MedioambientePlantan 2.500 árboles en Galicia para ayudar a la “salud respiratòria” y del planetaLa Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) y Chiesi España han puesto en marcha una iniciativa medioambiental para contribuir a la “salud respiratoria” de las personas y el planeta que consiste en la plantación de 2.500 árboles en la provincia de Pontevedra, uno por cada uno de los asistentes al 55º congreso de la Sociedad, celebrado el pasado junio
MadridAyuso entrega los Premios Siete Estrellas del Deporte a Carlos Sainz, Marcelo, Patricia García y Sara MartínezLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, entregó este lunes en la Real Casa de Correos los Premios Siete Estrellas del Deporte a deportistas y clubes madrileños como el piloto de Fórmula 1 Carlos Sainz, la jugadora de rugby Patricia García, la subcampeona paralímpica de atletismo Sara Martínez, el Club Escuela de Piragüismo de Aranjuez y el Atlético de Madrid Femenino
SaludEl 57% de los mayores de 50 años que ve mal de lejos no lleva gafas en el mundoMás de la mitad de las personas mayores de 50 años en el mundo que ve mal de lejos -concretamente, el 57%- no lleva gafas o lentes de contacto para corregir el error de refracción en sus ojos, que es la afección visual más común en el planeta
BiodiversidadUn 37% de las moscas de las flores se encuentra en peligro de extinción en EuropaMás de un tercio de las especies de sírfidos o moscas de las flores (concretamente, un 37%) están amenazadas de extinción en Europa, lo que puede acarrear consecuencias para la seguridad alimentaria porque son el segundo grupo de polinizadores más importantes del mundo, sólo por detrás de las abejas
ClimaLa Tierra vive el sexto año más caluroso desde al menos 1880La temperatura media combinada de la superficie terrestre y de los océanos de la Tierra entre enero y septiembre de este año fue la sexta más alta de este periodo desde que la serie histórica de temperaturas mundiales comenzara en 1880
EspacioDescubren bario, el elemento más pesado, en la atmósfera de dos exoplanetasCientíficos del Observatorio Europeo Austral (ESO) han descubierto, a través del Very Large Telescope (VLT), el bario a grandes altitudes de las atmósferas de los gigantes gaseosos ultra calientes WASP-76 b y WASP-121 b, dos exoplanetas o planetas que orbitan estrellas fuera de nuestro Sistema Solar
BiodiversidadEl planeta ha perdido el 69% de las poblaciones de vertebrados desde 1970Las poblaciones de animales vertebrados (peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos) disminuyeron un 69% entre 1970 y 2018 debido a seis amenazas principales: la agricultura, la sobreexplotación de la vida silvestre, la tala de árboles, la contaminación, las especies invasoras y el cambio climático
BiodiversidadLa Tierra ha perdido el 69% de las poblaciones de vertebrados desde 1970Las poblaciones de animales vertebrados (peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos) disminuyeron un 69% entre 1970 y 2018 debido a seis amenazas principales: la agricultura, la sobreexplotación de la vida silvestre, la tala de árboles, la contaminación, las especies invasoras y el cambio climático
SaludEl 57% de los mayores de 50 años en el mundo que ve mal de lejos no lleva gafasMás de la mitad de las personas mayores de 50 años en el mundo que ve mal de lejos -concretamente, el 57%- no lleva gafas o lentes de contacto para corregir el error de refracción en sus ojos, que es la afección visual más común en el planeta
Unión EuropeaAlbares afirma que la presidencia española de la UE en 2023 será “un proyecto de país”El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea, y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este martes que la presidencia Española de la UE durante el segundo semestre de 2023 “es un proyecto de país”, como lo fue “la pasada cumbre de la OTAN” en Madrid
EnergíaIberdrola inicia una campaña informativa sobre cómo “reducir consumo y ahorrar en la factura”Iberdrola ha iniciado una campaña para “ayudar a sus clientes a reducir su consumo energético” en sus hogares con el objetivo de concienciar a la sociedad de que la mejor energía para los clientes y para el planeta es la que no se consume, especialmente en el contexto actual generado por los altos precios del gas
Lactancia maternaLos pediatras advierten de que la lactancia materna se ha reducido por la pandemiaLa Asociación Española de Pediatría (AEP) advirtió este martes de que las tasas de lactancia materna se han reducido a nivel mundial por la falta de personal de apoyo y espacios de trabajo respetuosos con esta práctica, así como por las normas por la pandemia de la covid-19
Clima y energíaLa ONU llama a duplicar la energía renovable esta década para frenar el cambio climáticoEl suministro de electricidad a partir de fuentes de energía limpia debe duplicarse en los próximos ocho años para limitar el aumento de la temperatura mundial. De lo contrario, existe el riesgo de que el cambio climático, el clima más extremo y el estrés hídrico socaven la seguridad energética e incluso pongan en peligro los suministros de energía renovable
PresupuestosExceltur critica la “insignificante dotación” que recogen los presupuestos de 2023 para el turismoLa Alianza para la Excelencia Turística (Exceltur) denunció este martes que “choca enormemente que el Turismo”, tras su papel clave como sostén de la economía en 2022, ante sus “retos estructurales pendientes y más inminentes, vuelva a merecer” en los presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2023 una “insignificante dotación de fondos a estos efectos” y en un contexto de incertidumbre económica
BiodiversidadUn 37% de las moscas de las flores está en peligro de extinción en EuropaMás de un tercio de las especies de sírfidos o moscas de las flores (concretamente, un 37%) están amenazadas de extinción en Europa, lo que puede acarrear consecuencias para la seguridad alimentaria porque son el segundo grupo de polinizadores más importantes del mundo, sólo por detrás de las abejas
Medicina sostenibleLos médicos especialistas crean una federación para promover una práctica médica sostenibleLa Unión Europea de Médicos Especialistas (UEMS) ha aprobado en su Asamblea General, y por unanimidad, la propuesta presentada por el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de España (Cgcom) para la creación de una federación temática para promover una práctica médica sostenible