Medio AmbienteLos neumólogos advierten de que la contaminación “facilita” la expansión del virus y aumenta la gravedad de la Covid-19La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) advirtió este jueves de que niveles altos de contaminación “facilitan” la expansión del nuevo coronavirus y aumentan la gravedad de los efectos de la Covid-19 y de que la contaminación crónica del aíre contribuye al desarrollo de patologías respiratorias vinculadas a las tasas de mortalidad por el nuevo coronavirus “más altas”
Transición ecológicaUn experto de la ONU aboga por una salida 'verde' al Covid-19 para evitar "un sufrimiento incalculable"El relator especial de la ONU sobre los derechos humanos y el medio ambiente, David Boyd, apostó este jueves por realizar cambios transformadores que protejan el medio ambiente tras la pandemia del Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus, para evitar "un sufrimiento incalculable" si se apuesta en otra dirección
MadridEcologistas en Acción premia a Ayuso y Almeida por "destruir" el medio ambienteLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, fueron galardonados este jueves con el Premio Atila, que cada año otorga Ecologistas en Acción a personas o entidades por su "contribución a la destrucción del medio ambiente"
Sanidad'Personal Code Health', una nueva medida de seguridad frente al Covid-19Quirónprevención se ha aliado con la tecnológica Dinsa para desarrollar una solución que facilite a las compañías el control del estado inmunológico de su plantilla pudiendo evitar así focos de contagio y contaminación, implantando el 'Personal Code Health'
TransporteÁbalos sostiene que “no hay evidencia” de que el transporte sea foco de contagio con medidas adecuadasEl ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, destacó este miércoles la importancia de “recuperar la confianza en el transporte público” y sostuvo que algunos estudios realizados en otros países muestran que “no existe evidencia de que sea uno de los focos principales de la propagación del virus cuando se toman las medidas adecuadas”
Medio AmbienteWWF lanza la campaña ‘Recoge el Guante’ para evitar que guantes y mascarillas contaminen la naturalezaLa organización WWF lanzó hoy la campaña ‘Recoge el Guante’ para concienciar sobre los riesgos de guantes y mascarillas para la salud y la naturaleza. La iniciativa apela a la responsabilidad ciudadana para que se depositen los guantes y mascarillas en los contenedores de restos y evitar así que se contaminen ríos y mares
Servicios SocialesLa salida a la crisis del coronavirus debe ser social, digital y ecológicaVarios expertos abogaron este martes por una salida social, digital y ecológica a la crisis del coronavirus que ponga a las personas y al medio ambiente en el centro de las propuestas de un modelo de sociedad del futuro durante al menos la próxima década
MadridLa 'Operación Asfalto 2020' mejorará el pavimento de 63 calles del distrito de CarabanchelLa delegada de Obras y Equipamientos del Ayuntamiento de Madrid, Paloma García Romero, y el concejal de Carabanchel, Álvaro González, visitaron este jueves las labores que se están llevando a cabo en la calle de Antonio Leyva en el marco de la 'Operación Asfalto 2020', cuya campaña renovará el asfaltado de 63 vías en dicho distrito, siendo el que contará con más calles afectadas
SostenibilidadGreenpeace llama a "reinventar" las ciudades para que dejen de contaminarLa organización ambiental Greenpeace lanzó este jueves una campaña internacional en la que llama a "reinventar" las ciudades tras la crisis del Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus, para frenar la crisis climática y económica y con el fin de que los entornos urbanos sean más sostenibles y resilientes
ClimaElaboran un plan para abordar los efectos del cambio climático sobre la saludInvestigadores de la Escuela Nacional de Sanidad del Instituto de Salud Carlos III (ENS-ISCIII) junto con Técnicos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la Universidad Técnica de Dinamarca han diseñado un Plan Integrador para prevenir y minimizar los efectos del cambio climático en la salud
RecuperacionMás de 40 millones de sanitarios piden al G-20 que la salud pública guíe la salida del Covid-19Más de 40 millones de profesionales sanitarios de 90 países, muchos de ellos en primera línea durante la pandemia del Covid-19, han firmado una carta enviada este lunes a los líderes del G-20 en la que piden que se ponga la salud pública en el centro de los futuros paquetes de recuperación económica para salir de la crisis del coronavirus
