EL SECTOR HORTOFRUTICOLA SE MOVILIZA PARA DEFENDERSE DE MARRUECOSEl sector hortofrutícola español se manifestará mañana en las comunidades autónomas de Andalucía, Murcia, Valencia y Cataluña para protestar por la posición dominante de Marruecos en las exportaciones de frutas y hortalizas a la Unión Europea, según informó hoy la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG)
LA COCINA LEONESA, PREMIO "ALIMENTOS DE ESPAÑA"El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha concedido el máximo galardón delos premios "Alimentos de España" en su XII edición al restaurante leonés "Vivaldi", por su especial empeño en potenciar y mejorar los productos tradicionales de esa provincia
AGRICULTURA INICIA UNA EXPERIENCIA PILOTO DE DOBLE ETIQUETADO EN PRODUCTOS AGROALIMENTARIOSEl Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación iniciará en los próximos días una experiencia piloto de doble etiquetado en uno o dos productos agroalimentarios, con el fin de estudiar la viabilidad y la eficacia de esta medida, según inormaron a Servimedia fuentes del departamento que dirige Jesús Posada
LA EXPORACION DE CAVA AUMENTA UN 37,1% DURANTE EL PRIMER SEMESTRE DE 1999La exportación de cava ha aumentado durante el primer semestre de 1999 en un 37,1 por ciento, mientras que la de vino ha caído en un 16,4 por ciento, según los datos hechos públicos hoy por Alvaro de Alvear, presidente de la Federación Española del Vino (FEV)
EL DEFICIT COMERCIAL AUMENTO N 61,6% HASTA JULIOEl déficit comercial en los siete primeros meses del año ascendió a 2,720 billones de pesetas, lo que supone un incremento del 61,6% en comparación con el mismo periodo del año pasado, según informó hoy, en rueda de prensa, la secretaria de Estado de Comercio, Turismo y Pyme, Elena Pisonero
EL GOBIERNO REGULA LOS CONTRATOS AGROALIMENTARIOS PARA DAR MAYOR TRANSPARENCIA A ESTE MERCADOEl Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) llevará mañana al Consejo de Ministros una anteproyecto de ley que regula los contratos agroalimentarios, con lo que se crea un modelo de transación que intentará dar más transparencia a este mercado, según informaron a Servimedia fuentes gubernamentales
OCHO COMPAÑIAS CATALANAS ENVIAN UNA MISION EMPRESARIAL A JAPONUna delegación de ocho empresas catalanas participan en una misión empresarial con destino a Japón organizada por Fomento del Trabajo, de acuerdo con las actividades de promoción exterior preparadas este año para incentivar la presencia de las empresas catalanas en los mercados internacionales, según informó la propia patronal catalana
AZUCARERA EBRO AGRICOLAS FIRMA UN ACUERDO DE COLABORACION CON CUBALa compañía zucarera Ebro Agrícolas (AEA) ha firmado un acuerdo con el gobierno cubano en virtud del cual ambas partes se comprometen a participar y colaborar en el desarrollo del sector azucarero, arrocero, especies y condimentos, según informaron hoy fuentes de la compañía
SEQUIA. AGRICULTURA ESTUDIA FACILITAR A LOS AGRICULTORES UN SISTEMA DE RIEGO MODERNO Y EFICAZEl subsecretario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Manuel Lamela, expresó hoy su preocupación pr la escasez de lluvias y la sequía que está afectando a una gran parte de España, y explicó que su departamento está intentando acordar con las comunidades autónomas "un sistema de riego moderno y eficaz, de mejora y consolidación de regadíos", ya que el sector agrícola está "maltrecho"
CASTILLA Y LEON SUBVENCIONA CON 103 MILLONES A 4 PROYECTOS PARA ADAPTAR TRABAJADORES A LAS TRANSFORMACIONES INDUSTRIALESEl Consejo de Gobierno de Castilla y León aprobó hoy subvenciones directas por valor total de 103 millones de pesetas para ejecutar cuatro acciones del proyecto CLAVE, que tiene como objetivo la adaptación de los trabajdores de los sectores de la madera, agroalimentario, turístico, comercial y cultural a las transformaciones industriales y mejorar el funcionamiento del mercado de trabajo
EL MAYOR NUMERO DE PATENTES REGISTRADAS EN ESPAÑA VA A LOS SECTORES DE LA MANUTENCION Y EL ALMACENAJEEl diseño y la producción industrial es el área de actividad científico-tecnológica en el que se registra un mayor número de patentes en España, con 3.025 en el periodo1996-1998, y dentro de ella los sectores más numerosos son los de manutención y almacenaje, según un informe de la Oficina de Patentes y Marcas al que tuvo acceso hoy Servimedia
EL CSIC CREA EL PRIMER LABORATORIO ESPAÑOL PRA ANALIZAR ORGANISMOS TRANSGENICOSEl Centro de Investigación y Desarrollo de Barcelona (CID), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), presenta hoy un Servicio de Análisis Biológicos y Cuantitativos especializado en la detección e identificación de organismos modificados genéticamente en productos agroalimentarios y agrícolas
BAREA: "LAS CAJAS RURALES TIENEN QUE FUSIONARSE Y CREAR UNA CABEZA DE GRUPO""Las cajas rurales tienen que plantearse las fusiones por absorción y crear una cabeza de grupo", según manifestó en Segovia José Barea, presidente de la Comisión Científica de CIRIEC-España (Centro Internacional de Investigación y de Información sobre la Economía Pública, Social y Cooperativa) y ex presidente del Banco de Crédito Agrícola en el primer Gobierno socialista
CASI 1.600 PYMES ESPAÑOLAS EXPORTAN SUS PRODUCTOS AL EXTRANJEROUn total de 1.595 pequeñas y medianas empresas españolas (pymes) han abierto su mercado al extranjero en los dos últimos años, como consecuencia del desarrolo del Plan PIPE 2000 (Plan de Iniciación de Promoción al Exterior), coordinado por el Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX), el Consejo Superior de Cámaras de Comercio y las comunidades autónomas
UGT DENUNCIA QUE MAS DE 500.000 TRABAJADORES FIJOS DISCONTINUOS NO TIENEN CONTRATO Y MANTIENEN LA PRECARIEDAD LABORALUGT presentó hoy en Madrid una campaña para promover el uso del contrato fijo discontinuo. El sindicato denunció que más de 500.000 trabajadores no pueden acceder a este tipo de contrato estable y mantienen la precariedad laboral porque el Gobierno tiene paralizado el reglamento que regula este tipo de relación laboral, debido a la "presión" y el "chantaje" de la patronal. El contrato fijo discontinuo afecta a aquellos trabajadores que tienen una ocupación intermitente, pero que se repite cada cierto periodo de tiempo, como ocurre en el sector servicios y en algunas áreas de producción agroalimentaria