Voto y discapacidadEl Cermi exige en el Congreso el derecho al voto para todas las personas con discapacidad: “No puede haber excusas ni dilaciones”El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) reclamó este jueves en el Congreso de los Diputados que se otorgue el derecho de sufragio, activo y pasivo, a las casi 100.000 personas que no lo tienen reconocido por razón de discapacidad intelectual, psicosocial o deterioro cognitivo, ya que se trata de una “grave violación de los derechos humanos que persiste en nuestro Derecho público y cuya erradicación resulta ineludible y apremiante. No puede haber excusas ni dilaciones”
El presidente del Tribunal Europeo de Derechos Humanos visita el Tribunal ConstitucionalEl presidente y la vicepresidenta del Tribunal Constitucional, Juan José González Rivas y Encarnación Roca Trías, han mantenido hoy en Madrid una reunión de trabajo con el presidente del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), Guido Raimondi, quien asimismo ha tenido ocasión de reunirse con todos los miembros del pleno
El cupón de la ONCE iza la bandera de AndalucíaLa ONCE se suma a la celebración del Día de Andalucía dedicando el sorteo del próximo 28 de febrero al centenario de la bandera y el escudo de Andalucía que tuvieron su origen en la Asamblea de Ronda
InfanciaEspaña, el país europeo más insatisfecho con las guarderías públicasEl 39% de los niños europeos de 12 años o menos reciben servicios públicos de guardería, y más de un tercio de ellos reciben esos servicios de forma gratuita. El porcentaje disminuye al 4% en el caso de los niños españoles que acceden a esos servicios, y deja a las familias españolas como las más insatisfechas de la UE con las guarderías públicas
Balsas y estanques temporales emiten CO2 incluso cuando están secosLas balsas y estanques temporales emiten dióxido de carbono (CO2) de modo natural durante todo el año incluso cuando no tienen agua y las zonas secas son precisamente las que liberan mayor cantidad hacia la atmósfera
EducaciónExpertos alertan de un “estancamiento” en la inclusión educativa de estudiantes con discapacidadEl 80% de los jóvenes con discapacidad en educación obligatoria estudia en entornos inclusivos y no en centros de educación especial, aunque expertos observan “signos de estancamiento” en la tendencia que imperaba hasta ahora y que hacía que cada vez más estudiantes cursaran sus estudios en la educación ordinaria, según pone de manifiesto un informe de Funcas
La capa de ozono mejora en los polos, pero decae en lugares pobladosLa capa de ozono, que actúa como protección sobre la dañina radiación ultravioleta, se está recuperando en los polos, pero no en las latitudes más pobladas por una causa aún desconocida que podría estar relacionada con la circulación del aire debido al cambio climático o por gases de corta duración
El vino Rioja vendió un 0,64% más en 2017La Denominación de Origen Calificada Rioja recuperó en 2017 la senda del crecimiento de la mano de los mercados exteriores, con un incremento en la comercialización del 0,64% que le llevó a la puesta en el mercado de 389 millones de botellas
La capa de ozono mejora en los polos, pero disminuye en lugares pobladosLa capa de ozono, que actúa como protección sobre la dañina radiación ultravioleta, se está recuperando en los polos, pero no en las latitudes más pobladas por una causa aún desconocida que podría estar relacionada con la circulación del aire debido al cambio climático o por gases de corta duración