Búsqueda

  • Condenan a la Sanidad murciana a indemnizar a los padres de un bebé que sufrió hipoxia fetal en el parto La Sala III del Tribunal Supremo ha condenado a la Consejería de Sanidad de Murcia, y de forma solidaria a Mapfre Seguros, a abonar una indemnización de 600.000 euros y una pensión vitalicia de 1.000 euros mensuales a los padres de una niña que sufrió hipoxia fetal en el proceso del parto, en febrero de 1996 en el hospital 'Virgen del Castillo' de Yecla. La chica padece secuelas neuromotoras de las extremidades y tiene declarada gran invalidez, por lo que precisa de ayuda de terceras personas para atenciones vitales Noticia pública
  • Los médicos de urgencias alertan de que la falta de especialización pone en peligro a los pacientes La Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (Semes) alertó este jueves de que la falta de especialización en medicina de urgencias pone en peligro a los pacientes. Además, presentó la demanda interpuesta contra el Ministerio de Sanidad ante el Tribunal Supremo por no poner en marcha la especialidad en urgencias, en la que trabajan 8.500 profesionales sanitarios sin titulación específica Noticia pública
  • Santiago Segura apadrina una campaña para dar a conocer el tinnitus El actor y director de cine Santiago Segura ha apadrinado la presentación en Madrid de la campaña 'Tinnitus: no te quedes en fuera de juego', que trata de dar visibilidad a una afección que sufren nueve millones de personas en España, entre ellas el propio Segura. Esta dolencia, que no tiene cura aunque sí tratamiento, consiste en escuchar permanentemente un ruido o zumbido en uno o en los dos oídos Noticia pública
  • Yemen podría quedarse sin ayuda humanitaria en una semana Un total de 22 organizaciones humanitarias, entre ellas Acción Contra el Hambre, Médicos del Mundo, Oxfam y Save the Children, advirtieron este miércoles del riesgo de que la asistencia que están brindando en Yemen llegue a su fin en una semana salvo que las rutas terrestres, marítimas y aéreas se abran de inmediato para posibilitar la importación de combustible Noticia pública
  • Nepal. Acción contra el Hambre alerta de que el "colapso” en el aeropuerto dificulta la entrega de ayuda La ONG Acción contra el Hambre advirtió este lunes de que “el colapso” en el aeropuerto de Katmandú, capital de Nepal, “ralentiza la llegada de asistencia a las zonas rurales” más dañadas por el terremoto, que ha costado la vida a más de 7.000 personas y ha devastado el país Noticia pública
  • Nepal. Oxfam denuncia que el país "continúa sumido en el caos" Oxfam denunció hoy que, una semana después del terremoto en Nepal, el país "continúa sumido en el caos", ya que los muertos superan las 6.000 personas y los heridos son ya más de 14.000 Noticia pública
  • Una española de 36 años muere asesinada a tiros en Nueva York La vallisoletana Ana Isabel Charle fue asesinada el pasado lunes en el Bronx después de recibir varios disparos realizados por un hombre de 39 años que fue detenido poco después por la Policía de Nueva York. Según la información publicada por el periódico 'Daily News' y recogida por 'El Día de Valladolid', Charle era gerente de un refugio para personas sin hogar muy cercano al lugar en el que se cometió el asesinato, en el cruce entre la calle 237 y la avenida Bullard, en Wakefield, una localidad de unos 80.000 habitantes Noticia pública
  • Especialistas en cuidados paliativos piden un sistema de acreditación para su ejercicio La Sociedad Española de Cuidados Paliativos (Secpal) y la Asociación Española de Enfermería en Cuidados Paliativos (Aecpal) pidieron este lunes a los políticos que cambien "las palabras por hechos" y "las buenas intenciones por acciones", también en el campo de los cuidados paliativos, donde, a su parecer, ha de determinarse un sistema de acreditación para estos profesionales Noticia pública