CoronavirusMás de 40 millones de sanitarios piden al G-20 que la salud pública guíe la salida del Covid-19Más de 40 millones de profesionales sanitarios de 90 países, muchos de ellos en primera línea durante la pandemia del Covid-19, han firmado una carta enviada este lunes a los líderes del G-20 en la que piden que se ponga la salud pública en el centro de los futuros paquetes de recuperación económica para salir de la crisis del coronavirus
InvestigaciónLa contaminación del aire provoca daños en zonas cerebrales vinculadas al alzhéimerUn estudio liderado por el Barcelonaβeta Brain Research Center, en colaboración con ISGlobal, ambos con el impulso de la Fundación 'la Caixa', concluye que las personas más expuestas a la contaminación ambiental presentan alteraciones cerebrales en regiones afectadas en la enfermedad de Alzheimer
Día de la BiodiversidadCada hora desaparecen tres especies en el mundoCada 60 minutos desaparecen de media tres especies de fauna y flora en el mundo, y España es el país más vulnerable a la pérdida de biodiversidad en Europa, por lo que la recuperación económica tras la crisis del Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus, debe ser "verde y justa"
Medio ambienteCada hora desaparecen tres especies en el mundoCada 60 minutos desaparecen de media tres especies de fauna y flora en el mundo, y España es el país más vulnerable a la pérdida de biodiversidad en Europa, por lo que la recuperación económica tras la crisis del Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus, debe ser "verde y justa"
MeteorologíaLa web de la Aemet incorpora nuevos servicios climáticosLa web de la Agencia Estatal de Meteorologia (Aemet) ha actualizado su 'carta de servicios' y ha incorporado el primer Catálogo de Servicios Climáticos, en el que se detalla toda la información disponible sobre clima y cómo acceder a ella
MascarillasEnfermeras y neumólogos lanzan una infografía con consejos para usar las mascarillasLa Organización Colegial de Enfermería y el Área de Enfermería de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Respiratoria (Separ) han lanzado una infografía y un vídeo animado en redes sociales con consejos para hacer un buen uso de las mascarillas y evitar contagios por Covid-19
EducaciónSiete de cada diez docentes creen que con la formación online tienen exceso de trabajoCasi siete de cada diez trabajadores (68,7%) de la Enseñanza consultados en una encuesta de FeSP-UGT se quejan del exceso de trabajo que conlleva la formación online, formato al que ha tenido que adaptarse el sistema educativo con el cierre de las aulas por el coronavirus
'Operación Asfalto'El Ayuntamiento de Madrid asfaltará 659 calles por 51 millones de eurosEl Ayuntamiento de Madrid presentó este martes la ‘Operación Asfalto 2020’, a partir de la cual se pavimentarán 659 calles de la ciudad por un montante total de 51 millones y con la que se espera incentivar la creación de puestos de trabajo y la reactivación de la economía municipal
Medio am bienteLos ecologistas denuncian que Murcia desprotege el medio ambiente con el Covid-19 como “excusa”Las cinco principales organizaciones ambientales de España (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) se mostraron este martes "profundamente alarmadas" por cambios legislativos llevados a cabo en Murcia con la crisis sanitaria y económica del Covid-19 como “excusa”
Transición ecológicaRibera sitúa el vehículo eléctrico como "palanca clave" en la recuperación tras el coronavirusLa vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, situó este lunes la movilidad eléctrica como una de las "palancas clave" en la recuperación verde e inclusiva que debería aplicarse en España tras la crisis sanitaria del Covid-19
CienciaEl Instituto de Salud Carlos III financia otros nueve proyectos más del Fondo Covid-19El Fondo Covid-19 que gestiona el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), del Ministerio de Ciencia e Innovación, ha aprobado otras nueve investigaciones del coronavirus SARs-CoV-2. Con esta nueva inversión, de casi 700.000 euros, el fondo ya ha destinado más del 90% de los 24 millones disponibles para, hasta ahora, 126 proyectos