melilla el pasado mes de junio, alegando que “es muy grave que se oculten heridos y muertos en territorio nacional” tras “emitir un consorcio internacional de periodistas una información haciendo público lo que hasta ahora no lo era”
DiscapacidadPredif Castilla y León reclama más presupuesto para la asistencia personalLa Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física (Predif) de Castilla y León reclamó este martes un refuerzo presupuestario para asistencia personal para personas con discapacidad y/o dependencia que les permita una vida más autónoma
Tribunal ConstitucionalAmpliaciónEl Gobierno defiende sus nombramientos al TC y señala a los “ocho vocales” que impiden la designación por parte del CGPJEl ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, dio cuenta este martes de la decisión del Gobierno de nombrar a los dos miembros que corresponden al Ejecutivo para el Tribunal Constitucional y señaló a los “ocho vocales” del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que están impidiendo que este órgano nombre a los dos magistrados que le corresponden
AbortoLa Comisión de Igualdad del Congreso aprueba la reforma de la ley del abortoLa Comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados aprobó este martes el informe de la ponencia sobre el Proyecto de Ley Orgánica por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo, auspiciada por el departamento de Irene Montero, que se convierte en dictamen de dicha Comisión y que contó con 22 votos a favor, 15 en contra y ninguna abstención
TribunalesEl Constitucional rechaza el segundo recurso de Puigdemont y Comín contra la Junta Electoral por su elección como eurodiputadosEl Pleno del Tribunal Constitucional ha desestimado el recurso de amparo planteado por el expresidente catalán Carles Puigdemont y el exconsejero Toni Comín contra los acuerdos de la Junta Electoral Central (ratificados judicialmente) en los que rechazó su toma de posesión por no haber acatado presencialmente la Constitución, tras resultar electos en los comicios del 26 de mayo de 2019, tras lo cual acordó comunicar al Parlamento Europeo la vacante de los escaños y la suspensión de sus prerrogativas en tanto no cumplieran el requisito del acatamiento presencial