La Biblioteca Nacional de España dedica el Día de las Escritoras a autoras "rebeldes y transgresoras"La Biblioteca Nacional de España (BNE) acoge el próximo 15 de octubre la tercera edición del Día de las Escritoras, bajo el lema de 'rebeldes y transgresoras'. Se trata de una iniciativa, impulsada por la BNE, la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (Fedepe) y la Asociación Clásicas y Modernas (CyM), que nació en 2016 con el objetivo de difundir el legado cultural de las escritoras de ámbito hispánico e hispanoamericano
GalardónAna Romaní, Premio Nacional de Periodismo Cultural 2018Ana Romaní Blanco fue galardonada este martes con el Premio Nacional de Periodismo Cultural, dotado con 20.000 euros. El jurado ha motivado su elección “por su larga trayectoria en el periodismo, su constante trabajo de promoción de la cultura y de la radio con formatos propios”, así como por “su visión de feminismo crítico y compromiso social”
La editorial Media Vaca obtiene el Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial Cultural 2018La editorial Media Vaca obtuvo el Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial Cultural correspondiente al año 2018 por “el cuidado exquisito del catálogo, la calidad de sus libros, el respeto a los lectores y al resto de agentes de la cadena del libro”, según el jurado del galardón
La abogacía analizará el fenómeno de las sectas en el Derecho PenalEl Colegio de Abogados de Madrid (ICAM) acogerá el próximo 25 de septiembre la presentación del libro 'Las Sectas en Derecho Penal: Estudio dogmático de los delitos sectarios', de Carlos Bardavío Antón, y a partir de ahí los letrados analizarán el tratamiento que da el Código Penal al fenómeno de las sectas
Finaliza en la Casa Encendida el Ciclo de Danza organizado por Fundación ONCE con ‘Happy Island’La danza vuelve a la VII Bienal de Arte Contemporáneo de Fundación ONCE de la mano de ‘Happy Island’, un espectáculo a cargo de la bailarina española La Ribot y la compañía inclusiva portuguesa Dançando com a Diferença, que se enmarca dentro del Festival Internacional de Artes Escénicas (IDEM) de La Casa Encendida
CulturaConvocado el Premio Iberoamericano Luis Braille de poesía en castellanoEl Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León y la editorial Vaso Roto Ediciones, con la colaboración del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey y de la Feria Internacional del Libro Monterrey, convocan el Premio Iberoamericano Luis Braille de Poesía en Lengua Española 2018, "para estimular la creación poética en lengua española entre los ciegos y personas con discapacidad visual, así como para homenajear al creador del sistema braille"
Los taurinos responden a Lucía Etxebarría que es "absurdo" decir que las reses bravas no embistenLa Fundación Toro de Lidia, entidad representativa de los distintos estamentos de aficionados y profesionales de la Tauromaquia en España, aseguró este miércoles que resulta "triste” la polémica suscitada este verano por la escritora Lucía Etxebarría en su perfil de Twitter, donde sostuvo que “el toro de lidia no es más agresivo que el toro de campo”
Ahora vivirán inmigrantesEl Palacio Valdés, un picadero sexual que compró Madrid al fundador de IberiaEl Palacio Valdés de Tres Cantos, donde el Ayuntamiento de Madrid pretende habilitar una residencia para acoger refugiados, fue adquirido por el Consistorio en 1941 a uno de los mayores empresarios de la época y fundador de Iberia, Horacio Echevarrieta, y las crónicas lo sitúan como un ‘picadero’ de los concejales de la Villa en los años 50
AquariusCEAR aclara que el centro para los inmigrantes del 'Aquarius' propuesto por Carmena "no es ningún palacio"La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) precisó este jueves a Servimedia que el edificio dispuesto por el Ayuntamiento de Madrid en la localidad de Tres Cantos para acoger a los inmigrantes rescatados por el ‘Aquarius’ que lleguen a España “no es ni un palacio ni un palacete”, sino un antiguo internado
Premios literariosEn marcha una nueva edición de los Premios Tiflos de Literatura de la ONCELa ONCE ha convocado los Premios Tiflos de Literatura 2018, en su XXXII edición de Poesía, XXIX de Cuento y XXI de Novela. Se trata de un certamen con el que la organización promociona anualmente la creación literaria en lengua castellana e impulsa la escritura entre las personas ciegas o discapacidad visual grave
‘Mis días y mis sueños’ de Edward Carpenter, nuevo título de la colección Empero del CermiLa autobiografía del escritor inglés Edward Carpenter (1844-1929), ‘Mis días y mis sueños’, inédita hasta ahora en castellano, es el nuevo título de la colección literaria Empero, promovida por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) y Ediciones Cinca
Sánchez recibe a James Rhodes para buscar cómo ayudar a los niños víctimas de abuso sexualEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, recibió este viernes al pianista y escritor británico James Rhodes para analizar juntos posibles mejoras en la protección de los niños víctimas de abusos sexuales, después de que el autor le solicitase un encuentro para abordar esta problemática
PeriodismoLa FAPE convoca el VI Premio Internacional de Periodismo 'Cátedra Manu Leguineche'La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), en colaboración con la Universidad de Alcalá (UAH) y la Fundación General de esta universidad, la Diputación Provincial de Guadalajara y el Ayuntamiento de Brihuega, ha convocado el VI Premio Internacional de Periodismo 'Cátedra Manu Leguineche', que premiará la trayectoria de periodistas, instituciones o medios de comunicación que hayan sobresalido por su independencia, rigor, respeto a la verdad y defensa de la libertad de expresión
TelevisiónRisto Mejide renueva su contrato con Mediaset EspañaRisto Mejide ha renovado su contrato de larga duración con Mediaset España y, de cara a la próxima temporada, continuará como anfitrión en ‘Chester’ en Cuatro y como juez en la nueva edición de ‘Got Talent España’ en Telecinco, entre sus proyectos más inmediatos, según informó este lunes la cadena de Vasile
Orgullo LGTBQuejas de activistas LGTB: “Al feminismo no le hacen falta carrozas para hacer historia”Varios activistas LGTB han dado la voz de alarma por lo que consideran una ruptura del “equilibrio” entre la vertiente reivindicativa y la festiva del Orgullo LGTB. Decisiones como adelantar la manifestación a las 17.30 horas en pleno mes de julio para alargar el desfile de carrozas y la inclusión de grandes empresas han levantado ampollas en varios colectivos