  • El primer mes de conflicto en Yemen deja 1.080 muertos y 4.352 heridos Un total de 1.080 personas han muerto y otras 4.352 han resultado heridas en el conflicto de Yemen desde el pasado 19 de marzo hasta este lunes, 20 de abril, y la violencia ha provocado víctimas en 17 de las 22 gobernaciones del país, según los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) difundidos este jueves Noticia pública
  • Inmigración. Los jesuitas denuncian la ineficacia del reglamento de los CIE y el aumento de las expulsiones exprés El Servicio Jesuita a Migrantes (SJM) denuncia que "no se ha cumplido nada" del reglamento de los Centros de Internamiento para Extranjeros (CIE) y que hay un modelo de repatriación de "dos velocidades", con el aumento de las 'expulsiones exprés'. En el último año, este tipo de expulsiones (6.462) superaron a las procedentes de los CIE (4.726), con un progresivo aumento de los macrovuelos de deportación Noticia pública
  • El 73% de los españoles se sienten cansados "con frecuencia" El 73% de los españoles dicen sentirse cansados "con frecuencia", una situación más acusada en las mujeres que en los hombres y que repercute, en ambos sexos, en la vida laboral, familiar y social con la comisión de más errores en el trabajo, el abandono de aficiones o, incluso, del cuidado personal Noticia pública
  • 24-M. Barcón (PSOE) acusa a Negreira de no querer "incomodar a los superiores de turno” y evita hablar de pactos La candidata socialista a la Alcaldía de A Coruña, Mar Barcón, sostuvo hoy en el “Fórum Europa. Tribuna Galicia” que el actual alcalde, Carlos Negreira (PP), no defiende los intereses de la ciudad como debiera “para no incomodar al superior de turno”. Por otra parte, evitó hablar de pactos con otras formaciones de izquierda tras el 24-M porque “ahora es el momento de hablar de los coruñeses” Noticia pública
  • La OMS alerta del “inminente colapso” sanitario en Yemen por el conflicto entre árabes y hutíes La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió este martes de un “inminente colapso” de los servicios de salud en Yemen, afectado desde hace varias semanas por un conflicto violento entre una coalición internacional liderada por Arabia Saudí y rebeldes hutíes Noticia pública
  • Human Rights Watch denuncia el uso de un hospital para combates en Yemen La organización de derechos humanos Human Rights Watch instó este sábado a todas las partes en el conflicto de Yemen a que tomen las medidas necesarias para no atacar instalaciones sanitarias y al personal médico a fin de que los pacientes sean tratados, después de que ambos bandos utilizaran un hospital en el sur del país para enzarzarse en una batalla Noticia pública
  • La ONU lanza un SOS de 250 millones para aliviar la crisis humanitaria de Yemen Naciones Unidas y sus socios humanitarios en Yemen pidieron este viernes a la comunidad internacional que aporte 273,7 millones de dólares (unos 252,7 millones de euros) para proporcionar ayuda humanitaria y medidas de protección a unos 7,5 millones de personas afectadas por la escalada del conflicto en Yemen que enfrenta a una coalición de fuerzas árabes liderada por Arabia Saudí y los rebeldes hutíes Noticia pública
  • Cirujanos vasculares instalan hoy en Madrid una consulta móvil para concienciar sobre la Insuficiencia Venosa Crónica El Capítulo Español de Flebología y Linfología (CEFyL) y la Asociación Cuida Tus Venas (ACTV) instalarán hoy en Madrid una consulta móvil para prevenir y concienciar sobre la Insuficiencia Venosa Crónica (IVC), una patología cuyas principales manifestaciones son las varices y las piernas cansadas y que, según indicaron, afecta a más del 30% de los españoles Noticia pública
