Encuentran una nueva diana terapéutica contra el cáncerInvestigadores del Hospital Valle de Hebrón de Barcelona, dirigidos por el doctor Joan Seoane, han identificado una proteína crítica en el desarrollo del cáncer, la USP15, que, por sus características moleculares, tiene un potencial terapéutico prometedor
La Seguridad Social concedió 687 prestaciiones por hijos con cáncer u otras enfermedades graves en 2011Un total de 687 trabajadores, padres y madres de niños enfermos de cáncer y otras enfermedades graves recibieron la nueva prestación para poder cuidar de sus hijos en el primer año de vigencia desde su entrada en vigor el 1 de enero de 2011, según datos del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) y las Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedad Profesional
Hoy se celebra el Día Internacional del Niño con CáncerHoy se conmemora el Día Internacional del Niño con Cáncer, una fecha que la federación de padres de pequeños afectados aprovecha para pedir al nuevo Gobierno que cree un registro nacional público de tumores infantiles que obligue a todos los hospitales a incluir los casos atendidos en ellos
Mañana se celebra el Día Internacional del Niño con CáncerMañana, miércoles, se conmemora el Día Internacional del Niño con Cáncer, una fecha que la federación de padres de pequeños afectados aprovecha para pedir al nuevo Gobierno que cree un registro nacional público de tumores infantiles que obligue a todos los hospitales a incluir los casos atendidos en ellos
Padres de niños con cáncer piden un registro nacional público de tumores infantilesEl próximo miércoles, 15 de febrero, se conmemora el Día Internacional del Niño con Cáncer, una fecha que la federación de padres de pequeños afectados aprovecha para pedir al nuevo Gobierno que cree un registro nacional público de tumores infantiles que obligue a todos los hospitales a incluir los casos atendidos en ellos
Día Cáncer. Unos 25 millones de personas tienen cáncer en el mundoHoy se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer, una enfermedad que afecta a unos 25 millones de personas en todo el planeta. En España, donde se diagnostican cada año alrededor de 200.000 nuevos casos, pacientes, médicos y periodistas se han unido para pedir que se desestigmatice la palabra "cáncer"
Día Cáncer. Los malos hábitos causan el 80% de los cánceresMás del 80% de los cánceres están relacionados con los estilos de vida y los malos hábitos personales, como fumar, beber mucho alcohol, vivir en ciudades contaminadas, la exposición excesiva al sol o tomar muchas grasas y pocas frutas y verduras, según el doctor Antonio Brugarolas, director de la Plataforma de Oncología del Hospital USP San Jaime de Torrevieja (Alicante). Precisamente hoy se celebra el Día Mundial contra el Cáncer
Día Cáncer. Unos 25 millones de personas tienen cáncer en el mundoMañana se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer, una enfermedad que afecta a unos 25 millones de personas en todo el planeta. En España, donde se diagnostican cada año alrededor de 200.000 nuevos casos, pacientes, médicos y periodistas se han unido para pedir que se desestigmatice la palabra "cáncer"
Día Cáncer. Los malos hábitos causan el 80% de los cánceresMás del 80% de los cánceres están relacionados con los estilos de vida y los malos hábitos personales, como fumar, beber mucho alcohol, vivir en ciudades contaminadas, la exposición excesiva al sol o tomar muchas grasas y pocas frutas y verduras, según el doctor Antonio Brugarolas, director de la Plataforma de Oncología del Hospital USP San Jaime de Torrevieja (Alicante). Precisamente mañana se celebra el Día Mundial contra el Cáncer
La OMS pide a los gobiernos que prioricen la investigación del cáncer también en época de crisisJosé María Martín, representante para Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), pidió a los gobiernos este jueves que incluso ahora, en tiempos de crisis, promuevan la investigación de esta enfermedad, que afecta en todo el planeta a unos 25 millones de personas y en España a 1,5
Los malos hábitos causan el 80% de los cánceresMás del 80% de los cánceres están relacionados con los estilos de vida y los malos hábitos personales, como fumar, beber mucho alcohol, vivir en ciudades contaminadas, la exposición excesiva al sol o tomar muchas grasas y pocas frutas y verduras, según el doctor Antonio Brugarolas, director de la Plataforma de Oncología del Hospital USP San Jaime de Torrevieja (Alicante)
Expertos alertan del aumento de cáncer colorrectal en EspañaVarios de los expertos en cáncer colorrectal que participan hoy y mañana en un simposio internacional sobre esta enfermedad en Madrid han alertado del aumento de casos en España, donde se registran ya más de 29.000 nuevos episodios anuales (hasta hace poco eran 24.000) y donde el incremento de la incidencia es de hasta el 2,6%
Un estudio español analiza cómo cambian los receptores del tumor de mamaUn estudio liderado por el Grupo Español de Investigación en Cáncer de Mama (Geicam) está analizando cómo cambian los receptores de este tipo de tumor maligno desde la fase inicial a la avanzada, para poder prescribir el tratamiento más adecuado en cada momento de la enfermedad a las pacientes
Una investigación española identifica un nuevo gen supresor de tumores colorrectalesUn grupo de investigadores de Oncología Molecular del Vall d'Hebron Institut de Recerca (VHIR) ha liderado un trabajo que ha descubierto que el gen MYO1A puede actuar como supresor del tumor colorrectal y como factor pronóstico de la enfermedad, además de ser capaz de modificar la supervivencia de los pacientes
RSC. Perros adiestrados hacen de terapeutas con niños con cáncerLa Asociación de Padres de Niños con Cáncer (Asion) ha impulsado un programa de atención a adolescentes con esta enfermedad que combina la asistencia psicológica con la terapia con perros, de forma que estos animales apoyan al psicólogo y actúan como "coterapeutas"
Perros adiestrados ejercen de "coterapeutas" junto a psicólogos al lado de niños con cáncerLa Asociación de Padres de Niños con Cáncer (Asion) ha impulsado un programa de atención a adolescentes con esta enfermedad que combina la asistencia psicológica con la terapia con animales, de tal forma que los perros apoyan al psicólogo y actúan como "coterapeutas" para los menores
Gobierno y CCAA estudian impulsar unidades de mama de referencia para consultas sobre prótesis PIPEl Ministerio de Sanidad y representantes autonómicos del ramo valoraron este lunes la oportunidad de implantar unidades de mama de referencia en los servicios públicos de salud para que puedan acudir a ellas las mujeres portadoras de implantes mamarios PIP que no tengan la posibilidad de consultar con la clínica privada en la que se les colocó la prótesis