  • Hepatitis C. Los pacientes pondrán en marcha un proyecto de información y formación para reclusos El Grupo de Apoyo a Enfermos de Hepatitis C (Gaehc), perteneciente a la Federación Española de Enfermos y Trasplantados Hepáticos (Fneth), en colaboración con la asociación de médicos de asistencia penitenciaria y el visto bueno de la Dirección General de Instituciones Penitenciarias, pondrá en marcha un proyecto de información y formación sobre la hepatitis C dirigido a la población reclusa y a sus familiares Noticia pública
  • Cirujanos vasculares instalarán en Madrid una consulta móvil para concienciar sobre la Insuficiencia Venosa Crónica El Capítulo Español de Flebología y Linfología (CEFyL) y la Asociación Cuida Tus Venas (ACTV) instalarán el próximo 15 de abril una consulta móvil en Madrid para prevenir y concienciar sobre la Insuficiencia Venosa Crónica (IVC), una patología cuyas principales manifestaciones son las varices y las piernas cansadas y que, según aseguraron, afecta a más del 30% de los españoles Noticia pública
  • El Supremo confirma la sentencia al subdirector médico de Quatre Camins por maltratar a presos tras un motín El Tribunal Supremo ha confirmado la sentencia de la Audiencia Provincial de Barcelona de julio de 2013 que impuso al exsubdirector médico del centro penitenciario de Quatre Camins una condena de tres años y medio de prisión y 14 de inhabilitación para cargo público por maltratar a los presos tras un motín ocurrido el 30 de marzo de 2004 Noticia pública
  • 46 ONG denuncian la lenta recuperación de Gaza Un total de 46 organizaciones internacionales de ayuda, cuatro de ellas con presencia en España (Alianza por la Solidaridad, Asamblea de Cooperación por la Paz, Médicos del Mundo y Oxfam Intermón) alertaron este lunes de la falta de progresos en la recuperación de Gaza e instaron a la comunidad internacional a que cambie urgentemente su enfoque y cumpla los compromisos asumidos para la reconstrucción de este territorio palestino Noticia pública
  • Inmigración. Los jesuitas y Cáritas critican la falta de mejoras en los centros de internamiento El Servicio Jesuita a Migrantes y Cáritas Española criticaron hoy la falta de mejoras en los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE) un año después de la publicación del reglamento de funcionamiento y régimen de estas dependencias, en el que tenían depositadas buenas expectativas Noticia pública
  • MSF alerta del “alarmante” aumento de refugiados en Grecia, con 100 nuevas llegadas cada día Médicos Sin Fronteras (MSF) advirtió este viernes del “alarmante” incremento en las llegadas de personas migrantes, refugiadas y solicitantes de asilo a Grecia, sobre todo a las islas del Dodecaneso Noticia pública
  • Inmigración. MSF y la Fundación MOAS montan un operativo de rescate de inmigrantes en el Mediterráneo La organización humanitaria internacional Médicos Sin Fronteras (MSF) y la Fundación MOAS (por sus siglas en inglés de Migrant Offshore Aid Station) desplegarán en aguas del Mediterráneo central a partir del próximo mes de mayo y hasta octubre un dispositivo conjunto de rescate y atención médica de inmigrantes Noticia pública
  • Afganistán. Llega a Barcelona el niño afgano trasladado a España por militares españoles para tratarle de su enfermedad El niño afgano que el contingente español desplegado en Afganistán trasladó el pasado mes de marzo a España para que recibiera asistencia médica por una grave enfermedad llegará hoy al Hospital San Joan de Deu de Barcelona, donde recibirá asistencia médica ante su grave enfermedad Noticia pública
  • Afganistán. El niño afgano trasladado a España por el contingente español evoluciona favorablemente de su enfermedad El niño afgano que el contingente español desplegado en Afganistán trasladó el pasado mes de marzo a España para que recibiera asistencia médica por una grave enfermedad y que fue ingresado en el Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla de Madrid evoluciona favorablemente, al tiempo que se recupera de la situación de anemia ferropénica Noticia pública